El arte que Picasso, Dalí y Andy Warhol plasmaron sobre los tejidos se podrá ver en A Coruña

VEN A GALICIA















La Fundación Barrié inaugura el próximo 12 marzo la exposición «Textiles de artistas», inédita en España
18 ene 2022 . Actualizado a las 13:59 h.Un recorrido por la historia del arte del siglo XX a través de los tejidos. Esa es la idea de la exposición Textiles de artistas, que acogerá la Fundación Barrié entre el 12 de marzo y 19 de junio en su sede del Cantón Grande en A Coruña. En ella se podrá contemplar un centenar de obras de figuras como Pablo Picasso, Raoul Dufy, Salvador Dalí, Henri Matisse, Sonia Delaunay, Henry Moore, Fernand Léger, Barbara Hepworth, Ben Nicholson, Joan Miró, Andy Warhol y Alexander Calder. La particularidad la pone el hecho de que se trata de tejidos diseñados por ellos, dando así una panorámica de estos soportes como forma de arte popular en la Gran Bretaña, los Estados Unidos y la Europa del siglo pasado.
Será la primera vez que se pueda ver en España. Se trata de una producción del Fashion and Textile Museum de Londres, fundado por la diseñadora británica Zandra Rhodes en 2003 y actualmente parte del Newham College of Further Education. La muestra arranca en los primeros años del siglo XX con diseños de los artistas de los Omega Workshops de Bloomsbury como Duncan Grant, Raoul Dufy, Sonia Delaunay y Ben Nicholson. Ellos pretendían difuminar entonces la línea que dividía las bellas artes y las artes aplicadas.
Posteriormente, el pintor fauvista Raoul Dufy se dedicó, ya de un modo más intenso, a la producción de diseños en tela abriendo la puerta a muchos otros a los que influyó este modo de concebir el arte. Tras la II Guerra Mundial, el movimiento alcanzó la plenitud, incorporándose figuras como John Piper, Salvador Dalí, Ben Nicholson y Saul Steinberg. El salto definitivo se dio cuando estos tejidos artísticos se convirtieron en prendas comerciales, muchas de las cuales se podrán contemplar la exposición. Desde un vestido de Joan Miró a una corbata de Salvador Dalí. Forman parte de una colección entre la que también se encuentran pañuelos diseñados por Matisse y cazadoras ideadas por Pablo Picasso. En esos tejidos se suceden estilos como fauvismo, cubismo, abstracción, surrealismo y pop-art.
El jefe de Exposiciones del Fashion and Textile Museum, Dennis Nothdruf sostiene que la exposición que se podrá ver en A Coruña «viene a subrayar la cualidad que poseen los tejidos como medio para combinar el arte y la producción en serie. Con obras de Dufy, Dalí, Miró, Picasso y Warhol que se han descubierto en fechas recientes, confiamos en arrojar luz sobre la práctica artística de mediados del siglo XX». Por su parte, los comisarios de la exposición, Geoff Rayner y Richard Chamberlain indican: «Esta muestra ofrece una notable ocasión de entrever cómo, en otro tiempo, la gente normal fue capaz de entrar en contacto con el arte moderno culto, de una forma personal e íntima, mediante la ropa de diario y los accesorios del hogar».
Añadido del siglo XXI
La exposición que se presentará en la Fundación Barrié contará con un añadido exclusivo. Se trata de una selección de piezas de artistas y diseñadores del siglo XXI que continúan la filosofía de sus predecesores. Son telas de Howard Hodgkin para Designers Guild, textil diseñado por Zandra Rhodes para Valentino y textil-vestimenta y film de Sterling Ruby, así como un tapiz de gran formato de Damien Hirst para HENI Editions y pañuelo en colaboración con Alexander McQueen, obras cedidas por los propios artistas.