Patrocinado por

Titirideza incluye una versión femenina de Barriga Verde

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

VEN A GALICIA

El festival tendrá lugar en Lalín del 26 al 28 de agosto

29 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Una carpa transparente, con un escenario decorado que pretender servir para proteger de la lluvia o del calor en caso necesario, y que se instalará en la Praza da Igrexa, será el lugar elegido para acoger las actuaciones de una nueva edición de Titirideza. Serán seis representaciones de compañías gallegas que pondrán en escena sus propuestas los días 26, 27 y 28 de agosto. La última será, el día 29, a las 19.00 horas con Larraitz Urruzola que representa Dona Barriga Verde, una actualización del legado del clásico del teatro de cachiporra pero adaptada a los tiempos y con protagonista femenina. Ese mismo día, a las 12.00 horas, Pérez&Fdez ponen en escena O Poder de Amabel, basada en el libro de Erica Esmorís y que cuenta la historia de Amabel que vive en una familia en la que todos sus miembros tienen superpoderes y ella tendrá que descubrir el suyo.

El día 26, a las 17.30 horas Xarope Tulú representa Roupa Tendida que une la tradición oral con la manipulación de objetos y títeres. A las 20.00 horas le toca el turno a Un Rei e outros animais de la compañía lalinense Estatalá integrada por Carlos Quintá y Anxo García que cuenta con marionetas realizadas por Misha Bies Golas.

El día 27 de agosto, a las 12.00 horas, A Xanela do Magín cuenta las aventuras de Lúa que dará la vuelta al mundo y quiere ser astronauta representando Lúa quere viaxar... a Marte!. Ese mismo día a las 19.00 horas Teatro Cachirulo ofrece un viaje por un Camiño de aventuras. Este empieza hace 500 anos en el Camino de Santiago donde Don Gaiferos se encuentra con el diablo y le reta al juego de la oca. Titirideza está financiado por la Diputación a través del Plan Concellos. El programa fue presentado ayer por la concejala de Cultura, Begoña Blanco, y la diputada de Emprego, Raquel Giráldez en sustitución de la de Cultura que no se pudo desplazar. El cartel de este año es de nuevo obra de Misha Bies Golas.

Magia y juegos

Además en agosto, el día 4, a las 18.00 horas, y el día 18, a las 18.30 horas en la biblioteca municipal se reúne la comunidad de pequeños lectores Os Mirlotíns. La primera jornada es para niños de 4 a 6 años y la segunda para los de 7 y a 9. El Xoga Lalín hará las delicias de los pequeños con múltiples juegos el día 5 y 6 en el campo da feira, el 13 en la Praza Europa, el 19 frente a la estación de autobuses y los días 26 y 27 en la Praza do Concello. En todos los casos, el horario es de 17.00 a 21.00 horas.

Dentro de la programación cultural se incluye también la exposición colectiva Algarabía II que se inaugurará el día 5, a las 20.30 horas en el Museo Ramón María Aller y una actividad de magia en la calle, aún por determinar, el día 23, a las 20.00 horas en la Praza da Igrexa e incluida en el programa de la Xunta Festival Mundial de Ilusionismo.

El grupo Black Stereo será el telonero de Revólver el día 27

Black Stereo será el grupo que actuará de telonero de Revólver el día 27 en el campo da feira. Lo integran cinco músicos que realizan sus propias versiones de la música negra con estilos como el soul, el funk, el blues o el rock y actuarán unos 40 minutos antes de Revólver. Con ellos Lalín reedita el Lalín Marcha.

Dentro del Lalín con Ritmo actúa el día 6, a las 22.00 horas en Rosalía de Castro, Factoría de Subsistencia; el día 14, a las 13.00 horas en el mismo escenario lo hará Top Legends y el día 21 se cierra el programa con el concierto de Sabela King& The Hearbreakers, a las 13.00 horas en la Praza da Igrexa. La Banda de Vilatuxe ofrecerá un concierto mañana sábado, a las 19.00. El día 6, a las 19.00 horas dará uno la Banda A Lira de Prado y el 21, a las 19.00 horas en la Praza da Igrexa la Banda de Muimenta.

El día 4, a las 22.30 horas tendrá lugar una conferencia y un visionado en el observatorio de Ramón Aller. Es necesaria inscripción previa en el museo.