
El fin de semana de las mil verbenas deja una agenda cargada de música en directo, con festivales como el Noroeste y conciertos como el de Luis Fonsi, y fiestas, como A Maruxaina de San Cibrao
11 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.¡Llega el fin de semana! Pero no será uno cualquiera porque, además de contar con un lunes festivo que extiende un día más las propuestas de ocio, en Galicia se conoce el del 15 de agosto como el «puente de las mil verbenas». Las razones están claras. Entre las celebraciones en honor a Santa María, las de San Roque como las de Betanzos y las fiestas patronales, en general, como la Peregrina de Pontevedra, es imposible recorrer la comunidad sin escuchar orquestas hasta en la más recóndita parroquia.
Además, cuando se trata de grandes ciudades, estas citas suelen aportar una incansable batería de conciertos más propias de un festival que de las fiestas de verano. Es el caso de las actuaciones de Luis Fonsi en A Coruña o Barón Rojo en Vilagarcía. Se suman también las propuestas del Xacobeo, como la de Hombres G en Lugo.
Tampoco faltarán los festivales, que tienen en el Noroeste de A Coruña su máximo exponente con casi cincuenta actuaciones en diez escenarios de la ciudad. También habrá hueco para fiestas como A Maruxaina de San Cibrao o propuestas que aúnan música y deporte como O Marisquiño de Vigo. En el apartado gastronómico, reinará el Pulpo do Carballiño y en el de las ferias, el Mercado Medieval de Mondoñedo. Saca la agenda y apunta, porque este puente, del 12 al 15 de agosto, habrá mucho más que mil verbenas.
Viernes, 12 de agosto
Festival Noroeste en A Coruña

El Festival Noroeste de A Coruña recupera su formato habitual y ubicación privilegiada de su escenario principal: la playa de Riazor. Serán en total 10 ubicaciones diferentes que acogerán casi cincuenta conciertos gratuitos. Además del arenal, habrá música en directo en Santa Margarita, el muelle de Trasatlánticos, el castillo de San Antón, la Fundación Luis Seoane, la plaza Azcárraga, Campo da Leña, la Casa Museo Casares Quiroga, la zona centro a la altura de la calle Torreiro y la zona de la calle Cormelana y Sellier.
El viernes 12 arrancarán los conciertos del escenario principal, el de la playa de Riazor, con Bratzantifa (20.30 horas), Tanxugueiras (22.00 horas) y Zahara (00.00 horas). Además, actuarán Alicia Carrera (Cormelana Sellier, 18.00 horas), FF (Campo da Leña, 20.00 horas), Tribault Cauvin (Casa Museo Casares Quiroga, 20.00 horas) y Pup Puppy, Adios Adios y Otro (Fundación Luis Seoane, 20.00 horas).
El sábado 13, la programación arrancará al mediodía con Antonio Placer (Casa Museo Casares Quiroga, 12.30 y 20.00 horas), Aqeelion (Campo da Leña, 13.00 horas), Crnds e Inma Veiga Live Av (Fundación Luis Seoane, 13.00 horas), Ladinamo (pasacalles, 13.00 y 19.00 horas), Judah (Cormelana Sellier, 13.00 horas) y Néstor Pardo (plaza Azcárraga, 13.30 horas). Los conciertos de la playa de Riazor correrán a cargo de Helena Egea, (20.00 horas), UB40 (23.00 horas) y Baiuca (01.00 horas). Además, actuarán Bia Ferreira (Campo da Leña, 20.00 horas), Eve Cornelious (plaza Azcárraga, 20.30 horas) y Músculo! (Fundación Luis Seoane, 21.00 horas).
Para cerrar el festival, el domingo 14 tendrán lugar los conciertos de Miguel Costas (Campo da Leña, 13.00 horas), Nara is Neus y Sasha Smirnova (Fundación Luis Seoane, 13.00 horas), Brassica Rapa (pasacalles, 13.00 horas), Teresa Ferreiro (Cormelana Sellier, 13.00 horas), Viruxe (plaza Azcárraga, 13.30 horas), Biznaga (Campo da Leña, 20.00 horas), El Combo Batanga (plaza Azcárraga, 20.30 horas) e Israel Fernández (castillo de San Antón, 21.00 horas).
DÓNDE: A CORUÑA
CUÁNDO: DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
O Marisquiño, en Vigo

O Marisquiño regresa a Vigo del 11 al 14 de agosto. El festival de cultura urbana incluye competiciones deportivas de skate, BMX, flatland, baloncesto 3x3, MTB, Dirt Jump y Break Dance. En el apartado cultural, habrá graffiti, batallas de gallos y música en directo. Además, habrá un espacio de mercadillo y food truncks. Las actividades tendrán lugar el el puerto, la playa de Samil y Vialia.
DÓNDE: VIGO
CUÁNDO: DEL 11 AL 14 DE AGOSTO
Festa da Carballeira de Zas

La Festa da Carballeira de Zas regresa los días 12 y 13 de agosto para llevar la mejor de la música gallega a un entorno natural privilegiado. ¡Con foliada incluida! Entre árboles autóctonos y buen rollo, el viernes 12, a partir de las 21.00 horas, pasarán por el escenario A Banda da Loba, Heredeiros da Crus y Miteth. El sábado 13, a partir de las 12.00 horas se podrá disfrutar de las actuaciones de Paco Nogueiras, Xabier Díaz e as Adufeiras de Salitre, Os Farropos y Arredres. Ya por la noche, a partir de las 22.00 horas, se darán cita los conciertos de Deira, Xisco Feijoo, Rura y SonDaRúa.
DÓNDE: PRAZA DO CAMPO, EN ZAS
CUÁNDO: 12 Y 13 DE AGOSTO
Festas de San Roque en Vilagarcía

Las fiestas en honor a San Roque de Vilagarcía cuentan con el distintivo de interés turístico nacional. Y no es para menos porque su programación, que se extiende del 11 al 21 de agosto, es digna de un festival. Este viernes 12, A Xunqueira se llenará con el trap de Hens, en un concierto pensado para el público más juvenil. El sábado 13 será el día del heavy, con la música de Barón Rojo. Y el domingo 14, la ex concursante de Operación Triunfo Natalia Lacunza presentará su primer disco Tiene que ser para mí.
DÓNDE: Vilagarcía
CUÁNDO: del 11 al 21 DE AGOSTO
Concierto de Iván Ferreiro en Ribeira

El ciclo Concertos do Xacobeo continúa llevando a artistas de primer nivel por todos los rincones de Galicia. Este viernes 12, el escenario elegido es Ribeira y a él se subirá el cantautor gallego Iván Ferreiro.
DÓNDE: plaza de España, en Ribeira
CUÁNDO: viernes 12, a las 22.30 horas
Festa da Lamprea Seca de Arbo

Tras dos años de interrupciones debido a la emergencia sanitaria, Arbo recupera el homenaje a su especie más tradicional. El Concello volverá a celebrar la Festa de la Lamprea Seca, que estrena la declaración de interés turístico, entre los días 12, 13 y 14 de agosto. Durante los tres días, en la Carballeira de Turbela se podrán degustar en los puestos habilitados diferentes elaboraciones con este pescado de río: asada, rebozada, rellena, con fideos... Y se podrá acompañar de distintas denominaciones de origen Rías Baixas mientras los asistentes disfrutan de las actividades municipales.
DÓNDE: carballeira de Turbela, en Arbo
CUÁNDO: 12, 13 y 14 DE AGOSTO
Mercado Medieval de Mondoñedo

De entre todas las ferias de recreación histórica que se celebran en Galicia cada verano (y no son pocas), hay que destacar el Mercado Medieval de Mondoñedo, que se celebra del 11 al 14 de agosto. Tanto por antigüedad, ahora que llega a su trigésima edición, como por su magnitud. Más de un centenar de expositores, una exposición de oficios y casi 80 actividades distintas dan forma a un programa que incluye exhibiciones de cetrería, combates, adiestramientos de caballeros, un Gran Torneo, la cena medieval e incluso una boda por el rito mozárabe.
DÓNDE: Mondoñedo
CUÁNDO: del 11 al 14 de agosto
Festa do Mexillón e do Berberecho de Vilanova

Vilanova acoge del 11 al 14 de agosto una nueva edición de su Festa do Mexillón e do Berberecho. En la cita, declarada de interés turístico, los visitantes podrán degustar estos productos en diferentes elaboraciones, desde paella hasta al vapor, pasando por la empanada. Además, habrá actuaciones a cargo de M80 (viernes), Treixadura (sábado) y Roi Casal (domingo).
DÓNDE: Vilanova
CUÁNDO: DEL 11 AL 14 DE AGOSTO
Música al atardecer en el Gaiás

Santiago pone música a los atardeceres estivales compostelanos con Atardecer no Gaiás, que llevará conciertos gratuitos a la Cidade da Cultura todos los jueves y viernes. Las cita del 12 de agosto será con la artista madrileña Lusillón, que presentará su primer disco: pop elegante y pegadizo, con toques de bossa e indie.
DÓNDE: CIDADE DA CULTURA, EN SANTIAGO
CUÁNDO: VIERNES 12, A LAS 21.00 HORAS
Feira do Viño de Monterrei

El próximo viernes, a las 20.30 horas en la plaza de la Alameda de Verín se dará el pistoletazo de salida a decimoquinta edición de la Feira do Viño de Monterrei, una cita que llevaba dos años sin poder celebrarse por las restricciones del covid. Del 12 al 14 de agosto, los visitantes podrán degustar los caldos de 18 bodegas de esta denominación de origen. Además, se desarrollará una completa programación que incluye animación musical, actuaciones de orquestas o conciertos, como los que ofrecerán Xisco Feijoo (viernes), Ruth Lorenzo (sábado) o Dos Pájaros y un trío (domingo).
DÓNDE: Verín
CUÁNDO: del 12 al 14 de agosto
El humor de Carlos Blanco llega a Sarria

Sarria es sede del nuevo festival multidisciplinar Ultreia et Suseia, que lleva comedia, conciertos, artes escénicas o charlas a la comarca hasta el 13 de agosto. Una de las citas más destacadas tendrá lugar este viernes 12. El humorista gallego Carlos Blanco ofrecerá un espectáculo en el auditorio Meigas e Trasgos a las 21.30 horas.
DÓNDE: auditorio meigas e trasgos, en Sarria
CUÁNDO: viernes 12, a las 21.30 horas
Espectáculos de magia de Galicia Ilusiona

El festival mundial de ilusionismo Galicia Ilusiona, patrocinado por el Xacobeo,llevará más de 220 estpectáculos gratuitos por toda la comunidad a lo largo de agosto. Las citas para este viernes 12 serán en Portonovo, en Sanxenxo (parque do Espiñeiro, 12.00 horas), Louro, en Muros (San Francisco, 18.00 horas) y Outes (Naútico do Freixo, 20.30 horas). El sábado 13 habrá un desafío extremo en Vigo (terraza de Vialia, 20.30 horas) y espectáculos en Sada (exterior de la Casa da Cultura, 12.30 horas) y As Pontes (en el lago, a las 19.00 horas). El domingo 14 llegará el turno de A Rúa (zona recreativa de O Aguillón, 12.00 horas), Maside (piscinas municipales de A Rañoa, 18.00 horas) y Chantada (Cantón, 20.00 horas). El lunes 15 se trasladarán a Vilanova (jardín Umbrío, 12.00 horas), Baiona (plaza del Concello, 18.00 horas) y Nigrán (auditorio de A Foz, 20.00 horas).
DÓNDE: VARIOS MUNICIPIOS
CUÁNDO: TODO EL FIN DE SEMANA
Sábado, 13 de agosto
A Maruxaina, en San Cibrao

Pasar un día en la playa siempre es un buen plan. Pero si aún encima se hace en un ambiente de fiesta, con disfraces marineros y un desembarco nocturno como colofón, es inmejorable. Se trata de A Maruxaina, una cita que regresa a San Cibrao (Cervo) en la noche del sábado 13 de agosto. ¿Preparados para ver el amanecer?
DÓNDE: PLAYA DE SAN CIBRAO
CUÁNDO: SÁBADO 13
Reggaeton Beach Festival, en Nigrán

El autodenominado «mayor Urban Beach Festival de Europa», el Reggaeton Beach, celebra su primera edición en Galicia. El escenario escogido es Nigrán y, las fechas, los días 13 y 14 de agosto. Serán doce horas diarias, de 12.00 a 00.00 horas, de música a cargo de grandes nombres de este género como Flow, Justin Quiles, Bryant Myers, Chencho Corleone, Tito el Bambino, Manuel Turizo o Juan Magán.
DÓNDE: parque industrial porto do molle, en Nigrán
CUÁNDO: 13 Y 14 DE AGOSTO, de 12.00 a 00.00 horas
Empiezan las fiestas de la Peregrina, en Pontevedra

Que este puente se llame el de las mil verbenas no es casualidad. La celebración de fiestas patronales en cada rincón de Galicia propicia ya no solo una oferta de orquestas espectacular, sino programaciones tan completas como las de la Peregrina de Pontevedra, que se celebra del 13 al 22 de agosto. Este primer fin de semana, destacan los conciertos que se dan cita a las 22.30 horas en la plaza de España y que estarán protagonizados por Los Planetas (sábado), Zahara (domingo) y Coque Malla (lunes). Además, el día 15, la jornada concluirá con un espectáculo de fuegos artificiales entre los puentes de O Burgo y de Santiago.
Además, este fin de semana tendrán lugar las únicas corridas de toros que se celebran en plaza en Galicia. El sábado 13 se darán cita El Juli y José María Manzanares. El domingo 14 estarán Morante de la Puebla, El Fandi y Roca Rey.
DÓNDE: PLAYA DE SAN CIBRAO
CUÁNDO: SÁBADO 13
Domingo, 14 de agosto
Festa do Pulpo do Carballiño

¡Este año sí! Regresa la única cita gastronómica declarada de interés turístico internacional de Galicia. La Festa do Pulpo do Carballiño llega a su día grande el segundo domingo de agosto, el día 14, con su tradicional comida popular. Ya desde por la mañana, las pulpeiras trabajan a todo gas en el parque municipal para cuando, a partir de las 10.00 horas, comiencen a llegar los vecinos y visitantes. En un formato de romería campestre, con puestos de comida, animación musical y, sobre todo, buen ambiente, podrás comprobar, de una vez por todas, por qué es tan famoso este plato estrella. Esta edición, además, se dedica al Xacobeo.
DÓNDE: PARQUE MUNICIPAL DE O CARBALLIÑO
CUÁNDO: DOMINGO 14
Concierto de Hombres G en Vigo

La programación estival de Vigo lleva una nueva cita musical al parque de Castrelos este domingo 14 de agosto. La banda de los 80 Hombres G se subirá al escenario a las 22.00 horas para ofrecer sus grandes éxitos y algunos de sus últimos trabajos.
DÓNDE: PARQUE de Castrelos, en Vigo
CUÁNDO: DOMINGO 14, a las 22.00 horas
Batalla Naval de las fiestas de María Pita, en A Coruña

Las fiestas coruñesas de María Pita traen otro verano más el espectáculo de la Batalla Naval. Fuegos artificiales iluminarán el cielo y el paseo marítimo de Riazor y el Orzán el 14 de agosto a partir de las 23.30 horas.
DÓNDE: paseo marítimo de Riazor y el Orzán, en A Coruña
CUÁNDO: DOMINGO 14, a las 23.30 horas
Festa do Monte en A Guarda

Las Festas do Monte de A Guarda son unas de las citas patronales que cuentan con el distintivo de interés turístico gallego. Aunque se celebran del 6 al 15 de agosto, hay una fecha clave. El domingo 14 tendrá lugar la tradicional subida a Santa Trega, que contará con la animación musical de las bandas y una verbena, a partir de las 21.30 horas.
DÓNDE: monte santa Trega, en A Guarda
CUÁNDO: DOMINGO 14
Lunes, 15 de agosto
Concierto de Luis Fonsi en A Coruña

Es una de las citas musicales más esperadas de los Concertos do Xacobeo. El artista internacional Luis Fonsi actuará en A Coruña el 15 de agosto. Además, coincidiendo con las fiestas patronales, la ubicación elegida es la plaza de María Pita y la entrada es gratuita. ¿Necesitas más razones para ir?
DÓNDE: plaza de María Pita, en A Coruña
CUÁNDO: lunes 15, a las 22.00 horas
Concierto de Hombres G en Lugo

El programa de Concertos do Xacobeo que impulsa la Xunta de Galicia traerá a Lugo el próximo lunes, 15 de agosto, al grupo madrileño de pop de la década de los 80 Hombres G, que están de gira por España, con conciertos que combinan sus canciones más emblemáticas con las de los últimos trabajos discográficos. La cita tendrá lugar en la explanada del auditorio Gustavo Freire, a partir de las 22.00 horas. Las entradas, que tienen un precio de 12 euros, ya están a la venta.
DÓNDE: explanada del auditorio Gustavo Freire, en LUgo
CUÁNDO: lunes 15, a las 22.00 horas
Festa do Xamón de A Cañiza

La Festa do Xamón de A Cañiza, declarada de interés turístico gallego, se celebrará el 15 de agosto. La jornada arrancará a las 11.00 horas en la Carballeira do Cacharado, donde se podrá disfrutar de las degustaciones de tapas de jamón, acompañadas de pan, vino y agua. A esa la misma hora tendrá lugar el concurso de cortadores, seguido de un desfile y una batería de actuaciones musicales que animarán la hora del vermú. Ya por la tarde, habrá espectáculo infantil y, por la noche, una verbena.
DÓNDE: Carballeira do CACHARADO, en A Cañiza
CUÁNDO: LUNES 15, a partir de las 11.00 horas
Concierto de Los Enemigos en Sada

Las fiestas de Sada, como todas las que rinden honor a Santa María o San Roque, celebran sus días grandes en torno al puente del 15 de agosto. En el caso de esta cita declarada de interés turístico gallego, una de las actividades destacadas del programa tendrá lugar justo el festivo: el concierto de Los Enemigos (22.30 horas).
DÓNDE: sada
CUÁNDO: LUNES 15, A las 22.30 horas
Dónde actuarán las principales orquestas gallegas
Panorama en Caldas de Reis y Betanzos

La Panorama ofrecerá dos verbenas este puente en Galicia. El domingo 14 de agosto estarán en Caldas de Reis, con la orquesta Ritmo Joven. El lunes 15, estarán en Betanzos para poner banda sonora a la víspera de San Roque, el patrón local.
París de Noia en Meis, Carballo y Ordes

La París de Noia ofrecerá tres verbenas este puente en Galicia. El viernes 12 de agosto actuarán en San Lourenzo de Nogueira (Meis), junto a la orquesta Los Players. El sábado 13 estarán en Bértoa (Carballo). El domingo 14 ofrecerán su espectáculo en Ordes.
El Combo Dominicano en O Carballiño, Ordes, Rábade y Caldas de Reis

El Combo Dominicano ofrecerá cuatro verbenas este puente en Galicia y harán al estilo de la Lotería de Navidad: muy repartidos, con una cita por provincia. El viernes 12 de agosto estarán en O Carballiño, como parte del programa de actividades previas a la Festa do Pulpo. El sábado 13 estarán en Ordes. El domingo 14 se trasladarán a Rábade. El lunes 15, recalarán en Caldas de Reis.
Olympus en Celanova, Viana do Bolo, Carballedo y Portonovo

La Olympus ofrecerá cuatro verbenas este puente en Galicia. El viernes 12 de agosto actuarán en Celanova. El sábado 13 estarán en Viana do Bolo. El domingo 14 montarán su escenario en Castro (Carballedo). El lunes 15, pondrán ritmo a la noche de Portonovo (Sanxenxo).