La Mostra Folklórica Internacional llena Viveiro con una espectacular ventana al mundo
VEN A GALICIA

La gala, con grupos de tres continentes, abarrotó la Praza Maior y se sobrepuso a un repentino y breve chaparrón
08 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La 42 edición de la Mostra Folklórica Internacional de Viveiro vivió ayer su día grande con la gran gala y el desfile de los grupos por la Ciudad del Landro. La diversidad cultural del planeta, encarnada en los músicos y bailarines de las distintas agrupaciones, brilló en la Praza Maior viveirense.
La jornada comenzó con el Desfile de las Naciones, que supone la primera toma de contacto de los grupos con vecinos y turistas. En unas calles repletas de público, desfilaron desde el conservatorio, en este orden, la formación anfitriona, Bágoas da Terra; Acuarela Boliviana (Bolivia), Netos de Bandim (Guinea Bisau), el ballet B. A. F. A. (Argentina), la compañía Ivane Javakhishvili (Georgia) y Tierras Mexicanas (México).

Posteriormente tuvo lugar la recepción de los grupos por parte de las autoridades locales, que dieron una cálida bienvenida a los participantes. «Quen vén repite, como exemplo está o director da agrupación de ballet arxentina, que estivo aquí por primeira vez hai 30 anos», expone Mari Carmen López «Chipe», de Bágoas da Terra, que organiza la Mostra con la colaboración del Concello, la Xunta y el Ministerio de Cultura.

Cerró la fiesta la Gala Internacional, en una Praza Maior abarrotada. El vestuario, las músicas y los bailes que los grupos llevaron al escenario permitieron a los asistentes viajar con su imaginación a otros continentes, y comunicarse a través de la emoción con personas de otras culturas sin moverse de Viveiro. Cada agrupación tuvo dos pases para mostrar su repertorio y la ropa tradicional. «Quixemos que fose así porque non é o mesmo unha danza de labranza, por exemplo, que se baila con traxe de cotío, que outra que se interpreta con roupa de gala», indica Chipe.

Los grupos actuaron en el mismo orden mantenido en el desfile, y Bágoas da Terra cerró la gala, en una tercera intervención, con una danza conmemorativa del Xacobeo legada por Juanjo Linares, relacionada con la llegada de los peregrinos a Santiago de Compostela.
Un cierre especial para una Mostra Folklórica que volvió con fuerza tras dos años de parón, tras la pandemia.

Bágoas da Terra, asociación que organiza la Mostra Folklórica Internacional de Viveiro, celebra que, después de suspenderse las ediciones de 2020 y 2021, el regreso de la cita haya sido «un rotundo éxito».

«Teriamos que estar celebrando a 44 edición. Volvela retomar supón moita ilusión. Esforzámonos por traer de novo grupos dunha calidade extraordinaria, moi diferentes. Queriamos manter esa categoría que temos como festival CIOFF (Confederación Internacional de Organizadores de Festivales de Folklore), unha organización integrada na Unesco á que pertencemos. En España só hai 17 festivais con esta distinción», valora Chipe.

Ayer un repentino y breve chaparrón casi agua la Mostra, que continuó sin problemas.