Patrocinado por

La Batalla de Flores de Pontevedra recupera las calles con color, confeti e ilusión

Elsa Blanco / Ch. C. PONTEVEDRA / LA VOZ

VEN A GALICIA

Carrozas y música aderezaron un recorrido seguido de forma masiva en la ciudad

19 ago 2022 . Actualizado a las 20:44 h.

Fue este jueves cuando, tras dos largos años de espera, volvió la Batalla de Flores a Pontevedra. Miles de personas de todas las edades, aunque con los más pequeños como protagonistas, se acercaron a las calles para ver cómo se abarrotaban de confeti, de color y de sonrisas. Fueron en total 30 grupos participantes, entre ellos 9 carrozas, que recorrieron las calles Loureiro Crespo, Benito Corbal, Cobián Roffignac y Padre Amoedo, a partir de las 19 horas.

No hay duda de que con el calor que hacía, mucha gente podía escoger ir a la playa, pero decidieron quedarse en la Boa Vila en uno de los días más importantes que hay en la semana grande de las fiestas de la Peregrina.

Vecinos y turistas esperaban impacientes la llegada de las carrozas. Cuando se asomaban los primeros participantes, los cabezudos, se empezaron a escuchar gritos de «¡ahí vienen, ahí vienen!» de niños a sus padres. El confeti llegó con la primera carroza que era de elefantes y todos los pequeños comenzaron a emocionarse. Las calles se llenaron de colores y por fin volvió la Batalla de Flores. Niños y mayores disfrutaban como locos, y abuelos y demás familiares saludaban con ilusión a los menores que iban en las carrozas.

No se puede negar que las carrozas que más ilusión hicieron fueron la de Trolls, Detective Pikachu y Mario Bross: «¡Papá, es Mario Cars!», decía un niño entusiasmado. «¡Mira, los Minions!», decían muchos padres ante la llegada de unos Minions gigantes de globos. La música la ponían grupos de gaitas y varias charangas, hasta que de repente llegó el circo Krasnovarak, que traía consigo un altavoz e iba lanzando ritmos machacones. Muchos niños empezaron a bailar y más de uno se asustó, refugiándose agarrado a sus familiares con fuerza, pues el cambio de sonido les impresionó en ese momento del desfile.

Las calles estaban llenas de ilusión y no faltaban los globos, ni los zancos, ni el confeti, ni la música, y tampoco lo más importante: la gente. Pues miles de personas luchaban por conseguir las tiras de color que les lanzaban. Desde los más pequeños a los más mayores disfrutaron coleccionando confeti de todas las tonalidades. Los balcones también estaban llenos de personas y aquellos pequeños que iban en las carrozas intentaban con toda su fuerza lanzar algún confeti a lo alto, pero nunca llegaban hasta su objetivo. Pontevedra se volvió a llenar de color en un jueves de agosto.

Sin duda, la Batalla de Flores volvió como se esperaba, con mucha fuerza, dejando a niños y mayores con ganas de que vuelvan pronto las fiestas del próximo año. El objetivo, disfrutar de un programa de la Peregrina que ya encara su recta final, aunque habrá propuestas hasta el lunes.

El cantante Juancho Marqués actúa en la Praza España

Aún queda Festa da Peregrina para este fin de semana y la música, este viernes, empezará a las 11.30 horas y podremos escuchar los pasacalles de Os de Algures, Pola Vila, la charanga Mil9 y la charanga OT, que estarán ahí para animar la mañana y la tarde. La Praza da Curtidoira continuará con su programación para los más pequeños con Troula Animación y su espectáculo Soño, a las 19.30 horas.

Los conciertos tampoco acabaron y, como ya estamos acostumbrados, la Praza da Ferrería y la Praza de España son el centro para las grandes actuaciones musicales. Primero tendremos a Conductores Suicidas en la Ferrería y, el protagonista de la noche en la Praza de España, será Juancho Marqués, un referente del panorama urbano español. La verbena de Montero Ríos estará en manos de la orquesta Fusión.