Qué hacer este fin de semana en Galicia: la Candelaria marca el inicio de un febrero que huele a carnaval
VEN A GALICIA
Con el cambio de mes, la agenda de ocio empieza a incluir citas propias del entroido y comilonas a base de cocido
31 ene 2025 . Actualizado a las 10:43 h.Llega el fin de semana, con cambio de mes incluido. Enero da sus últimos suspiros para dejar paso a un febrero que huele a carnaval. Y es que a pesar de que los días grandes del entroido caen en marzo, ya se puede empezar a disfrutar del ocio carnavalesco y de las fiestas que rinden culto al cocido. Además, el domingo se celebra la Virgen de la Candelaria, el Día de la Marmota gallego, en el que se sabrá si, según la sabiduría popular, la primavera se adelanta o no -y, seamos sinceros, después de tanto temporal estamos deseando catar los rayos del sol-. ¿Se acabará antes el invierno? Para saberlo, habrá que aguardar al 2 de febrero. Eso sí, con planes más que suficientes para que la espera se haga más amena.
San Blas de Bembrive, Galiexpo Motor Show y concierto de Madeleine Peyrouxen Vigo
La parroquia viguesa de Bembrive llega a los días grandes de su San Blas. Este fin de semana la animación musical correrá a cargo de Carapaus y Son das Tabernas, el sábado 1; y Charamuscas y el Ateneo Musical de Bembrive, el domingo 2. Otro de los platos fuertes de la cita son los furanchos y para disfrutar de ellos la mejor herramienta es la Guía Furanchín: un mapa interactivo para localizar cada uno de los 25 locales que se han inscrito este año.
La ciudad también acoge el Salón Galiexpo Motor Show, la mayor feria del motor del noroeste, del 31 de enero al 2 de febrero en el Ifevi. Más allá de la exposición de vehículos, los asistentes podrán disfrutar de actividades y espectáculos. Además, la artista americana de jazz Madeleine Peyroux ofrecerá un concierto en el Auditorio Mar de Vigo este sábado.
Dónde:
- San Blas: parroquia de Bembrive
- Galiexpo: Ifevi
- Madeleine Peyroux: Auditorio MAr
Cuándo
- San Blas: DEL 10 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO
- Galiexpo: 31 de enero, 1 y 2 de febrero
- Madeleine Peyroux: sábado 1, a las 21.00 horas
Precio
- San Blas: GRATIS
- Galiexpo: 5 euroS
- Madeleine Peyroux: desde 30,80 euros
Festas da Candelaria en Cervo
La parroquia cervense de A Rúa celebra la Candelaria por todo lo alto. Lo que en el imaginario festeiro gallego significa con las mejores orquestas del país y una buena comilona. Y es que para arrancar los festejos, el viernes se repartirán raciones de callos, antes de dar paso a la verbena amenizada por la París de Noia. El sábado habrá animación musical a lo largo de toda la jornada, a cargo de las orquestas Compostela y Metrópolis. El domingo tendrá lugar la procesión, seguida de una macro sesión vermú a cargo del grupo Fénix.
Dónde: A Rúa, en Cervo
Cuándo: 31 de enero, 1 y 2 de febrero
Precio: gratis
Conciertos de A Banda da Loba, Ara Malikian y Siloé en Santiago
La capital gallega lo será también de la música en directo. El viernes se podrá disfrutar de la actuación del grupo Siloé con su nuevo proyecto Santa Trinidad. El sábado llegará el turno de A Banda da Loba, que regresa tras un año lejos de los escenarios para presentar su disco Lovismo. Lo harán acompañadas de algunos de los artistas que colaboran en el trabajo, como De Vacas. El mismo día hará escala en Santiago la gira del virtuoso violinista Ara Malikian.
Dónde:
- Siloé: sala Capitol
- A Banda da Loba: sala Capitol
- Ara Malikian: Palacio de Congresos
Cuándo
- Siloé: viernes 31, a las 20.00 horas
- A Banda da Loba: Sábado 1, a las 21.30 horas
- Ara Malikian: Sábado 1, a las 20.00 horas
Precio
- Siloé: desde 19,00 euros
- A Banda da Loba: 12 euros
- Ara Malikian: desde 60,50 euros
Concierto de Ara Malikian y Jarana Fest en Lugo
El virtuoso Ara Malikian llega con su gira a Galicia. Intruso es un viaje que parte del desarraigo del artista libanés para abrazar la riqueza de su identidad multicultural. Su primera parada en la comunidad será este mismo viernes, 31 de enero, en Lugo. Ese mismo día los jóvenes tienen una cita con algunos de los mejores DJ's del panorama musical, el Jarana Fest.
Dónde:
- Ara Malikian: auditorio municipal gustavo Freire
- Jarana Fest: Pazo de Feiras e Congresos
Cuándo
- Ara Malikian: viernes 31, a las 21.00 horas
- Jarana Fest: viernes 31, a las 20.00 horas
Precio
- Ara Malikian: desde 55 euros
- Jarana Fest: Desde 22 euros (desde 9,90 euros con bono cultural)
Procesión dos Lacóns en Valga
Es una de esas tradiciones que sorprenden. En la parroquia de Cordeiro rinden honores a la virgen de la Candelaria a base del producto de temporada. La Procesión dos Lacóns, encabezada por mujeres que portan las patas en la cabeza, saldrá este domingo a las 10.00 horas. Será hacia el mediodía, después de la misa, cuando tendrá lugar la famosa puja de lacones en el atrio.
Dónde: capela de San Paio, en Vilar
Cuándo: domingo 2, a partir de las 10.00 horas
Precio: gratis
Más fiestas de la Candelaria
Buena parte de Galicia, sobro todo en las zonas rurales, celebra este fin de semana la Virgen de la Candelaria. Más allá de misas, romerías y verbenas, hay municipios donde los festejos son más singulares. En Vigo conocen bien esta tradición y cada 2 de febrero acuden en romería a Castrelos, donde se sueltan palomas para celebrar esta fiesta religiosa de la luz, que anuncia o no el adelanto de la primavera. Ya con carácter menos religioso, en la parroquia de de Viós, en Abegondo, apuestan en su Festa das Canceas por una una sesión vermú con degustación de filloas. Además, los niños podrán participar en la Ruta do Queixo, que incluye a mayores degustación de rosquillas y queso del país. En Meira le añaden nocturnidad a la cita y, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la Verbena de Candeas, que incluye chocolate con rosca y baile del farolillo.
Dónde:
- Vigo: Castrelos
- Abegondo: pabellón del instituto, en viós
- meira: praza do concello
Cuándo
- Vigo: domingo 2, desde las 9.00 horas
- Abegondo: domingo 2, a las 13.30 horas
- meira: domingo 2, a las 20.00 horas
Precio: gratis
Tributo a Machín, musical de La Bella y la Bestia, monólogo de Carlos Hipólito y pista de hielo en A Coruña
A Coruña vivirá un fin de semana de lo más musical, con propuestas para los pequeños de la casa, pero también para los más nostálgicos. Y es que las canciones de Antonio Machín volverán a sonar este viernes gracias al tributo Toda una vida, interpretado por el músico cubano Johnny Vergara y su pianista». Los pequeños de la casa tendrán que esperar al sábado para disfrutar del musical de la Bella y la Bestia.
También habrá tiempo para el humor de la mano de Carlos Hipólito, que presenta su monólogo Burro en el Teatro Rosalía de Castro, con sesiones el viernes y el sábado. Además, llega la última oportunidad para disfrutar de la pista de hielo instalada en el muelle de Calvo Sotelo, que cierra sus puertas el 2 de febrero después de más de un mes de ocio invernal.
Dónde:
- Tributo a Machín: auditorio sede Afundación
- la bella y la bestia: Palexco
- Carlos Hipólito: Teatro Rosalía de Castro
- Pista de hielo: muelle de Calvo SOtelo
Cuándo
- Tributo a Machín: viernes 31, a las 20.00 horas
- la bella y la bestia: sábado 1, a las 17.00 horas
- Carlos Hipólito: Viernes 31 y sábado 1, a las 20.30 horas
- Pista de hielo: hasta el 2 de febrero
Precio
- Tributo a Machín: desde 16,60 euros
- la bella y la bestia: desde 24,20 euros
- Carlos Hipólito: desde 5,50 euros
- Pista de hielo: 9,50 EUROS
Feira Internacional de Apicultura en Lalín
Lalín acoge los días 1 y 2 de febrero Alvariza, la IV Feira Internacional de Apicultura. Una cita en la que se desarrollarán todo tipo de actividades, desde charlas con expertos hasta talleres infantiles, pasando por una andaina por las fragas de Catasós. No faltará la degustación de miel, hidromiel y platos elaborados con estos productos y otros manjares como quesos, ternera, setas o frambuesas.
Dónde: carpa do cocido del campo da Feira
Cuándo: 1 y 2 de febrero
Precio: gratis
Desfile de Folións en Petín
Febrero es tiempo de entroido y, aunque los días grandes del carnaval caen en marzo, buena parte de Galicia empieza a celebrarlo. En Petín, este sábado tendrá lugar un gran encuentro de folións, esas formaciones carnavalescas típicas de la provincia de Ourense llegadas de diferentes municipios de la zona.
Dónde: Petín
Cuándo: sábado 1, a las 18.30 horas
Precio: gratis
Entroido en Carballo
También se adelantan en Carballo, donde las pistas polideportivas de Verdillo acogerán la fiesta del Entroido. La del sábado será una jornada para desempolvar los disfraces en la que no faltará de nada: desde sesión vermú hasta baile de carnaval, pasando por una comida popular a base de cocido.
Dónde: pistas polideportivas de Verdillo
Cuándo: sábado 1, desde las 13.30 horas
Precio: gratis. El Cocido, 36 euros (16 euros para menores de edad y gratis para menores de 5 años)
Concierto de Ara Malikian, Circo Inimitable y humor con David Suárez en Ourense
La gira de Ara Malikian también hará parada en Ourense. El virtuoso del piano presenta su nuevo trabajo, Intruso, con una doble sesión el domingo 2 de febrero. El sábado también se podrá disfrutar del humor negro de la mano de David Suárez y su monólogo Humor blanco. Además, el Circo Inimitable está en la ciudad hasta el 16 de febrero con su espectáculo homenaje a Los Payasos de la Tele. Pequeños y mayores podrán disfrutar de las canciones que marcaron a toda una generación de niños que hoy ya son padres y abuelos.
Dónde:
- Ara Malikian: auditorio municipal
-David Suárez: auditorio municipal
- circo inimitable: Expourense
Cuándo
- Ara Malikian: Domingo 2, a las 17.00 y a las 20.00 horas
- David Suárez: sábado 1, a las 20.00 horas
- circo inimitable: viernes 31, a las 18.00 horas; sábado 1, a las 17.00 y a las 19.30 horas; y domingo 2, a las 12.00 y las 17.00 horas
Precio
- Ara Malikian: desde 55 euros
- David Suárez: desde 16 euros
- circo inimitable: desde 10 euros
Certamen de la Camelia en Soutomaior
Esta flor es una de las protagonistas del invierno en las Rías Baixas. Este fin de semana llega el turno de Soutomaior, que acoge el Certamen de la Camelia. La cita incluye actividades como la elaboración de un mural o relajación con aceite de camelia.
DÓNDE: Casa do Pobo do Val de Sobral
CUÁNDO: 31 de enero, 1 y 2 de febrero
PRECIO: gratis
Roberto Vilar en Ferrol
Que nadie pare de reírse durante los 90 minutos que dura el espectáculo. Ese es el objetivo de Roberto Vilar, que, después de su gira Celebreixon, vuelve a recorrer los teatros gallegos con Continueixon. Este sábado es el turno de Ferrol.
DÓNDE: Auditorio de Ferrol
CUÁNDO: sábado 1, a las 20.30 horas
PRECIO: DESDE 17,80 euros
Fiestas del cocido
Otro de los clásicos del invierno. Galicia acoge las primeras fiestas del cocido de la temporada que, con el permiso de Lalín, que celebra su Mes do Cocido (hasta el 14 de febrero) con menús especiales en los restaurantes de la villa, ofrecerán sus mejores versiones del plato estrella en las próximas semanas. Este fin de semana será el turno de A Laracha, Meis, Rois, Pontedeume, O Saviñao, Miño, Trabada, Tomiño y Mondariz-Balneario.