Patrocinado por

Qué hacer este fin de semana: Galicia ya abraza su entroido

Candela Montero Río
Candela Montero Río REDACCIÓN / LA VOZ

VEN A GALICIA

Alejandro Camba

Andy y Lucas, Pignoise y Fillas de Cassandra ponen la banda sonora a los cocidos y las filloas

13 feb 2025 . Actualizado a las 17:04 h.

Se nota, se siente, el carnaval ya está presente. Cada vez son más las localidades que ya tienen su entroido en marcha, como XinzoMaceda o Teo, y eso se nota también en las propuestas gastronómicas, que se mueven entre cocidos y filloas. Este fin de semana, se celebrarán la Festa do Petote en Cerdedo-Cotobade, la Festa do Cocido do Porco Celta en Sarria o la Festa da Filloa da Pedra en A Baña.

Pero no todo van a ser disfraces los días 14, 15 y 16 de febrero. También habrá conciertos como los de Andy y Lucas en Vigo y A Coruña o el de Pignoise, también en A Coruña. Para los amantes de la verbena, la París de Noia y la Olympus coinciden en Lalín, mientras los apasionados del motor tienen su sitio en el salón del Vehículo Clásico y de Época de Vigo.

Entroido dos Felos en Maceda

Santi M. Amil

Los felos ya recorren este concello ourensano en estas semanas previas al carnaval. Este sábado es el turno del Reinado entre Tioira y Carguizoi. A las 16.30 saldrá la comitiva desde Carguizoi, acompañada de felos y músicos, y llegará a Tioira a las 17.00. Aunque no es obligatorio, se puede ir caracterizado para la ocasión para formar parte del espectáculo, ya sea vestido como un meco (es decir, con la ropa más vieja que tengas) o como un un personaje de la Galicia rural de comienzos del siglo XX.

  • DÓNDE: MACEDA

  • CUÁNDO: 15 DE FEBRERO

  • PRECIO: GRATIS

Festa do Petote en Cerdedo-Cotobade

El entroido también trae consigo su sabor. Este concello pontevedrés da buena cuenta de ello con esta celebración, en la que, a partir de las 12.30, se podrá degustar un menú a base de costilla, chorizo, lacón, patatas, verduras, cacheira y petote. También habrá puestos de artesanía y alimentación y la jornada estará amenizada por charangas y pasacalles. 

  • DÓNDE: CERDEDO-COTOBADE

  • CUÁNDO: 16 DE FEBRERO

  • PRECIO: 25 EUROS

Andy y Lucas en Vigo y A Coruña

BASILIO BELLO

El dúo gaditano dice adiós a dos décadas de carrera musical con doble parada en Galicia de la mano de la gira Nuestros Últimos Acordes, en la que repasan sus grandes éxitos. El viernes estarán en el auditorio Mar de Vigo y el sábado en el Palacio de la Ópera de A Coruña.

Además, la ciudad olívica cuenta con más propuestas de ocio para este fin de semana. Una está pensada especialmente para los amantes del motor: Ifevi acoge el salón del Vehículo Clásico y de Época durante el sábado y el domingo. Otra, está pensada para los más pequeños, con el musical de Vaiana el domingo, también en el auditorio Mar de Vigo. La última viene cargada de humor, con el espectáculo Y tú, ¿Tienes pueblo?, del cómico Fran Pati, el viernes en el auditorio de Afundación. 

  • DÓNDE: 

    - CONCIERTOS DE ANDY Y LUCAS: AUDITORIO MAR DE VIGO, EN VIGO Y PALACIO DE LA ÓPERA, EN A CORUÑA

    - SALÓN DEL VEHÍCULO CLÁSICO: IFEVI

    - MUSICAL VAIANA: AUDITORIO MAR DE VIGO

    - FRAN PATI: AUDITORIO DE AFUNDACIÓN 

  • CUÁNDO:

    - CONCIERTOS DE ANDY Y LUCAS: 14 Y 15 DE FEBRERO

    - SALÓN DEL VEHÍCULO CLÁSICO: 15 Y 16 DE FEBRERO

    - MUSICAL VAIANA: 16 DE FEBRERO, A LAS 17.00

    - FRAN PATI: 14 DE FEBRERO, A LAS 22.30

  • PRECIO:

    - CONCIERTOS DE ANDY Y LUCAS: DESDE 43, 50 EN VIGO Y DESDE 38, 66 EN A CORUÑA

    - SALÓN DEL VEHÍCULO CLÁSICO: LA ENTRADA CUESTA 8 EUROS POR DÍA

    - MUSICAL VAIANA: DESDE 17,45

    - FRAN PATI: DESDE 15,80

Festa do Cocido do Porco Celta en Sarria

Este concello lucense también sabe ya a carnaval. Una de sus fiestas gastronómicas de la temporada regresa por todo lo alto y en su formato tradicional previo a la pandemia. El menú estará compuesto por sopa de cocido de primero y, de segundo plato, un completo cocido de porco celta que incluirá un lacón por mesa, chorizos, grelos, patatas, garbanzos, butelo y soá. De postre habrá queso con membrillo y café de pucheiro y las mesas, para las que hay que hacer reserva, son de 13 comensales cada una.

  • DÓNDE: CAMPO DA FEIRA DE SARRIA

  • CUÁNDO: 15 DE FEBRERO

Festa da Filloa da Pedra en A Baña

Xoán A. Soler

Y seguimos con el regusto a carnaval. Un total de 30 piedras trabajarán sin descanso este domingo para abastecer a todos los que asistan a esta celebración, que inicia el calendario gastronómico del área de Santiago. El recinto abre a las 9.30 pero, para abrir boca, a partir de las 10.00 habrá una ruta ciclista familiar. Cada filloa costará un euro y también habrá oreja, chorizo y pulpeiro, por no hablar de la música, con un concierto de Fillas de Cassandra a las 19.30. Consulta aquí el programa completo.

  • DÓNDE: PABELLÓN DE SAN VICENZO, A BAÑA

  • CUÁNDO: 16 DE FEBRERO, A PARTIR DE LAS 9.30 

  • PRECIO: 1 EURO LA FILLOA

Santiago é Tapas

Arranca en la capital gallega una propuesta gastronómica que se prologará durante dos semanas. Los establecimientos participantes ofrecerán deliciosas tapas en las que deberán reforzar su apuesta por el producto gallego y de proximidad. También habrá varias rutas y premios a las mejores tapas.

  • DÓNDE: SANTIAGO

  • CUÁNDO: DEL 13 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO

  • PRECIO: DE 2 A 4 EUROS

Entroido en Xinzo 

Santi M. Amil

El carnaval más largo de España sigue su curso. Después de que el petardazo y el domingo fareleiro arrancasen el ciclo de domingo previo a los días grandes de esta fiesta, este sábado es el turno del Colgamento do Meco. Será a partir de las 19.30, cuando comenzará la procesión do Meco desde la Praza de Oriente a la Praza Maior. Consulta aquí el programa completo del entroido de Xinzo.

  • DÓNDE: XINZO DE LIMIA

  • CUÁNDO: DEL 8 DE FEBRERO AL 9 DE MARZO

  • PRECIO: GRATIS

Entroido das Eiroás en Ourense

El barrio ourensano de As Eiroás empieza este fin de semana su entroido. El sábado, los vecinos se juntan para elaborar el meco y, al día siguiente, celebran su domingo fareleiro. Por la mañana las autoridades reciben al meco y por la tarde tendrá lugar el farelo, con la animación de una charanga.

  • DÓNDE: BARRIO DE AS EIROÁS, OURENSE

  • CUÁNDO: DEL 15 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO

  • PRECIO: GRATIS

Pignoise, Gledys Ibarra y Miki Dkai en A Coruña

SIMÓN BALVÍS

Con las entradas agotadas, una de las bandas más populares de la década de los 2000 llega a la ciudad herculina. Lo hace de la mano de la gira con la que celebra sus 20 años en los escenarios y con la que que sonarán clásicos comoTe entiendo o Nada que perder.

El humor también ocupa un lugar importante en la agenda de ocio coruñesa este fin de semana, con una doble propuesta en la sede Afundación. Por un lado, Gledys Ibarra estará el viernes con su espectáculo Yo no quiero reencarnar; por otro, Miki Dkai se subirá al escenario el sábado para presentar Sois maravillosos.

  • DÓNDE:

    - CONCIERTO DE PIGNOISE: SALA INN CLUB, A CORUÑA

    - GLEDYS IBARRA Y MIKI DKAY: SEDE AFUNDACIÓN

  • CUÁNDO:

    - CONCIERTO DE PIGNOISE: 14 DE FEBRERO, A LAS 21.00

    - GLEDYS IBARRA:  14 DE FEBRERO, A LAS 19.30

    - MIKI DKAI: 15 DE FEBRERO, A LAS 20.00

  • PRECIO:

    - GLEDYS IBARRA: DESDE 30,80

    - MIKI DKAI:  DESDE 16,60

Circo Inimitable en Ourense

Pequeños y mayores podrán disfrutar de las canciones que marcaron a toda una generación de niños que hoy ya son padres y abuelos de la mano del Circo Inimitable, que sigue con sus actuaciones en Ourense. Este fin de semana habrá un total de cinco pases: uno el viernes, dos el sábado y otros dos el domingo. 

  • DÓNDE: EXPOURENSE

  • CUÁNDO: DEL 14 AL 16 DE FEBRERO

  • PRECIO: DESDE 15 EUROS

Entroido da Ulla en Teo

Sandra Alonso

El concello de Teo continúa con su tradicional entroido da Ulla, un original carnaval cuyos orígenes se remontan a mediados del siglo XIX. La celebración gira entorno a los xenerais, que van recorriendo las diferentes parroquias acompañados de coros y comparsas. Este fin de semana estarán en dos parroquias de Teo a partir de las 20.00: en la de Lucí el sábado y en la de Rarís el domingo, a las 20.00 horas.

  • DÓNDE: PARROQUIAS DE LUCÍ Y RARÍS, EN TEO

  • CUÁNDO: 15 Y 16 DE FEBRERO, A LAS 20.00

  • PRECIO: GRATIS

Oswaldo Digón en Cangas

La apuesta de este municipio pontevedrés pasa por el humor. El cómico y monologuista Oswaldo Digón presenta este viernes en el auditorio municipal su espectáculo Outra Movida, en el que analiza la nueva normalidad después de la pandemia.

  • DÓNDE: AUDITORIO MUNICIPAL DE CANGAS

  • CUÁNDO: 14 DE FEBRERO, A LAS 21.00

  • PRECIO: DESDE 12,60

Tributo a Vaiana en Lugo, O Grove y Noia

Un plan para toda la familia que recorre Galicia. El musical La Isla de Maui rinde homenaje a la película de Disney Vaiana. A través de la música y el baile, cuenta cómo la protagonista se embarca en una aventura a través del océano para salvar su isla. El viernes estará en Lugo, el sábado en O Grove y el Domingo en Noia. 

  • DÓNDE: AUDITORIO GUSTAVO FREIRE DE LUGO, AUDITORIO MUNICIPAL DE O GROVE Y SOCIEDAD LICEO DE NOIA

  • CUÁNDO: 14 DE FEBRERO EN LUGO, 15 DE FEBRERO EN O GROVE Y 16 DE FEBRERO EN NOIA

  • PRECIO: DESDE 15,60

París de Noia y Olympus en Lalín 

Actuación de la Paris de Noia.
Actuación de la Paris de Noia. Elena Fernández

El Cachucha Fest va poniendo el ritmo al carnaval de Lalín llenándolo de verbena. Se celebra este viernes y une a dos de las orquestas más populares de Galicia: la París de Noia y la Olympus. La fiesta empezará a las 22.00 y durará hasta que el cuerpo aguante. 

  • DÓNDE: CAMPO DA FEIRA DE LALÍN

  • CUÁNDO: 14 DE FEBRERO

  • PRECIO: 11 EUROS