El jardín botánico de Vigo se adelanta a la primavera y abre ya sus puertas

VEN A GALICIA

El espacio, que admite mascotas y organiza actividades, destaca entre sus atractivos el raro ejemplar de Doryanthes palmeri, una planta originaria de Australia que se puede contemplar ahora.
13 mar 2025 . Actualizado a las 00:48 h.Nenúfares, un bosque de bambú, rosas David Austin, secuoyas, hibiscos, un pequeño riachuelo, un rincón zen, helechos, buganvillas, glicinias... La Fundación Sales alberga el único jardín botánico de Vigo en un terreno a medio camino entre la playa de Samil y la ciudad. El oasis de naturaleza ubicado en un lateral de la avenida de Europa (en el número 52 de este vial) acaba de inaugurar la temporada. El jardín permanece cerrado durante los meses más duros del año y se reactiva como las flores, brotando en primavera.
Patricia Vázquez, una de las encargadas de este espacio singular, explica que empezaron ya hace un par de semanas a recibir visitas de escolares pero la apertura para el público en general comenzó ayer con horario de invierno: «Durante marzo, de 12.00 a 18.00 horas, así que la gente se puede venir aquí con el táper a comer a mediodía», sugiere. La fundación colabora con el Kew Royal Botanics Gardens de Londres y destaca entre sus atractivos, el raro ejemplar de Doryanthes palmeri, una planta originaria de Australia, que se puede contemplar ahora.

Los visitantes pueden recorrerlo por libre o apuntarse a las visitas guiadas que organizan. Además, empezarán las actividades este sábado, 15, con un taller de impresión vegetal. La siguiente actividad será el sábado, 22 de marzo, y estará dedicado a la astrología y a la poesía con Laura Álvarez e Iria Medraño, y ese mismo día organizan un taller de kokedamas, que son bolas de musgo decorativas que luego se podrán llevar a casa.
El espacio de financiación privada cobra dos euros (1 niños y jubilados) por acceder a este idílico entorno. También se alquila la zona de eventos para celebraciones. El jardín gestionado por un patronato que preside Elizabeth Ann Taylor, admite perros con correa: «Nos encantan, son más que bienvenidos», afirma.
A través de Amigos de la Fundación Sales, se puede colaborar con el proyecto a través de una cuota anual de 20 euros (40 para grupos familiares y 100 para empresas), lo que da derecho a descuentos en sus actividades.