Qué hacer este fin de semana en Galicia: comienza el maratón de conciertos y festivales
VEN A GALICIA

Las citas gastronómicas como la Festa da Troita de Ponte Caldelas y los eventos culturales como el Festival de Cans completan la agenda de ocio para los días 23, 24 y 25 de mayo
22 may 2025 . Actualizado a las 18:01 h.Un no parar. Así se presenta la agenda de ocio para los días 22, 24 y 25 de mayo. Y del que viene, y el siguiente más... A las puertas de junio, empieza el maratón de festivales y conciertos. Citas como el Ouren Sound Fest, giras de artistas internacionales como la de Myke Towers o actuaciones de músicos autóctonos como Abraham Cupeiro pondrán banda sonora al último fin de semana del mes. Pero la cercanía del verano también significa la eclosión de las fiestas populares, como las de Santa Rita en Vilagarcía; gastronómicas, como la Festa da Troita de Ponte Caldelas; o tradicionales, como la Festa do Labrego de Vilariño. Más allá de la festa rachada, se celebran eventos culturales como el Festival de Cans, que en paralelo al Cannes francés lleva lo mejor de los cortos a una pequeña aldea de O Porriño; o el Banquete de Conxo, que conmemora uno de los acontecimientos fundacionales del galeguismo. ¿Aún no te ha convencido ningún plan? Echa un vistazo a este resumen con las citas más destacadas del fin de semana en Galicia.
Ouren Sound Fest

Empieza el maratón de festivales. A un mes del comienzo del verano, el Ouren Sound Fest será una suerte de pistoletazo de salida a una temporada que promete no dejar ni un segundo al aburrimiento. Del 22 al 25 de mayo, O Pereiro de Aguiar se convertirá en el epicentro festivalero de Galicia. El Complexo Deportivo de Monterrei acogerá los conciertos de pago los días 23 y 24. El viernes pasarán por el escenario Dani Fernández, Siloé, Sexy Zebras, Gargantua, Carlos Crespo & Kris K Djs y la Duendeneta. El sábado llegará el turno de Viva Suecia, Xoel López, Guadi Galego, Ultraligera, Neverland Bari, Hoonine y Martin Bruhn Dj. Además, tanto el jueves como el domingo habrá actuaciones gratuitas en la praza da igrexia. Serán a cargo de Helena y Hydn, el jueves, y Pakolas Ramona Orbita, el domingo.
Dónde: Complexo deportivo monterrei y praza da igrexa de O pereiro de Aguiar
Cuándo: del 22 al 25 de mayo
Precio: Abono desde 65 euros y entradas para días sueltos desde 45 euros. Los conciertos del jueves y el domingo son gratuitos
«Escándalo en Palacio» en Ourense
Para quienes prefieran un plan más tranquilo, la capital ourensana acogerá el espectáculo de alta comedia Escándalo en Palacio. Esta versión de la obra de Pedro Ruíz es una una divertida e irónica comedia sobre el poder y la televisión basura de nuestros tiempos. Se podrá ver el sábado 24, a las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal de Ourense.
Dónde: auditorio municipal de Ourense
Cuándo: sábado 24, a las 20.30 horas
Precio: desde 24,20 euros
Myke Towers, Guitarricadelafuente y Expotaku en A Coruña

Comienza también el maratón de conciertos y A Coruña será buen ejemplo de ello. Por un lado, uno de los reguetoneros del momento, Myke Towers, ofrecerá un concierto el viernes 23 en el Coliseum. Será la única parada de su gira europea en Galicia. Al día siguiente pasará por el mismo escenario Guitarricadelafuente, que llega a la comunidad para presentar su segundo álbum, Spanish Leather, uno de los candidatos a disco del año.
Además, los amantes de la cultura japonesa -especialmente el manga, el anime y el cosplay- tienen una cita con la Expotaku, que se celebre en Expocoruña los días 24 y 25 de mayo. El programa incluye talleres, ludotecas donde se llevan a cabo torneos y juegos, zonas de trivial, zonas de K-Pop y cultura coreana, competiciones de videojuegos, exposiciones, concursos...
Dónde:
- MYKE TOWERS: cOLISEUM
- GUITARRICADELAFUENTE: cOLISEUM
- eXPOTAKU: eXPOCORUÑA
Cuándo:
- MYKE TOWERS: VIERNES 23, A LAS 22.00 HORAS
- GUITARRICADELAFUENTE: SÁBADO 24, A LAS 21.00 HORAS
- eXPOTAKU: SÁBADo 24, DE 10.00 A 21.00, Y DOMINGO 25, DE 10.00 A 20.00 HORAS
Precio:
- MYKE TOWERS: dESDE 46.20 EUROS (ENTRADAS AGOTADAS)
- GUITARRICADELAFUENTE: DESDE 30,24 EUROS
- eXPOTAKU: eNTRADA DE UN DÍA POR 9 EUROS Y ABONO PARA DOS DÍAS 16 EUROS
Circo de Pinocho en Culleredo
Llegan las últimas funciones del Circo de Pinocho en Culleredo. Esta propuesta para toda la familia lleva meses circulando por Galicia con sus dos horas de circo clásico y una historia de la que los más pequeños también serán partícipes. Habrá sesiones los tres días del fin de semana a las 18.00 horas y el domingo habrá otra a las 12.00 horas.
DÓNDE: PASEO MARÍTIMO DE O BURGO, CULLEREDO
CUÁNDO: DEL 16 AL 18 DE MAYO
PRECIO: DESDE 16,60
Festa da Troita en Ponte Caldelas

Gastronomía y naturaleza se unen en Ponte Caldelas los días 24 y 25 de mayo con motivo de la Festa da Troita. Por una parte, se podrá disfrutar de la degustación de truchas (sábado desde las 19.00 y domingo desde las 12.00 horas). Por otro, atendiendo al origen de la fiesta, en 1967, como iniciativa de un grupo de amigos aficionados a la pesca, tendrán lugar los campeonatos: el Concurso Sénior e Veterano de Pesca Deportiva (sábado, 8.30 horas) y el Concurso de Pesca Femenino, Xuvenil e Infantil (domingo, 9.00 horas). Además, habrá verbena a cargo de la orquesta Miramar, pasacalles, actuaciones de corales, exhibiciones de baile y el Festival Troita Folk.
Dónde: alameda de Ponte Caldelas
Cuándo: sábado 24 y domingo 25
Precio: gratis
Ruta do Viño da Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra será escenario entre el 23 y el 25 de mayo de las actividades de enoturismo del programa Primavera de Portas Abertas, que se desarrolla en las diferentes Denominaciones de Origen de Galicia. Además de las visitas y degustaciones en varias bodegas, se ofrecerán rutas guiadas por las iglesias románicas de Sober o por el Camino de Invierno entre Chantada y O Saviñao, visitas a museos como el Centro do Viño da Ribeira Sacra en Monforte o a enclaves patrimoniales como el túnel de Montefurado, recorridos en lancha por el Miño e incluso conciertos a orillas del río. Consulta aquí el programa completo y los buses disponibles para acudir a las actividades (si bebes, no conduzcas).
Dónde: Chantada, Sober, Monforte, Pantón, Parada de Sil, Castro Caldelas, A Teixeira y O Saviñao
Cuándo: 23, 24 y 25 de mayo
Precio: gratis
Festival de Cans

No, no has leído mal ni se trata de una errata. Puede que unos cuantos kilómetros separen la aldea porriñense de Cans del municipio francés de Cannes, pero tienen al cine como gran protagonista esta semana. El Festival de Cans se ha convertido en una de las citas culturales con más repercusión dentro y fuera de Galicia y este año llega a su 22.ª edición celebrándose en paralelo al Cannes francés. Despoblación, memoria o identidad rural son algunos de los temas abordados en las 120 cortos que se proyectarán del 20 al 24 de mayo en este rincón de O Porriño. Además, habrá charlas con creadores, conciertos gratuitos, los desfiles de chimpíns, rutas, exposiciones... Consulta aquí el programa completo.
Dónde: Cans, en o Porriño
Cuándo: del 20 al 24 de mayo
Precio: gratis
Feira da Empanada e Outros Produtos dos Ancares
El concello lucense de As Nogais celebre este domingo la XVIII Feira da Empanada e Outros Produtos dos Ancares. Los puestos de venta y degustación permanecerán abiertos de 10.00 a 19.30 horas y, además, a lo largo de toda la jornada habrá música, baile, teatro y sorteos. Ya en la noche del sábado, para ir abriendo boca, habrá una touciñada popular seguida de una verbena.
Dónde: As Nogais
Cuándo: domingo 25 de mayo
Precio: gratis
Magia y música en Lugo

El Lugo Máxico - Semana Internacional de Maxia llena de magia la ciudad con exposiciones, visitas guiadas, charlas, talleres, espectáculos en la calle y galas. Ya arrancó el pasado lunes 19 y se extenderá hasta el sábado 24, cuando tendrá lugar la Gala Lugo Máxico (20.30 horas). Dentro su amplio programa, también destaca la gala unipersonal del viernes 23, a cargo de Shado el mago y si espectáculo Cleptomago. La cita coincide con el Festival de Música, también conocido como Semana do Corpus, que durará todo hasta final de mes y que este fin de semana cuenta con dos conciertos: La Ritirata con II Spiritillo Brando (viernes), y Ecos Londinenses de Notos Quartett (sábado, Círculo das Artes). Además, el barrio de A Milagrosa acoge a partir del viernes la Feira de Produtos do Campo e Artesanía, que el sábado incluirá Festa do Becerro ao Espeto y el domingo degustación de productos de la provincia.
Dónde:
- Lugo Máxico: Vello Cárcere, Auditorio Fuxan os Ventos, Praza da Milagrosa y Praza maior
- Festival de Música: Círculo das Artes, Auditorio Fuxan Os Ventos y el Conservatorio de Música Xoán Montes
- Feira de Produtos do Campo e Artesanía: 23, 24 y 25 de mayo
Cuándo:
- Lugo Máxico: del 19 al 24 de mayo
- Festival de Música: del 17 al 31 de mayo
- Feira de Produtos do Campo e Artesanía: 23, 24 y 25 de mayo
Precio:
- Lugo Máxico: La gala cuesta 5 euros y el espectáculo de shado 16,60. El resto de actividades son gratuitas
- Festival de Música: gratis
- Feira de Produtos do Campo e Artesanía: gratis
Shado el mago en O Carballiño
De Lugo a O Carballiño. Podría ser una ruta del pulpo, pero es el recorrido que hará Shado en mago (no sabemos si tendrá que ver o no con el manjar gallego por excelencia) este fin de semana. Y es que después de participar en la semana más mágica de la ciudad amurallada, ofrecerá su espectáculo en el Auditorio Municipal del concello ourensano. El sábado 24, a las 18.30 horas, se podrá disfrutar de Cleptomago. Como su propio nombre indica, uno de los platos fuertes de este ilusionista que sorprendió al jurado de Got Talent es el pickpocket, un arte poco visto en el país donde demuestra una gran habilidad robando objetos.
Dónde: Auditorio Municipal de O Carballiño
Cuándo: sábado 24, a las 18.30 horas
Precio: desde 16,50 euros
Festa do Labrego de Vilariño

Aunque Cambados se suele relacionar con el mar, el marisco o el albariño, lo cierto es que cuenta con una importante tradición agraria. Es por eso que la parroquia de Vilariño celebra desde hace casi medio siglo la Festa do Labrego, que tendrá sus día grande el domingo 25 de mayo. En esta jornada tendrá lugar, a las 10.00 horas, el Desfile de Carros do País, Tractores, Cabalos e Carricaos que saldrán, como es tradición, engalanados de flores. Tampoco faltará al mediodía el reparto de chorizos, pan de millo y vino tinto. Ya por la tarde, habrá concursos de tiro a la cuerda, carrera de sacos, carrera de zancos, tiro á chave y demás juegos populares. Además, habrá verbena, actuaciones de grupos folklóricos, puestos de venta de productos agrarios, carpa de comidas y actividades infantiles. Ya desde el sábado 24 se podrá disfrutar de los juegos populares y animación musical.
Dónde: Vilariño, en Cambados
Cuándo: sábado 24,y domingo 25
Precio: gratis
Festa do Galo de Curral en Vila de Cruces
Es uno de los manjares del interior de Galicia, está criado en libertad y se alimenta a base de cereales. Vila de Cruces celebra su Festa Gastronómica do Galo de Curral los días 24 y 25 de mayo. A las degustaciones, que tendrán lugar en los locales de hostelería de la localidad, se une una amplia programación. El sábado destaca el Festival de Bandas de Galicia, mientras que el domingo tendrán lugar el pregón a cargo del humorista Carlos Blanco y verbena con la Marbella, entre otras actividades.
Dónde: Vila de cruces
Cuándo: sábado 24 y domingo 25
Precio: gratis
Fiestas de Santa Rita en Vilagarcía

Vilagarcía celebra sus fiestas en honor a Santa Rita del 21 al 25 de mayo. Y como sucede con su multitudinario San Roque en agosto, la programación no tiene nada que envidiar a un festival. Habrá verbenas a cargo de las principales orquestas del país: Panorama (miércoles), Los Satélites (jueves) y Marbella (viernes); mientras el sábado tendrán lugar los conciertos de Ksais y The Rapants. Además, habrá actividades para los más pequeños, atracciones, pulpeiras, pasacalles y hasta un festival de cine de cine infantil itinerante. Pero si hay algo que destaque sobre el resto es la Feira Celta, que permanecerá abierta hasta el domingo con actividades como juegos infantiles tradicionales, teatro de calle, espectáculos de fuego y bodas celtas.
Dónde: Vilagarcía
Cuándo: del 21 al 25 de mayo
Precio: gratis
Fiestas de Santa Rita en O Barco
Santa Rita también es festivo en O Barco, que celebra sus fiestas patronales del 22 al 25 de mayo. Habrá verbenas, charangas, bailes, espectáculos infantiles, atracciones y el Gran Premio Vila do Barco de Tiro ó Prato.
Dónde: o barco de valdeorras
Cuándo: del 22 al 25 de mayo
Precio: gratis
Festa do Banquete de Conxo y «Orgasmos 2» en Santiago

La Festa do Banquete de Conxo rememora la reunión entre estudiantes universitarios, obreros y artesanos en 1856 y que es considerada uno de los acontecimientos fundacionales del galeguismo. La cita se extenderá del 23 al 25 de mayo, aunque el día grande será el domingo. A las 11.00 horas saldrá el desfile para recrear aquel histórico encuentro y ya a las 15.00 horas tendrá lugar el banquete, que continuará con una foliada. Además, a lo largo del fin de semana habrá cantos de taberna, un Mercado do Libro, muestra de oficios tradicionales, actuaciones musicales, cuentacuentos, Festa da Poesía y un paseo guiado por la carballeira.
Dónde: conxo, en santiago
Cuándo: 23, 24 y 25 de mayo
Precio: gratis
Roberto Vilar en Cangas
Que nadie pare de reírse durante los 90 minutos que dura el espectáculo. Ese es el objetivo de Roberto Vilar, que, después de su gira Celebreixon, vuelve a recorrer los teatros gallegos con Continueixon. ¿Quién dijo que las segundas partes no fueran buenas?
Dónde: Auditorio de Cangas
Cuándo: sábado 24, a las 20.00 horas
Precio: desde 22 euros
Abraham Cupeiro, «Orgasmos 2» y Festa da Empanada de Millo en Pontevedra

El multiinstrumentalista Abraham Cupeiro se encuentra en plena gira de presentación de su nuevo proyecto, Loira, que recupera instrumentos olvidados e historias de gente humilde. El músico sarriano, que ha participado en la banda sonora de la película Gladiator II, actuará este sábado en el Pazo da Cultura. El mismo día, pero en diferente escenario, se podrá disfrutar de Orgasmos 2, la comedia. Esta desternillante obra de teatro pone el foco en la convivencia en pareja y sus diferencias. Además, la parroquia de Salcedo celebra su Festa da Empanada de Millo los días 24 y 25 de mayo. Además de degustación de este plato, habrá animación musical y verbenas.
Dónde:
- Abraham Cupeiro: Pazo da Cultura
- Orgasmos 2: Auditorio Sede Afundación
- Festa da Empanada de Millo: salcedo
Cuándo:
- Abraham Cupeiro: SÁBADO 24, A LAS 20.30 HORAS
- Orgasmos 2: SÁBADO 24, A LAS 20.30 HORAS
- Festa da Empanada de Millo: sábado 24 y domingo 25
Precio:
- Abraham Cupeiro: dESDE 17,60 EUROS
- Orgasmos 2: dESDE 17,60 EUROS
- Festa da Empanada de Millo: gratis
Rallye de Narón y Abraham Cupeiro en Ferrol
La gira de Abraham Cupeiro pasará también por Ferrol el domingo 25. El multiinstrumentalista sarriano, que ha participado en la banda sonora de la película Gladiator II, recupera instrumentos olvidados e historias de gente humilde en su nuevo proyecto, Loira. Además, en el municipio vecino se celebra el Rallye de Narón los días 23 y 24 de mayo.
Dónde:
- Abraham Cupeiro: Auditorio de Ferrol
- Rallye de Narón: distintos puntos de narón
Cuándo:
- Abraham Cupeiro: domingo 25, A LAS 19.00 HORAS
- Rallye de Narón: 23 y 24 de mayo
Precio:
- Abraham Cupeiro: dESDE 17,60 EUROS
- Rallye de Narón: gratis
The Rapants, Ortiga y Merche en Vigo

Vigo también vivirá un fin de semana de lo más musical. The Rapants, que ya actuaron el pasado domingo en la ciudad con motivo del partido del Celta, estarán el viernes 23 en La Fábrica de Chocolate para celebrar el aniversario de la sala de conciertos. Ortiga actuará sobre el mismo escenario al día siguiente, el sábado 24. Además, llega el esperado concierto de Merche, que presenta la Gira Deluxe Abre tu mente, seis conciertos exclusivos donde la cantautora interpretará sus grandes éxitos.
Dónde:
- The Rapants: La Fábrica de Chocolate
- Ortiga: La Fábrica de Chocolate
- Merche: teatro Afundación
Cuándo:
- The Rapants: VIERNES 23, A LAS 21.30 HORAS
- Ortiga: SÁBADO 24, A LAS 21.00 HORAS
- Merche: VIERNES 23, A LAS 20.30 HORAS
Precio:
- The Rapants: dESDE 19,03 EUROS (ENTRADAS AGOTADAS)
- Ortiga: 15,60 EUROS
- Merche: desde 28,17 euros
Dónde estarán las principales orquestas de Galicia
Con la temporada de verbenas dando sus primeros pasos (y bailes), las principales orquestas gallegas multiplican sus fechas. Aquí es donde estarán este fin de semana:
Panorama
Domingo, 25 de mayo: rodeiro
París de Noia
viernes, 23 de mayo: Bardaos, tordia
Sábado, 24 de mayo: Anzó, Lalín
El Combo Dominicano
Viernes, 23 de mayo: Aguiño, Ribeira
Sábado, 24 de mayo: Boimente, Viveiro
Los Satélites
Viernes, 23 de mayo: Pazos, Ponteceso
Sábado, 24 de mayo: San Lourenzo de Aguiar, Outeiro de rei
Domingo, 25 de mayo: curtis
Olympus
Viernes, 23 de mayo: Perlío, Fene
Sábado, 24 de mayo: A Arnoia