Patrocinado por

Qué hacer este fin de semana en Galicia: Nicky Jam, Amaia, Marc Anthony y muchos conciertos más

Candela Montero Río
Candela Montero Río REDACCIÓN / LA VOZ

VEN A GALICIA

Ricardo Rubio | EUROPAPRESS

Mientras media comunidad baila, la otra media viaja al pasado con la Feira Medieval Betanzos y el Ribadeo Indiano

10 jul 2025 . Actualizado a las 17:56 h.

Este es, sin duda, el fin de semana de la música en Galicia. Hay tantos conciertos que las horas no llegan para ir a todos. Ovy on the Drums, Juan Magán, Abraham MateoLeivaAna Belén son algunos de los artistas que se subirán al escenario. Por si fuera poco, la oferta de ocio va más allá y tampoco faltarán clásicos, como el Festival de Ortigueira, o celebraciones históricas como la Feira Medieval Betanzos o el Ribadeo Indiano.

¿Y qué hay de comer? Pues las propuestas gastronómicas también son variadas los días 11, 12 y 13 de julio. Las hay para los más carnívoros, como la Festa do Carneiro ó Espeto en Moraña, y con sabor a mar, como el SeaFest y la Festa da Cigala en Vigo. ¿Todavía no te decides? Echa un vistazo a todas las propuestas. 

BigSound Festival en Pontevedra

El puertorriqueño Nicky Jam actuará en el BigSound Fest
El puertorriqueño Nicky Jam actuará en el BigSound Fest Jesús Diges | EFE

La primera edición de este festival une talento internacional y gallego. Apenas unos días después de acoger el concierto de Jennifer López, el parque de Tafisa vuelve a recibir a más de una veintena de artistas. El BigSound contará con dos escenarios, situados uno enfrente del otro y se habilitará una zona de food trucks. El viernes actuarán Nicky Jam, Ovy on the Drums, Juan Magán, Abraham Mateo, Cali y el Dandee, Depol, Luck Ra, Marc Seguí, Sabela y Tanxugueiras. Al día siguiente, el sábado, se subirán al escenario Rels B, Omar Montes, Amaia, Julieta, La Zowy, Leire Martínez, Lode, María, Escarmiento, Ptazeta, Soulmacklein y Juanjo García Dj.

  • DÓNDE: PARQUE DE TAFISA, PONTEVEDRA

  • CUÁNDO: 10 Y 11 DE JULIO

  • PRECIO: TODAVÍA QUEDAN ENTRADAS DE DÍA DESDE 49,50 EUROS Y ABONOS DESDE 83,49

Miguel Bosé, Leiva, Marc Anthony y Atlantic Pride en A Coruña

Ricardo Rubio | EUROPAPRESS

Los dedos de una mano no llegan para contar los conciertos que acoge este fin de semana la ciudad herculina. El primero en subirse al escenario será Miguel Bosé. Lo hará el viernes día 11 en el Coliseum, de la mano de su nueva gira mundial Importante Tour, que comenzó el pasado febrero en México y del cual esta será la única parada en Galicia. 

El resto del fin de semana el ritmo pasa al muelle de Batería. Este espacio al aire libre y en pleno centro de la ciudad acogerá el concierto de Leiva el sábado (con las entradas ya agotadas) y el de Marc Anthony el domingo. Además, durante todo el fin de semana se celebran las últimas jornadas del Atlantic Pride, que subirán al escenario de los Jardines de Méndez Núñez a artistas como Paula Koops, Judeline, Edurne o David Civera. Consulta aquí el programa completo

  • DÓNDE:

    -MIGUEL BOSÉ: COLISEUM

    -LEIVA: MUELLE DE BATERÍA

    -MARC ANTHONY: MUELLE DE BATERÍA

    -ATLANTIC PRIDE: JARDINES DE MÉNDEZ NÚÑEZ

  • CUÁNDO

    -MIGUEL BOSÉ: 11 DE JULIO

    -LEIVA: 12 DE JULIO

    -MARC ANTHONY: 13 DE JULIO

    -ATLANTIC PRIDE: DEL 6 AL 13 DE JULIO

  • PRECIO

    -MIGUEL BOSÉ: DESDE 49,50

    -MARC ANTHONY: DESDE 71,50

    -ATLANTIC PRIDE: GRATIS

Ana Belén, festival SeaFest y Festa da Cigala en Vigo

Ricardo Rubio | EUROPAPRESS

Y seguimos para bingo con la música. Vigo también tiene lo suyo este fin de semana. Y si aún encima lo combina con la gastronomía ya....  Por un lado, la popular cantante Ana Belén abre el cartel de los conciertos de Castrelos, que un verano más llenarán el parque vigués de artistas (consulta todos aquí).  

Por otro lado está la vertiente culinaria, que también juega un papel importante durante las próximas jornadas. En el SeaFest el pescado es el protagonista. El evento que organiza la Cooperativa de Armadores de Vigo (Arvi) y que ya va por su sexta edición incluye catorce tapas elaboradas por conocidos cocineros de la ciudad, además de talleres y actividades que buscan dar visibilidad a las posibilidades gastronómicas del litoral gallego.

La otra propuesta también sabe a mar. La Festa da Cigala trae consigo desfiles, bailes, y mucho marisco. El viernes se celebrará una comida de confraternidad (que costará 70 euros y cuyos protagonistas serán la cigala y la carrillera de cerdo) y el sábado una excursión por la ría de Vigo (que costará 45 euros por adulto).  

  • DÓNDE:

    -ANA BELÉN: PARQUE DE CASTRELOS 

    -SEAFEST: JARDINES DE ALDUAYEN

    -FESTA DA CIGALA: REAL CLUB NÁUTICO

  • CUÁNDO:

    -ANA BELÉN: 12 DE JULIO

    -SEAFEST: DEL 10 AL 13 DE JULIO

    -FESTA DA CIGALA: DEL 11 AL 13 DE JULIO

  • PRECIO:

    -ANA BELÉN: GRATIS

    -SEAFEST: SEGÚN LA CONSUMICIÓN

    -FESTA DA CIGALA: LA COMIDA CUESTA 70 EUROS Y LA EXCURSIÓN POR LA RÍA 45

Festival Internacional do Mundo Celta en Ortigueira

JOSE PARDO

El mundo celta toma este concello coruñés en el que ya es uno de los festivales más asentados del ámbito nacional. Arrancó a mediados de semana y toma su recta final con conciertos como los de Böj, Milladoiro, Alana o Tiruleque. Además, habrá actividades paralelas como talleres, cursos, exposiciones y desfiles.

  • DÓNDE: ORTIGUEIRA

  • CUÁNDO: DEL 9 AL 13 DE JULIO

  • PRECIO: GRATIS

Feira Medieval Betanzos 

CÉSAR DELGADO

El concello coruñés viaja al pasado y se llena de planes acorde a la ocasión. Además de los puestos, que este año suman un total de 130 y amplían su recorrido, habrá actividades como representaciones teatrales (que contarán con la participación de 150 vecinos voluntarios), danzas gremiales, cetrería, obradoiros, recreaciones y espectáculos variados. 

  • DÓNDE: BETANZOS

  • CUÁNDO: DEL 11 AL 13 DE JULIO

  • PRECIO: GRATIS

Ribadeo Indiano

Pepa Losada

Seguimos con las celebraciones históricas y en este concello lucense se trasladan hasta los inicios del siglo XX. Recreando la sociedad influenciada por las tradiciones y la estética de los indianos, y con una cuidada caracterización por parte de vecinos y visitantes, habrá el tradicional mercado y actividades como conciertos, una concentración de coches de época o el festival de habaneras.

  • DÓNDE RIBADEO 

  • CUÁNDO: DEL 11 AL 13 DE JULIO

  • PRECIO: GRATIS

Festa do Carneiro ó Espeto en Moraña

MONICA IRAGO

Este concello pontevedrés arranca un nutrido programa de actividades que ocuparán todo el mes de julio con motivo de su Festa do Carneiro ó Espeto. Este viernes tendrá lugar una degustación de carneiro y el sábado habrá, además, una feria de artesanía y segunda mano, desfiles y sorteos. 

  • DÓNDE: CARBALLEIRA DE SANTA LUCÍA, MORAÑA

  • CUÁNDO: DEL 5 AL 27 DE JULIO

  • PRECIO: ENTRADA GRATUITA

Festa do Polbo en Mugardos

ANGEL MANSO

Un año más, este concello coruñés se rinde al pulpo. Durante toda la jornada del sábado los asistentes podrán degustar la tradicional receta de polbo á mugardesa elaborado con cebolla y pimentón dulce en una celebración amenizada por la mejor música.

  • DÓNDE: PRAZA DA CONSTITUCIÓN, MUGARDOS  

  • CUÁNDO: 12 DE JULIO

  • PRECIO: RACIÓN DE PULPO: 14 EUROS. EMPANADA: 4 EUROS. HAY QUE COMPRAR LOS PASES CON ANTELACIÓN

Festas dos Callos en Meis

MARTINA MISER

Gastronomía y tradición protagonizan la propuesta de ocio de esta localidad pontevedresa. Las fiestas en honor a San Bieito traen consigo un sinfín de actividades desde el jueves, como un obradoiro de ajedrez o un showcooking callos. Pero el plato fuerte (nunca mejor dicho) llega el domingo con la Festa dos Callos, en la que habrá degustación a partir de las 11.30 a un precio de doce euros, que incluye, además de la propia ración de callos, la taza y cazuela conmemorativas de regalo. 

  • DÓNDE: CAMPO DA FEIRA DE MEIS

  • CUÁNDO: 13 DE JULIO

  • PRECIO: 12 EUROS

Festa do Chourizo ao Viño de Ortoño en Ames

PACO RODRÍGUEZ

La parroquia de Ortoño, en el concello coruñés de Ames, trae un plan para los más carnívoros y combina la degustación de dos manjares: los chorizos al vino con cachelos y la oreja de cerdo cocida. La comida estará amenizada por un grupo de gaitas y por la tarde habrá actuaciones y actividades para mayores y pequeños, como talleres de bordado e hinchables. 

  • DÓNDE: ORTOÑO, AMES

  • CUÁNDO: 14 DE JULIO

  • PRECIO: LA RACIÓN DE CHORIZOS CUESTA 13 EUROS Y LA DE OREJA 7 EUROS 

Equina y Festa do Lacón en Silleda

rober amado

Doble propuesta de ocio en este concello pontevedrés. Por un lado, la localidad se convierte en la capital del mundo ecuestre de la mano del certamen cabalar Equina. El eje principal del evento será el Campeonato de España de Pura Raza Española-Ancce de Galicia, en el que habrá representación de países como Italia, Francia, México o Costa Rica.

Por otro lado, esperan congregar a más de 1.500 comensales en la propuesta gastronómica del fin de semana: la Festa do Lacón. Los tickets, que cuestan 90 euros, incluyen, para cinco personas, un lacón asado o cocido, así como una botella de vino, queso, membrillo, rosquillas, café y pan.

  • DÓNDE:

    -EQUINA: RECINTO DE SEMANA VERDE DE SILLEDA

    -FESTA DO LACÓN: SILLEDA

  • CUÁNDO:

    -EQUINA: DEL 11 AL 13 DE JULIO

    -FESTA DO LACÓN: 11 DE JULIO

  • PRECIO:

    -EQUINA: GRATIS

    -FESTA DO LACÓN: 90 EUROS

Rali Sur do Condado en Salvaterra 

M.MORALEJO

Los motores rugen en este concello pontevedrés. Cuatro etapas y más de 420 kilómetros componen esta cita para los amantes de la velocidad que recorrerá esta localidad entre el viernes y el domingo. Del recorrido total, 105,34 kilómetros corresponderán a doce tramos cronometrados que se desarrollarán por carreteras asfaltadas y cerradas al tráfico.

  • DÓNDE: SALVATERRA

  • CUÁNDO: DEL 11 AL 13 DE JULIO

  • PRECIO: ENTRADA GRATUITA

O Son de Vilanova Fest en Vilanova de Arousa

Xoán A. Soler

La Guardia, La Década Prodigiosa, Los Limones, Zapato Veloz y La Banda del Capitán Inhumano. Con ese cartel, está claro que quieran bailar al ritmo de los temas de los años 80 tienen su sitio en este concello pontevedrés este sábado. Además, habrá foodtrucks, pulpo y churrasco.  

  • DÓNDE: PAZO DE VISTA REAL, VILANOVA DE AROUSA

  • CUÁNDO: 12 DE JULIO

  • PRECIO: 20 EUROS EN PREVENTA Y 25 EN TAQUILLA

Festival Ou Yeah en Ourense

El grupo Escuchando Elefantes.
El grupo Escuchando Elefantes.

La propuesta ourensana para este fin de semana es un festival que mezcla gastronomía y música. La primera vertiente corre a cargo de Cociña Ourense, mientras que la misión de poner el ritmo está dividida: The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes y Tesouro se subirán al escenario para que nadie pare de bailar. 

  • DÓNDE: EXPLANADA EXPOURENSE

  • CUÁNDO: 12 DE JULIO

  • PRECIO: DESDE 39,75

Orquestas por toda Galicia

La temporada grande de las orquestas continúa llevándolas por toda la comunidad. Te contamos dónde estarán las principales agrupaciones este fin de semana:

París de Noia

  • Viernes, 11 de julio: Candeán, Vigo (Pontevedra)

  • Sábado, 12 de julio: Xavestre, Trazo (A Coruña)

  • Domingo, 13 de julio: Marín (Pontevedra)

Panorama

  • Viernes, 11 de julio: Pardesoa, Forcarei (Pontevedra)

  • Sábado, 12 de julio: San Cristobal de Mallón, Santa Comba (A Coruña)

  • Domingo, 13 de julio: Vilarrodís, Arteixo (A Coruña)

El Combo Dominicano

  • Viernes, 11 de julio: Carnés, Vimianzo (A Coruña)

  • Sábado, 12 de julio: Mesía (A Coruña)

  • Domingo, 13 de julio: Alcabre, Vigo (Pontevedra)

Los Satélites 

  • Viernes, 11 de julio: Santa Cecilia, Foz (Lugo)

  • Sábado, 12 de julio: Peiro de Arriba, Culleredo (A Coruña)

  • Domingo, 13 de julio: Rianxo (A Coruña)

Olympus

  • Viernes, 11 de julio: Baio, Zas (A Coruña)

  • Sábado, 12 de julio: Catoira (Pontevedra)

  • Domingo, 13 de julio: Marín (Pontevedra)