Patrocinado por

Qué hacer este fin de semana en Galicia: O Marisquiño en Vigo, Noroeste en A Coruña, pulpo en O Carballiño y Maruxaina en Cervo

VEN A GALICIA

O Carballiño bate el récord de la tapa de pulpo más grande del mundo
O Carballiño bate el récord de la tapa de pulpo más grande del mundo Santi M. Amil

Fiestas patronales, citas con la historia o con el vino completan la agenda de ocio para los días 8, 9 y 10 de agosto

07 ago 2025 . Actualizado a las 18:04 h.

El ritmo frenético de agosto continúa. Y este fin de semana deja una agenda de ocio con actividades de lo más variadas. Habrá música con festivales como el Noroeste, deporte con O Marisquiño, citas con la historia como la que regresa al Mondoñedo medieval, gastronomía con el pulpo como gran protagonista, vino, mucho folklore con fiestas como la Carballeira de Zas y festa rachada de la mano de los festejos patronales o tradicionales como la Maruxaina de Cervo.

O Marisquiño en Vigo

El «skate» adaptado se estrenó en la última edición de O Marisquiño.
El «skate» adaptado se estrenó en la última edición de O Marisquiño. Oscar Vázquez

O Marisquiño celebra su 25 aniversario con cuatro días llenos de deportes y música en Vigo. Del 7 al 10 de agosto, el área de Samil será el marco de casi todas las pruebas y los conciertos. El programa deportivo cuenta con diez disciplinas: skate (también en su versión adaptada), BMX (también en su versión adaptada), descenso urbano, baloncesto 3x3, Big Air, FMX, breaking y flatland. En el plano musical destacan las batallas de freestyle y las actuaciones de grupos como West Dubai, artistas como Villano Antillano y Dj's como Parkineos.

Además, el parque de Castrelos acoge un nuevo concierto el sábado 9. Más de 70 artistas de la Ópera Nacional de Moldavia representarán la obra Turandot, de Puccini. 

  • Dónde:

    - O Marisquiño: área de Samil

    - Turandot: auditorio de Castrelos

  • Cuándo:

    - O Marisquiño: del 7 al 10 de agosto

    - Turandot: sábado 9, a las 22.00 horas

  • Precio: gratis

Festa do Pulpo en O Carballiño

Festa do Pulpo do Carballiño, en su pasada edición.
Festa do Pulpo do Carballiño, en su pasada edición. ALEJANDRO CAMBA

Todo un clásico. La Festa do Pulpo de O Carballiño, declarada de Interés Turístico Internacional, llega a su edición número 63, que este año estará dedicada a la localidad italiana de Noventa Padovana. Aunque la celebración es el 10 de agosto, la programación se extiende durante 20 días con actividades gastronómicas y culturales (este mismo martes batieron su propio récord de la tapa de pulpo más grande del mundo con ni más ni menos que 600 kilos de cefalópodo). Pero el  domingo será el día grande, con su tradicional romería. Desde las once de la mañana habrá animación musical en el parque municipal, en donde ya estarán instaladas las pulpeiras. Las raciones irán acompañadas de pan de Cea y vino de O Ribeiro.

  • Dónde: parque municipal de O Carballiño

  • Cuándo: domingo 10 de agosto

  • Precio: precios populares

Este cefalópodo también será protagonista en Porto do Son. Aquí se celebrará la tradicional Festa do Polbo, en la que se servirá sobre una tonelada de producto en la carpa instalada en la zona del muelle. El inicio de la jornada está marcado por una andaina desde Boiro de 23 kilómetros de dificultad muy alta en la que hay que apuntarse previamente.

  • Dónde: en el muelle de porto do son

  • Cuándo: sábado 9 de agosto

  • Precio: precios populares

A Maruxaina en Cervo

Un grupo de jóvenes, vestidos de marineros y marineras, disfrutan de la comida en la playa en la pasada edición de A Maruxaina.
Un grupo de jóvenes, vestidos de marineros y marineras, disfrutan de la comida en la playa en la pasada edición de A Maruxaina. Xaime Ramallal

Otra de las citas ineludibles del segundo fin de semana de agosto es la fiesta de A Maruxaina. Este sábado, la playa de O Torno, en San Cibrao (Cervo), se convertirá en un hervidero de personas que, vestidas de marineras para la ocasión, disfrutarán de una jornada de comida, bebida, música y juegos populares. Ya a las 23.00 horas, se producirá el desembarco de Maruxaina, que según la leyenda atraía a los marineros mariñanos con su canto de sirena; y a medianoche tendrá lugar el simbólico Xuízo Popular contra esta figura mitológica. Durante la noche, no faltarán la queimada ni la verbena.

  • Dónde: Cervo, en San Cibrao

  • Cuándo: domingo 10 de agosto

  • Precio: precios populares

Festival Noroeste y concierto de Zahara en A Coruña

Siloé, cabezas de cartel del Festival Noroeste, durante su actuación este verano en O Son do Camiño.
Siloé, cabezas de cartel del Festival Noroeste, durante su actuación este verano en O Son do Camiño. SANDRA ALONSO

La ciudad de A Coruña continúa inmersa en sus fiestas patronales, que esta semana traen consigo el Festival Noroeste. Conciertos gratuitos en distintos espacios de la urbe del 6 y al 10 de agosto. ¿Se puede pedir más? El escenario principal, ubicado en la playa de Riazor acogerá el viernes las actuaciones de Carlos Ares, Luar na Lubre, Grande Amore, mientras que el sábado tomarán el relevo Guadi Galego, Siloé y The Vaccines. Consulta aquí el programa.

Por otro lado, los conciertos de María Pita tendrán como protagonista a Zahara (domingo, 22.00 horas), que tomará el relevo al certamen de Habaneras que se celebra ya desde el miércoles. Además, este fin de semana será la última ocasión para darse una vuelta por la Feria del Libro, que termina el domingo 10. Aunque los jardines de Méndez Núñez mantendrán su actividad con Mostrart, la feria de artesanía que se prolonga durante todo el mes y contará con más de 60 talleres artesanos.

  • DÓNDE:

    - Festival Noroeste: campo da leña, plaza Azcárraga, castillo de San Antón, O portiño y playa de Riazor

    - CONCIERTO de zahara y festival de habaneras: PLAZA DE MARÍA PITA

    - FEIRA DO LIBRO Y MOSTRART: JARDINES DE MÉNDEZ NÚÑEZ

  • CUÁNDO:

    - Festival Noroeste: del 6 al 10 de agosto

    - CONCIERTO DE zahara: domingo 10, a las 22.00 horas

    - Festival de Habaneras: del 6 al 6 de agosto

    - FERIA DEL LIBRO: DEL 1 AL 10 DE AGOSTO

    - MOSTRART: DEL 1 AL 31 DE AGOSTO

  • PRECIO: TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS

Mercado Medieval en Mondoñedo

Mercado Medieval de Mondoñedo, en su pasada edición.
Mercado Medieval de Mondoñedo, en su pasada edición. Xaime Ramallal

Mondoñedo revive su pasado del 8 al 10 de agosto de la mano de su Mercado Medieval. Los puestos de venta estarán instalados en los alrededores de la catedral y funcionarán desde las 11.00 horas (excepto el viernes, día de la inauguración, abrirán a las 20.00 horas). El programa incluye actividades como una representación histórica sobre los orígenes de la ciudad (viernes, 21.00 horas), torneo medieval, cenas medievales, queimada popular (sábado a medianoche), exhibiciones de cetrería o una boda medieval por el rito mozárabe (domingo, a las 13.30 horas).

  • Dónde: alrededores de la catedral de mondoñedo

  • Cuándo: 8, 9 y 10 de agosto

  • Precio: gratis

Carballeira de Zas

Festa da Carballeira de Zas, en su pasada edición.
Festa da Carballeira de Zas, en su pasada edición. BASILIO BELLO

Es una de las citas imprescindibles del folk. La Festa da Carballeira de Zas, que se celebra los días 8 y 9 de agosto, es una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la música autóctona en un entorno privilegiado. Por su 40 aniversario, han planteado un cartel 100 % femenino y gallego. El viernes a partir de las 22.00 horas pasarán por el escenario Catuxa Salom, Tanxugueiras y Agoraphobia. El sábado al mediodía llegará el turno de A banda da loba y Uxía Lambona e a banda molona. Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, habrá una gran foliada y ya a las 20.00 horas vuelven los conciertos con Carmela, Caamaño&Ameixeiras, Mercedes Peón, Ses y Señora Dj. Artesanía, gastronomía o zona infantil redondean el programa.

  • Dónde: carballeira de zas

  • Cuándo: 8 y 9 de agosto

  • Precio: entradas por día a 10 euros y abono por 18 euros

 Festa da Lamprea Seca y Arbo Rock

Heredeiros da Crus, en el Asalto ao Castelo de Vimianzo.
Heredeiros da Crus, en el Asalto ao Castelo de Vimianzo. BASILIO BELLO

Arbo rinde culto a su lamprea seca del 8 al 10 de agosto. Habrá puestos de degustación situados en la carballeira de Turbela, donde a partir del sábado también se podrá disfrutar de una feria de antigüedades y artesanía. El programa de actividades incluye desde visitas guiadas al Centro de Interpretación do Viño e a Lamprea de Arbo hasta un hinchable acuático gratuito, pasando por una andaina popular (domingo, 9.00 horas). En el plano musical, destaca el festival Arbo Rock (sábado, 20.30 horas) con los conciertos de Heredeiros da Crus, Bronco, Significant Bizkit y un tributo a Ska-P.

  • Dónde: carballeira de Turbela, EN Arbo

  • Cuándo: 8, 9 y 10 de agosto

  • Precio: lA ENTRADA AL FESTIVAL, DESDE 15 EUROS

Festa da Navalla en Aguiño

Durante el domingo 10 de Agosto, se celebrará la IX edición de la fiesta gastronómica de la Navaja, que tendrá lugar como cada año en la zona del puerto de Aguiño en Ribeira. A partir de las 12.00 horas, todos los asistentes podrán degustar las navajas en su preparación más tradicional, a la plancha con limón. También habrá sardinas asadas y empanadas elaboradas de diferentes gustos.

El precio de las raciones será de 13 euros, con una media de 12-14 bivalvos por ración. La intención es servir unos 500 kilos.

  • Dónde: Porto de aguiño

  • Cuándo: domingo 10 de agosto

  • Precio: desde 13 euros

Feira do Viño de Monterrei

Feira do Viño de Monterrei, en su edición del 2023.
Feira do Viño de Monterrei, en su edición del 2023. Santi M. Amil

De copa en copa y de las Rías Baixas al interior. Para quienes se quedaron ganas de más después del Albariño o simplemente quieren disfrutar de los productos de otra denominación de origen, llega la Feira do Viño de Monterrei. Del 8 al 10 de agosto se podrán degustar los mejores vinos de la comarca y de un programa de actividades pensado para público de todas las edades. Habrá catas especiales y maridadas, juegos infantiles y conciertos a cargo de Guadi Galego y Mondra.

  • Dónde: alameda de Verín

  • Cuándo: 8, 9 y 10 de agosto

  • Precio: copa por 2 euros y cata por 10 euros

Festa do Monte en A Guarda

Festa do Monte, en A Guarda, en su pasada edición.
Festa do Monte, en A Guarda, en su pasada edición. XOAN CARLOS GIL

En la frontera con Portugal, sobre la desembocadura del Miño, se encuentra uno de los castros mejor conservados de Galicia. Cada verano, para poner el broche a las fiestas patronales, vecinos y visitantes de A Guarda suben a Santa Trega acompañados de un las bandas y grupos regionales que ponen banda sonora a la romería. A las 21.00 horas habrá verbena y a medianoche el cielo se iluminará con fuegos artificiales.

  • Dónde: Santa Trega

  • Cuándo: domingo 10 de agosto

  • Precio: gratis

Lendakaris Muertos y Marina Reche inaugura las fiestas de A Peregrina

Marcos Míguez

Pontevedra arranca este viernes sus fiestas de A Peregrina, que se alargarán hasta el lunes 18. Los conciertos de este fin de semana correrán a cargo de la banda de punk Lendakaris Muertos (sábado 9, a las 22.30 horas) y la  revelación del pop Marina Reche (domingo 10, a las 22.30 horas). Además, habrá animación musical, verbenas, procesiones, pasacalles, fuegos artificiales y demás elementos imprescindibles de unas buenas fiestas patronales. Consulta aquí el programa completo.

  • Dónde: Pontevedra

  • Cuándo: del 8 al 18 de agosto

  • Precio: gratis

Festa do Mexillón e o Berberecho en Vilanova

MONICA IRAGO

Vilanova de Arousa celebra la Festa do Mexillón e o Berberecho del 7 al 10 de agosto. Además de la carpa gastronómica, instalada en la plaza de O Castro, a partir del viernes abrirá sus puertas la Feira de Oportunidades. El programa musical que incluye desde una verbena con la Panomara (viernes 8) hasta un concierto de Milladoiro (sábado 9).

  • Dónde: plaza de O Castro y parque de O Cabo

  • Cuándo: del 7 al 10 de agosto

  • Precio: en función de la consumición

Don Patricio y Manuel Carrasco en el Costa Feira

El festival Costa Feira pone ritmo al verano en Sanxenxo con un reguero de conciertos a lo largo de todo el mes. Este viernes será el turno de Don Patricio y el sábado de Manuel Carrasco.

  • Dónde: recinto Costa Feira

  • Cuándo:

    - Don Patricio: viernes 8, a las 23.45 horas

    - manuel Carrasco: sábado 9, a las 22.00 horas

  • Precio:

    - Don Patricio: desde 18 euros

    - manuel Carrasco: desde 44 euros

Castelo Rock en Muros

Superó la mayoría de edad con éxito y, a los 21 años, el Castelo Rock se prepara para asumir un nuevo cambio. El festival de música de Muros inicia una nueva etapa y tras convertirse en todo un referente por sus actuaciones sobre la arena de la playa, este verano se muda al casco histórico muradano.

Este año, el Castelo Rock se celebrará el fin de semana del 8 y 9 de agosto, y tendrá un aforo reducido a 500 personas, «un modelo que escapa das dinámicas dos festivais masificados», reconocen los promotores del certamen, que buscan «reivindicar a música feita desde o territorio, co talento da xente que o habita e coa convicción de que a cultura é, antes que nada, un acto colectivo de identidade».

Presentación de la vigesimoprimera edición del festival Castelo Rock de Muros.
Presentación de la vigesimoprimera edición del festival Castelo Rock de Muros.

El primer día estarán Mascada, Pauliña, Familia Caamagno, Lisdexia y el sábado, actuarán Catuxa Salom, Gorka Urbizu, Capital Voskov y Eris Mackenzie.

  • Dónde: casco histórico de muros

  • Cuándo: viernes 8 y sábado 9 de agosto

  • Precio: 15 euros los dos días y 10 euros cada día

Orquestas por toda Galicia

Orquesta París de Noia.
Orquesta París de Noia. Elena Fernández

Las principales formaciones continúan recorriendo la comunidad para que no quede nadie sin bailar. Te contamos dónde estarán este fin de semana:

Panorama

  • Viernes, 8 de agosto: Vilanova

  • Sábado, 9 de agosto: Vimianzo

  • Domingo, 10 de agosto: Quiroga

París de Noia

  • Viernes, 8 de agosto: Vimianzo

El Combo Dominicano

  • Viernes, 8 de agosto: Vilaframil (Ribadeo)

  • Sábado, 9 de agosto: Vilarrube (Valdoviño)

Los Satélites 

  • Viernes, 8 de agosto: Sueiro

  • Sábado, 9 de agosto: A Devesa (Valga)

  • Domingo, 10 de agosto: Castro de Ribeiras de Lea (castro de Rei)

Olympus

  • Viernes, 8 de agosto: Cervantes

Panorama City

  • Viernes, 8 de agosto: Sofán (Carballo)

  • Sábado, 9 de agosto: Castro de Ribeiras de Lea (castro de Rei)

  • Domingo, 10 de agosto: Friolfe (O Páramo)