Qué hacer este puente en Galicia: Festa da Auga en Vilagarcía, globo en Betanzos y más verbenas que horas

VEN A GALICIA

Batalla Naval en A Coruña y conciertos como los de Coti, India Martínez o Abraham Mateo no dejan ni un hueco libre en las agendas
14 ago 2025 . Actualizado a las 17:20 h.Galicia experimenta durante el próximo fin de semana las jornadas con mayor concentración de fiestas por metro cuadrado del año. El puente de los días 15, 16 y 17 de agosto consigue unir las celebraciones de San Roque y Santa María, o lo que es lo mismo, no dejar rincón de la comunidad sin fiesta. Durante las próximas jornadas llegan clásicos del verano gallego como la Festa da Auga de Vilagarcía, el globo de Betanzos o la Batalla Naval en A Coruña.
Pero todavía hay muchísimo más. Coti, India Martínez, Abraham Mateo, Guitarricadelafuente o Herdeiros da Crus son algunos de los artistas que se subirán a los escenarios gallegos, mientras las propuestas gastronómicas se dividen entre sabores a mar y planes para los más carnívoros. Y esto no se acaba aquí. Verbenas, ferias de artesanía, celebraciones históricas y concentraciones moteras completan la oferta.
Festa da Agua en Vilagarcía

La localidad pontevedresa acoge uno de los clásicos del verano gallego: la Festa da Auga. Pero su programa de las fiestas de San Roque —que puedes consultar aquí—, incluye más de 50 actividades entre conciertos, degustaciones y verbenas.
DÓNDE: VILAGARCÍA
CUÁNDO: 16 DE AGOSTO
PRECIO: GRATIS
Globo de Betanzos

El programa de las fiestas de San Roque de este concello coruñés también trae consigo algunas celebraciones icónicas. La primera de ellas llega ya este sábado, con la suelta del globo de papel más grande del mundo. Además, durante este fin de semana habrá torneos de fútbol y billarda y un concierto en tributo a Disney. Consulta aquí el programa completo.
DÓNDE: PLAZA GARCÍA IRMÁNS GARCÍA NAVEIRA, BETANZOS
CUÁNDO: 16 DE AGOSTO
PRECIO: GRATIS
Batalla Naval y concierto de Coti en A Coruña

La ciudad continúa celebrando sus fiestas de María Pita con un sinfín de planes. El viernes el cielo herculino brillará con la pirotecnia de la Batalla Naval, el sábado habrá concierto de Sés, Ruxe Ruxe e Rebeliom do Inframundo en el parque Europa (21.00) y el domingo la propuesta musical será doble: Coti actúa en la plaza de María Pita (21.30) y, fuera del programa de las fiestas, Alejandro Fernández dará un concierto en el Coliseum (entradas desde 71,50). Consulta aquí el programa completo.
También habrá espacio para la cultura y la artesanía. Los puestos de Mostrart, la feria de artesanía que se prolongará durante todo el mes y contará con más de 60 talleres artesanos, continúan instalados en los jardines de Méndez Núñez. A partir del viernes, convivirán con los de la Feria del Libro Antiguo.
DÓNDE: A CORUÑA
CUÁNDO:
-BATALLA NAVAL: 15 DE AGOSTO
-CONCIERTO DE COTI: 17 DE AGOSTO
PRECIO: GRATIS
India Martínez en Vigo

El ciclo de conciertos de Castrelos sigue llenando de música el parque vigués. Después de recibir a artistas como Trueno o Jason Derulo, este fin de semana es el turno de India Martínez. La cantautora cordobesa, que fusiona flamenco y pop y cuenta con más de 4 millones de oyentes mensuales en Spotify, se subirá al escenario el sábado, a las 22.00.
DÓNDE: PARQUE DE CASTRELOS, VIGO
CUÁNDO: 16 DE AGOSTO, A LAS 22.00
PRECIO: GRATIS
Abraham Mateo y Nil Moliner en Monforte

Ojo a la oferta musical de las fiestas patronales de este concello lucense. Llevan toda la semana bailando al ritmo de orquestas como la Panorama y artistas como Coque Malla y este fin de semana llega la traca final. El viernes, día grande de las celebraciones, actuará Abraham Mateo y el fin de fiesta del domingo correrá a cargo de Nil Moliner. Consulta aquí el programa completo.
DÓNDE: CAMPO DE LA COMPAÑÍA, MONFORTE
CUÁNDO: ABRAHAM MATEO ACTUARÁ DEL DÍA 15 Y NIL MOLINER LO HARÁ EL DÍA 16
PRECIO: GRATIS
Café Quijano y Guitarricadelafuente en Sanxenxo

El Festival Costa Feira suma y sigue en Sanxenxo. Suma ya tres años poniendo ritmo al verano de este concello pontevedrés y sigue dejando conciertos este fin de semana. El viernes es el turno de Café Quijano y el sábado toma el relevo Guitarricadelafuente.
DÓNDE: POLÍGONO DE NANTES, SANXENXO
CUÁNDO:
- CAFÉ QUIJANO: 15 DE AGOSTO
- GUITARRICADELANFUENTE: 16 DE AGOSTO
PRECIO:
- CAFÉ QUIJANO: DESDE 34 EUROS
- GUITARRICADELANFUENTE: DESDE 39 EUROS
Danzas Ancestrais de San Roque en Cangas

Este concello pontevedrés puede presumir de contar con danzas ancestrales que se exhiben cada 16 de agosto (también se organizan en los meses de enero y septiembre). En este caso, los asistentes podrán disfrutar de la Danza de San Roque de O Hío, que se baila junto al cruceiro do Hío, la iglesia de San Andrés y la Casa Rectoral. Conocida también como Danza de los Peregrinos, existen dudas acerca de su origen pero, sea el que sea, se trata de un auténtico espectáculo.
DÓNDE: CRUCEIRO DO HÍO, CANGAS
CUÁNDO: 16 DE AGOSTO
PRECIO: GRATIS
Festa do Xamón en A Cañiza

La opción para los más carnívoros está en la provincia de Pontevedra. En A Cañiza la celebración ya es un todo un clásico y después de toda una semana cargada de actos, como la elaboración de un bocadillo gigante de jamón, el viernes llega el día grande, con tapas, concurso de cortadores, desfiles y sorteos.
DÓNDE: CARBALLEIRA DO CACHARADO, A CAÑIZA
CUÁNDO: 15 DE AGOSTO
PRECIO: SEGÚN LA CONSUMICIÓN
Paloma San Basilio, Iván Ferreiro y León Benavente en Pontevedra

La ciudad del Lérez continúa con su programa de las Festas da Peregrina. Además de actividades para todos los públicos, como juegos populares, pasacalles o teatro infantil, la propuesta musical también viene pisando fuerte. El viernes actúa la cantante Paloma San Basilio, en el que será uno de sus últimos conciertos antes de bajarse definitivamente de los escenarios, y el domingo es el turno de Iván Ferreiro y León Benavente.
DÓNDE: PLAZA DE ESPAÑA, PONTEVEDRA
CUÁNDO:
- PALOMA SAN BASILIO: 15 DE AGOSTO
- IVÁN FERREIRO Y LEÓN BENAVENTE: 17 DE AGOSTO
PRECIO: GRATIS
Festa Corsaria en Marín

Este concello pontevedrés pone rumbo al siglo XVIII.La localidad revive la batalla de Aguete del año 1800 con un fin de semana cargado de actividades. Durante las tres jornadas habrá mercado corsario, recreaciones históricas, exhibición de cetrería, atracciones infantiles, obradoiros, talleres de esgrima y tiro con arco y desfiles,...
DÓNDE: MARÍN
CUÁNDO: 15 Y 16 DE AGOSTO
PRECIO: GRATIS
Artemar en Ribeira

La artesanía desembarca este jueves en este concello barbanzano con la llegada de su tradicional Feira Artesanal e Mariñeira. Cerca de un centenar de puestos toman las calles, así como espectáculos infantiles y nocturnos y animación en las calles.
DÓNDE: RIBEIRA
CUÁNDO: DEL 14 AL 17 DE AGOSTO
PRECIO: GRATIS
Heredeiros da Crus en Melide

El San Roque también deja en Melide un programa de lo más nutrido. Verbenas con orquestas como el Combo Dominicano y bandas de música amenizarán el fin de semana. El plato fuerte llegará el sábado con el concierto de Herdeiros da Crus.
DÓNDE: MELIDE
CUÁNDO: 16 DE AGOSTO
PRECIO: GRATIS
Descenso Internacional do Rio Miño

Un recorrido suave de siete kilómetros en embarcaciones recreativas, sin dificultades y apto para cualquier persona aficionada al deporte es la premisa de esta cita del concello pontevedrés. La distancia a cubrir es de 14 km, con salida en Salvaterra de Miño y meta en el puente Internacional de Tui.
DÓNDE: TUI
CUÁNDO: 16 DE AGOSTO
PRECIO: LAS INSCRIPCIONES YA ESTÁN CERRADAS
Azúcar Moreno en Viveiro

Magia, espectáculos pirotécnicos, juegos tradicionales, sardiñada y mucho más es lo que incluye el programa del San Roque en Viveiro que se celebra de jueves a domingo. Y en música no se quedan atrás. Temas emblemáticos como Solo se vive una vez, sonarán el viernes de la mano de Azúcar Moreno. El sábado 16, el concierto será ofrecido por Dasoul, cantante y compositor canario de música urbana latina fusionada con ritmos funk y electrónicos. Consulta aquí el programa completo.
DÓNDE: PLAZA MAYOR DE VIVEIRO
CUÁNDO: 15 DE AGOSTO
PRECIO: GRATIS
Festa Gastronómica do Mar en Illa de Arousa

Este concello pontevedrés sabe a mar por segundo fin de semana consecutivo. Navajas, pulpo, mejillones, nécoras, camarones, berberechos y muchos más productos típicos podrán degustarse en el paseo marítimo de O Cantiño de la localidad arousana. Los puestos abrirán de 12:45 a 16:15 y de 19:45 a 23:15.
DÓNDE: PASEO DE O CANTIÑO, A ILLA DE AROUSA
CUÁNDO: DEL 14 AL 17 DE AGOSTO
PRECIO: SEGÚN LA CONSUMICIÓN
Festa do Mexillón de Combarro

En empanada, en vinagreta, en escabeche, al vapor y en todas sus variedades imaginables se podrán degustar los mejillones en Combarro, en el municipio pontevedrés de Poio. Todo acompañado de música y pasacalles.
DÓNDE: COMBARRO, POIO
CUÁNDO: 14 Y 15 DE AGOSTO
PRECIO: SEGÚN LA CONSUMICIÓN
Concentración Internacional Val do Ulla en Vedra

Los motores rugen en esta localidad coruñesa, que reúne a amantes de las dos ruedas llegados de todo el mundo. La cita comienza el viernes con la cena popular y continúa el sábado con paseo turístico, comida, juegos populares, exhibición de acrobacias y conciertos. La despedida llega el domingo con desayuno, un nuevo paseo turístico y comida de despedida.
DÓNDE: VEDRA
CUÁNDO: DEL 15 AL 17 DE AGOSTO
PRECIO: LA INScrIPCIÓN COMPLETA SON 45 EUROS Y LA MEDIA INSCRIPCIÓN 35
Orquestas por toda Galicia

Este es, probablemente, el fin de semana de más trabajo para las orquestas. Las formaciones no paran y aquí es donde estarán algunas de las más populares durante los próximos días.
París de Noia
Viernes, 15 de agosto: Sada (A Coruña)
Sábado, 16 de agosto: Ordes (A Coruña)
Domingo, 17 de agosto: Ordes (A Coruña)
Panorama
Viernes, 15 de agosto: Betanzos (A Coruña)
Domingo, 17 de agosto: Portonovo, Sanxenxo (Pontevedra)
El Combo Dominicano
Viernes, 15 de agosto: Melide (A Coruña)
Sábado, 16 de agosto: Meira (Lugo)
Los Satélites
Viernes, 15 de agosto: Ordes (A Coruña)
Sábado, 16 de agosto: Sada (A Coruña)
Domingo, 17 de agosto: A Laracha (A Coruña)
Olympus
Viernes, 15 de agosto: Amoeiro (Ourense)
Sábado, 16 de agosto: Mondariz (Pontevedra)
Domingo, 17 de agosto: A Pobra do Caramiñal (A Coruña)