Qué hacer este fin de semana en Galicia: el verano se alarga con la romería de la Barca y las fiestas de Rianxo
VEN A GALICIA

El ocio estival estira sus últimas jornadas con festivales como el Revenidas de Vilaxoán, mientras empiezan a aparecer en la agenda giras como la de Pimpinela y actividades más otoñales como la Zombie Walk de Vigo
11 sep 2025 . Actualizado a las 19:30 h.La traca final del verano promete. Mientras empiezan a aparecer en la agenda los primeros conciertos a cubierto, como lo que Pimpinela ofrecerá en Vigo y A Coruña, la temporada estival estira sus últimas jornadas. Este fin de semana se podrá disfrutar de la última gran fiesta del verano, la Guadalupe de Rianxo; una de las grandes romerías de la comunidad, como la Barca de Muxía; y festivales de música como el Revenidas de Vilaxoán.
Revenidas, en Vilaxoán

Es uno de los últimos festivales del verano y, por tanto, la excusa perfecta para despedir la temporada a golpe de concierto. El pueblo de Vilaxoán, en Vilagarcía, vive el Revenidas con la emoción propia de unas fiestas patronales y un cartel propio de citas de gran formato como el Viña Rock. La música empezará a sonar ya el jueves de la mano de grupos como The Rapants o Galician Army; el viernes pasarán por el escenario artistas como Sés, Baiuca o Talco; mientras que el sábado será el día grande con bandas como Lendakaris Muertos, Riot Propaganda, Heredeiros da Crus, Dakidarría o Mondra. Las actuaciones del domingo serán gratuitos, en una jornada en la que se celebra la sardiñada popular, la gala de circo solidaria y el concierto de punk infantil. Consulta aquí los horarios del Revenidas.
Dónde: Vilaxoán
Cuándo: del 11 al 14 de septiembre
Precio: abonos desde 71 euros y entradas por días desde 39 euros (desde 44 euros las del sábado)
Romería da Barca, en Muxía

Como cada segundo domingo de septiembre, Muxía celebra la romería de Nosa Señora da Barca, una de las más conocidas de Galicia y declarada de interés turístico nacional. Además de los actos religiosos y procesiones previstas para el día grande, la fiesta se alarga varios días a golpe de verbena (como la del sábado, amenizada por la París de Noia), pasacalles, conciertos y fuegos artificiales.
Dónde: santuario de A Barca
Cuándo: del 12 al 15 de septiembre
Precio: gratis
Pimpinela y apocalipsis zombi en Vigo

Es uno de los dúos musicales más famosos a ambos lados del charco y sus canciones son capaces de unir a varias generaciones. Los hermanos Lucía y Joaquín Galán revisan la evolución de las relaciones románticas y repasan sus grandes éxitos en su nueva gira, Noticia de amor, que este fin de semana hará doblete en Galicia, una tierra muy especial para estos hijos de emigrantes. «Nuestro padre y nuestra madre partieron del puerto de Vigo para Argentina. Joaquín incluso compuso Al compás de una muñeira para reflejar todo lo que supone para nosotros», explicaban en una entrevista a La Voz este verano. Pimpinela actuará en la ciudad este domingo.
Un día antes, se podrá dirfrutar del humor de Facu Díaz y Miguel Maldonado, que se encuentran de gira por la comunidad con el espectáculo Quieto todo el mundo, en el que analizan las noticias diarias con el fin de entretener e informar. Pero si hay un evento que destaque por su originalidad es la Zombie Walk organizada por el festival de cine Galician Freaky Film Festival (que se celebrará del 19 al 27 de septuiembre). Una auténtica horda de muertos vivientes saldrán a las calles el sábado a partir de las 20.30 horas. Pero ya desde las 17.30 horas, un equipo de maquilladores profesionales con experiencia en caracterización se encargará de convertir en zombis a todas las personas que quieran participar. ¿Te apuntas a un apocalipsis?
Dónde:
- Pimpinela: Auditorio mar de vigo
- Zombie Walk: Museo MArco (punto de encuentro)
- Facu Díaz y Miguel Maldonado: Teatro Afundación
Cuándo:
- Pimpinela: Domingo 14, a las 21.00 horas
- Zombie Walk: Sábado 13, a las 20.00 horas
- Facu Díaz y Miguel Maldonado: sábado 13, a las 20.30 horas
Precio:
- Pimpinela: Desde 52 euros
- Gratis
- Facu Díaz y Miguel Maldonado: desde 17,80 euros
Festa dos Callos en Poio

No podían faltar las comilonas y, con la cercanía del otoño, empiezan a entrar bien los platos de cuchara. Domingo y callos suelen ser una buena combinación. En Poio se podrán degustar acompañados de pan y bebida.
Dónde: Alameda de A Seca
Cuándo: domingo 14, a partir de las 12.00 horas
Precio: 12 euros por ración
Festa dos Ovos Rotos con Chourizo en Castro de Rei
Puede parecer sencillo pero es un manjar al que pocos estarían dispuestos a renuciar. La parroquia de Ribieras do Lea celebra una fiesta gastronómica dedicada a los huevos rotos con chorizo. Además de la degustación gratuita (13.00 horas), habrá actividades a lo largo de de toda la jornada: una master class a cargo de dos chefs, un showcooking, talleres de artesanía, juegos tradicionales, animación musical, exhibición de coches clásicos y una comida popular. Además, habrá Feira de Artesanía.
Dónde: Ribeiras do Lea
Cuándo: sábado 13
Precio: la comida cuesta 23 euros
Pimpinela y muchas cervezas en A Coruña

La gira de Pimpinela también pasará por A Coruña este sábado. Los hermanos Lucia y Joaquín Galán regresan al Palacio de la Ópera con Noticias de Amor, un espectáculo en el que repasan sus grande éxitos, como Olvídame y pega la vuelta o Al compás de una muiñeira, a la vez que sumergen al público en un viaje visual en que revisan la evolución de las relaciones románticas a lo largo de la historia. «Actuamos como presentadores de televisión en el escenario, mostrando cómo era el amor en cada época a través de canciones representativas», explicaban en una entrevista a La Voz este verano.
Además, los nostálgicos de los años 90 y los 2000, podrán disfrutar de una sesión de tardeo con el PetaZeta Pop XXL, en el que se podrán bailar sobre todo reguetón y hits veraniegos pegadizos. Y para quienes prefieran un plan de terraceo, la Feira da Cervexa Artesá permanecerá instalada hasta el domingo. Ese día, Facu Díaz y Miguel Maldonado pondrán el toque de humor con el espectáculo Quieto todo el mundo.
Dónde:
- Pimpinela: Palacio de la Ópera
- Facu Díaz y Miguel Maldonado: Palexco
- PetaZeta Pop: Puerto
- Feira da cervexa: jardines de Méndez Núñez
Cuándo:
- Pimpinela: sábado 13, a las 21.00 horas
- Facu Díaz y Miguel Maldonado: Domingo 14, a las 19.00 horas
- PetaZeta Pop: sábado 13, desde las 18.00 horas
- Feira da cervexa: del 11 al 14 de septiembre
Precio:
- Pimpinela: desde 44 euros
- Facu Díaz y Miguel Maldonado: desde 19,80 euros
- PetaZeta Pop: desde 25 euros
- Feira da cervexa: gratis
WOS Festival en Santiago

Catorce estrenos de directos y conciertos audiovisuales y diez propuestas que se podrán ver por primera vez en Galicia. Esa es la carta de presentación del festival WOS, que reunirá en Santiago a artistas de música electrónica de vanguardia de referencia internacional. Tras un año de parón, la cita regresa con una treintena de proyectos musicales, apostando por la «diversidade artística e de xénero», que llevarán su música por diez espacios de la ciudad. Además, en esta nueva etapa estrenan una programación paralela con actividades como talleres, sesiones de escucha o charlas.
El humor llegará de la mano de Xosé A. Touriñán y Carlos Blanco, que se despiden de su espectáculo Somos criminais en punto final con doblete en el Auditorio de Galicia, los días 12 y 13 de septiembre. El dúo cómico formado por Facu Díaz y Miguel Maldonado pasará el viernes por la ciudad con su show Quieto todo el mundo. Además, el sábado tendrá lugar la Noche del patrimonio, que se celebra de forma paralela en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. La programación incluye espectáculos, rutas guiadas, exposiciones, charlas o talleres.
Dónde:
- Wos: teatro principal, centro galego de arte contemporánea, sede afundación, Igrexa da Universidade, Fundación Eugenio Granell, Sala Capitol, Numax, Parque de Bonaval, Fundación Laboral da Construcción, Auditorio ABANCA
- touriñán y carlos blanco: auditorio de Galicia
- Facu Díaz y Miguel Maldonado: Auditorio Abanca
- Noche del patrimonio:
Cuándo:
- Wos: del 11 al 14 de septiembre
- touriñán y carlos blanco: 12 y 13 septiembre, a las 20.30 horas
- Facu Díaz y Miguel Maldonado: viernes 12, desde las 18.00 horas
- Noche del patrimonio: del 11 al 14 de septiembre
Precio:
- Wos: En función del concierto
- touriñán y carlos blanco: desde 16,20 euros
- Facu Díaz y Miguel Maldonado: desde 19,80 euros
- Noche del patrimonio: gratis
Festas da Guadalupe de Rianxo

La traca final del verano cuenta con una cita destacada en lo que a citas patronales se refiere. Rianxo celebra sus Festas da Guadalupe del 12 al 19 de septiembre con un sinfín de actividades que prometen festa rachada (no es casualidad que una de las canciones gallegas de fiesta por excelencia sea la Rianxeira). Arrancará el viernes a las 22.00 horas con la fiesta de los 90 y a medianoche tendrá lugar el chupinaso, seguido de sesiones de Dj. El sábado destacan activiades como la Ruta Cicloturista, la verbena a cargo de Channel, Pili Pampín yMekanika Rolling Band o los conciertos de Coolnenas y Galician Army. El domingo tendrán lugar, entre otros eventos, la procesión marítima (13.00 horas) o los fuegos artificiales a medianoche.
Dónde: Rianxo
Cuándo: del 12 al 19 de septiembre
Precio: gratis
Orquestas por toda Galicia
En el mes de las romerías las orquestas tampoco bajan el ritmo. Te contamos dónde estarán las principales agrupaciones gallegas este fin de semana:
Panorama
sábado, 13 de septiembre: rentande (Trazo)
París de Noia
Viernes, 12 de septiembre: palas de rei
sábado, 13 de septiembre: muxía
Domingo, 14 de septiembre: o barco
El Combo Dominicano
Viernes, 12 de septiembre: amil (Moraña)
Sábado, 13 de septiembre: cospeito
Domingo, 14 de septiembre: mondoñedo
Los Satélites
Viernes, 12 de septiembre: as Capillas (oza-Cesuras)
Sábado, 13 de septiembre: Baamonde (Begonte)
Domingo, 14 de septiembre: muxía
Olympus
Sábado, 13 de septiembre: lestedo (Boqueixón)
Panorama City
Sábado, 14 de septiembre: ferrol