Patrocinado por

Qué hacer este fin de semana en Galicia: el verano se despide a ritmo de festivales y romerías

VEN A GALICIA

Rianxo despedirá este viernes sus fiestas patronales cantando la Rianxeira.
Rianxo despedirá este viernes sus fiestas patronales cantando la Rianxeira. MARCOS CREO

Las últimas jornadas de la estación le rinden honores con una agenda cargada de conciertos como el de Sabina, citas gastronómicas como la Festa da Pataca de Coristanco y fiestas patronales como las de A Pobra o Rianxo

18 sep 2025 . Actualizado a las 17:30 h.

El tiempo vuela. Sobre todo, en los meses estivales. Tanto para los que aún disfrutan de unas largas vacaciones como para los que tienen que exprimir hasta el único minuto del día libre, el verano trae un sinfín de actividades y propuestas de ocio que decaen con la llegada del frío. Pero no es momento de nostalgia, porque la estación aún tiene que decir su última palabra. Este fin de semana toca despedirla (cosas de la vida, el otoño, como este mes septiembre, empieza un lunes). La agenda ayuda: habrá festivales como el Caudal Fest, conciertos como el de Sabina, romerías como la de A Saínza, fiestas patronales como las de A Pobra, citas gastronómicas como la Festa da Pataca de Coristanco, muchas verbenas y hasta una cantata de la Rianxeira. Toma nota de los planes para los días 19, 20 y 21 de septiembre.

Caudal Fest en Lugo

Melendi, el verano pasado en O Son do Camiño.
Melendi, el verano pasado en O Son do Camiño. SANDRA ALONSO

 El último festival del verano ya está aquí. Desde hace unso años, el Caudal Fest pone broche a la estación en Lugo con un cartel que incluye muchos de los grandes nombres del panorama musical nacional. El viernes pasarán por el escenario artistas como Love of Lesbian, Dani Fernández, Duncan Dhu o Kike Varela. El sábado les tomarán el relevo Melendi, Carolina Durante, Zahara, The Rapants o Alcalá Norte, entre otros.

Además, este sábado el humorista gallego Luis Piedrahita ofrecerá su espectáculo Apocalípticamente correcto, un ingenioso monólogo sobre la libertad.

  • Dónde

    - Caudal Fest:

    - Luis Piedrahita: auditorio fuxan os ventos

  • Cuándo: 

    - Caudal Fest: 19 y 20 de septiembrE

    - Luis Piedrahita: sábado 20, a las 20.30 horas

  • Precio:

    - Caudal Fest: Abono desde 80 euros y entradas por días desde 49 euros

    - Luis Piedrahita: desde 22 euros

Festa da Pataca en Coristanco

Desfile de tractores engalanados en la Festa da Pataca de Coristanco del pasado año.
Desfile de tractores engalanados en la Festa da Pataca de Coristanco del pasado año. BASILIO BELLO

El hecho de que el nombre del municipio funcione como garantía de buenas patatas da fe de la importancia de este producto, también en lo que a calendario festivo se refiere. Coristanco celebra su Festa da Pataca los días 20 y 21 de septiembre con un programa que incluye juegos de temática agraria, showcookings, cata de vinos, talleres infantiles, sardiñada (sábado), cominda popular (domingo), actuaciones musicales, entrega del Premio Pataca de Ouro, concurso de juegos tradicionales o yincana de tractores, entre otras actividades. El sábado destaca el concierto de Camela (22.00 horas) y el domingo, el desfile de tractores engalanados (rúa da Pataca, 11.30 horas). ¿Alguna vez has visto un dragón formado por tubérculos o maqueta de la torre Eiffel construida a base de patata?

  • Dónde: Coristanco

  • Cuándo: del 19 al 22 de septiembre

  • Precio: gratis

 Concierto de Sabina, teatro y humor en A Coruña

Sabina ya pasó por el Coliseum durante su última gira.
Sabina ya pasó por el Coliseum durante su última gira. EDUARDO PEREZ

Joaquín Sabina se despide de los grandes escenarios con su gira Hola y Adiós, con la que quiere brindar a su público una última oportunidad de disfrutar en directo de sus canciones, muchas de las cuales ya son himnos universales, y que esta semana hará su única parada en por Galicia. El cantautor hará doblete en el Coliseum de A Coruña, con las entradas agotadas, los días 18 y 20 de septiembre. El jazz tendrá su espacio con el concierto de Carlos Childe y la leyenda de la música de Nueva Orleans Joe Lastie. Presentarán el disco Nola by Spain, grabado en la ciudad cuna del blues junto a otros músicos de la ciudad. «Lo que aprendí de mis compañeros mientras grabábamos fue a valorar más el sentimiento que la perfección de la interpretación», explicó el gallego a La Voz.

Además, este viernes llega al teatro 1988. Señorita Xulia, una versión rompedora de uno de los textos más polémicos de la historia, con tintes de thriller psicológico. Y el sábado habrá humor por partida doble. Por un lado, el venezolano Laureano Márquez analiza la cultura de sus compatriotas en ¿Por qué somos como somos? Por otro, El tarot de Karim, «el show de comedia con más futuro» a cargo de uno de los finalistas de Got Talent, ofrece al público una experiencia única en cada función «xa que as cartas e os astros son moi caprichosos».

  • Dónde:

    - Sabina: Coliseum

    - Carlos Childe: Garufa club

    - 1988. Señorita Xulia: Ágora

    - Laureano Márquez: Palexco

    - el tarot de Karim: Auditorio Sede Afundación

  • Cuándo:

    - Sabina: jueves 18, a las 21.00, y sábado 20, a las 22.00 horas

    - Carlos Childe: jueves 18, 22.00 horas

    - 1988. Señorita Xulia: viernes 19, a las 20.00 horas

    - Laureano Márquez: Sábado 20, a las 20.00 horas

    - el tarot de Karim: Sábado 20, a las 20.00 horas

  • Precio:

    - Sabina: desde 61 euros (entradas agotadas)

    - Carlos Childe: desde 19,80 euros

    - 1988. Señorita Xulia: desde 19,60 euros

    - Laureano Márquez: desde 29,70 euros

    - el tarot de Karim: desde 13,60 euros

Una procesión «única en España» para celebrar O Nazareno en A Pobra

Procesión de As Mortallas, en A Pobra, el año pasado.
Procesión de As Mortallas, en A Pobra, el año pasado. MARCOS CREO

A Pobra celebra sus fiestas de O Nazareno del 19 al 22 de septiembre. Una cita que, además a atraer a grandes orquestascomo la Panorama y suponer el colofón del verano en la comarca del Barbanza, cuenta con una actividad «única en España». Se trata de la procesión de As Mortallas (domingo, 10.30 horas), en la que algunos participantes portan ataúdes vacíos para agrader haberse salvado de la muerte o superado una enfermedad grave. Además, habrá conciertos como el Monoulious DOP (viernes, 22.horas) y verbenas a cargo de las grandes orquestas como Panorama (domingo, 23.00 horas). Consulta aquí el programa completo.

  • Dónde: A Pobra

  • Cuándo: del 19 al 22 de septiembre

  • Precio: gratis

Pavo Fest y teatro con Javier Gutiérrez en Ferrol

Nueve horas de música electrónica en directo. Es el plan con el que Ferrol propone despedir el verano. El Pavo Fest (un guiño a los pavos reales que habitan el recinto en el que se iba a celebrar, antes de su polémico traslado al aparcamiento del estadio municipal) llevará este sábado a la ciudad a leyendas del tecno como Pepo o Mark Broom. La entrada es gratuita y el recinto contará con una carpa.

Ese mismo día, Javier Gutiérrez actúa en casa. El intérprete, ganador de varios Goya, es parte del elenco de Los yugoslavos«Mi abuelo tenía un bar, y cada noche volvía contando historias que acababa de vivir con sus clientes», explicó Juan Mayorga sobre las razones que le llevaron a escribir la obra. Un día antes, el viernes, se podrá disfrutar del humor del también gallego Luis Piedrahíta y su monólogo Apocalípticamente Correcto.

  • Dónde:

    - Pavo Fest: Aparcamiento de A Malata

    - Los Yugoslavos: teatro jofre

    - Luis Piedrahita: Auditorio de Ferrol

  • Cuándo:

    - Sábado 20, de 16.00 a 1.00 horas

    - Los Yugoslavos: Sábado 20, a las 20.30 horas

    - Luis Piedrahita: Viernes 19, a las 20.30 horas

  • Precio:

    - Pavo Fest: gratis

    - Los Yugoslavos: desde 8 euros

    - Luis Piedrahita: desde 22 euroS

Rianxo canta la Rianxeira

Cantata de la Rianxeira, en una imagen de archivo.<br />
Cantata de la Rianxeira, en una imagen de archivo.
MARCOS CREO

 No hay fiesta que se precie en la que no se acabe cantando la Rianxeira. Y en Rianxo, como no podía ser de otra forma, superan todas la espectativas. La gran traca final de las fiestas de la Guadalupe consiste en que las cientos de personas allí congregadas entonen, bengala en mano, una canción que ha acompañado siempre a los gallegos allá a donde van (incluso durante la caótica jornada vivida en el aeropuerto de Londres la semana pasada). Antes de este emocionante momento, que tiene lugar en la madrugrada del viernes al sábado, se podrá disfrutar de una última jornada de festejos. Para los más pequeños habrá una gran yincana hinchable, fiesta de la espuma, verbena infantil y la Rianxeira infantil (medianoche); mientras que el resto del público podrá dirfurtar de la verbena y al sesión vermú.

  • Dónde: rianxo

  • Cuándo: del 12 al 19 de septiembre

  • Precio: gratis

Festa da Zorza en A Guarda

 No podían faltar las comilonas. A Guarda celebra este viernes, dentro del programa de las fiestas en honor a las Virxe das Mercedes, su Festa da Zorza. Desde las 18.00 horas, se podrán degustar raciones de este emblema de la gastronomía gallega a precios populares. Habrá queimada y música en directo hasta medianoche y, después, fiesta con Dj's.

  • Dónde: Barrio de A Gándara

  • Cuándo: viernes 19, desde las 18.00 horas

  • Precio: en función de la consumición

Batalla entre moros y cristianos en Rairiz de Veiga

Batalla entre moros y cristianos, en Rairiz de Veiga, en una imagen de archivo.
Batalla entre moros y cristianos, en Rairiz de Veiga, en una imagen de archivo. Santi M. Amil

Rairiz de Veiga celebra este domingo su Romería da Saínza e Nosa Señora da Mercé. Declarada de interés turístico, cuenta con una llamativo Combate de Mouros e Cristiáns en el entorno del castillo de A Saínza como acto central (12.45 horas). Además, por la tarde actuará la Panorama City. Pero ya desde el viernes se podrá disfrutar de las actividades programadas para la ocasión, como el Festival Saínza Soundscape (viernes), el desfile del ejército cristiano (sábado, 23.45 horas) o el Asalto ao Castelo protagonizado por los moros (a medianoche).

  • Dónde: Lugar de A Saínza

  • Cuándo: domingo 21, desde las 11.00 horas

  • Precio: gratis

Humor en Vigo

Si con Cómo conocí a mi suegra nos adentramos en sus andanzas domésticas y de pareja, con Madre mía conoceremos cómo Isabel Lemais e Isita Díaz afrontan el reto de tener un bebé. «O que antes era unha convivencia complicada agora é un descontrol absoluto, o que antes era difícil, agora parece imposible. Os influencers que antes anunciaban xoguetes sexuais, agora anuncian cueiros», reza la sinopsis.

  • Dónde: Auditorio Teatro Afundación

  • Cuándo: viernes 19, a las 22.30 horas

  • Precio: desde 19,80 euros

Humor y jazz en Santiago

El gallego Carlos Childe junto al batería de Nueva Orleans Joe Lastie.
El gallego Carlos Childe junto al batería de Nueva Orleans Joe Lastie. Xavier Torres-Bacchetta

La capital comienza a apostar por las actividades en interiores. Por una parte, esta semana se celebra el Hola Nola, un festival que fusiona la música de Nueva Orleans con la escena cultural contemporánea de Galicia. El broche lo pondrá este viernes el gallego Carlos Childe, que estará acompañado por intérpretes de primer nivel, como la leyenda del blues y del jazz Joe Laslie. «Él fue el que me dio la idea de hacer la gira el año pasado. Vendimos todas las entradas de todos los conciertos», explicó a La Voz. Por otra parte, el dúo cómico formado por Ismael Díaz e Isita Díaz presenta Madre mía, una continuación de su anterior espectáculo Cómo conocí a mi suegra, en el que se enfrentan a un nuevo reto: acaban de tener un bebé. 

  • Dónde

    - Madre mia: Auditorio Abanca

    - carlos childe: Sala Riquela

  • Cuándo:

    - Madre mia: sábado 20, a las 20.00 horas

    - carlos childe: viernes 19, a las 21.45

  • Precio:

    - Madre mia: desde 19,80 euros

    - carlos childe: desde 22 euros

 Teatro en Ourense

La gira de 1888. Señorita Xulia también pasará por Ourense. «La obra empieza en una mesa de interrogatorio, después de haber escuchado en una noticia radiofónica que el cadáver de Julia ha sido hallado en la cocina de su casa», explicaron a La Voz. Se trata de una versión moderna del clásico de August Strindberg La señorita Julia que lleva varias temporadas cosechando éxitos, tanto en Galicia como en Madrid, donde ha permanecido meses en la cartelera.

  • Dónde: auditorio municipal

  • Cuándo: Sábado 21, a las 20.30 horas

  • Precio: desde 19,80 euros

Encontro Internacional de Torneiros da Madeira en Xermade

Encontro Internacional de Torneiros da Madeira, en Xermade, en su pasada edición.
Encontro Internacional de Torneiros da Madeira, en Xermade, en su pasada edición. LAURA LEIRAS

 Xermade se convertirá un año más en la capital internacional de la tornería. Y ya lleva un cuarto de siglo.  Exposiciones, demostraciones, charlas, divulgación de la tradición, talleres y la presencia de destacados profesionales de diversos países convierten a esta cita en una de las más importantes del mundo en el sector. Acudirán unos setenta participantes, entre los que se cuentan destacados profesionales como Lolo Castro, que «gusta moito aos nenos porque lles fai buxainas para xogar», explicó el alcalde a La Voz.

  • Dónde: polideportivo

  • Cuándo: 19, 20 y 21 de septiembre, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.30 horas (Domingo solo en horario de mañana)

  • Precio: gratis

Orquestas por toda Galicia

El verano se despide a golpe de verbena, ya que buena parte de la comunidad aún celebra su romerías y fiestas patronales. Te contamos dónde estarán las principales agrupaciones gallegas este fin de semana:

Panorama

  • Domingo, 21 de septiembre: A Pobra do Caramiñal

París de Noia

  • Viernes, 19 de septiembre: San Martín de Couto (Taboada)

  • sábado, 20 de septiembre: A Gracia (Santiago)

El Combo Dominicano

  • Viernes, 19 de septiembre: Trasufre (Muxía)

  • Sábado, 20 de septiembre: Oleiros (Vilalba)

Los Satélites 

  • Viernes, 19 de septiembre: brexo lema (Cambre)

  • Sábado, 20 de septiembre: Abade (Moeche)

  • Domingo, 21 de septiembre: vilouchada (Trazo)

Olympus

  • Viernes, 19 de septiembre: O Milladoiro (Ames)

  • sábado, 20 de septiembre: Carballido (Vilalba)

  • Domingo, 21 de septiembre: Sober

Panorama City

  • Viernes, 19 de septiembre: Vilameán (Tomiño)

  • sábado, 20 de septiembre: Amil (Moraña)

  • Domingo, 21 de septiembre: A Saínza (Rairiz de Veiga)