Patrocinado por

As Pontes rinde culto a las setas con el otoño más micológico

A. C. AS PONTES / LA VOZ

VEN A GALICIA

JOSE PARDO

Talleres, charlas, paseos guiados y concursos llenan la agenda

23 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

As Pontes, Terra de Cogomelos regresa este otoño. Es la quinta edición de las jornadas que organiza el Concello de As Pontes con el propósito de «potenciar a actividade micolóxica e micofílica en Galicia», a través de actividades que divulguen «os aproveitamentos medioambientais, culturais, gastronómicos e económicos deste recurso natural presente en todos os hábitats galegos». La primera actividad programada será una charla y un taller de fotografía micológica, a cargo de Daniel Puente, fotógrafo profesional, el 3 de octubre (18.30 horas, Casa Dopeso), con un paseo micológico y fotográfico complementario el día 4.

Esta salida partirá a las 9.00 del coto micológico del monte O Forgoselo, guiada por Luis Cuba, divulgador que triunfa con sus vídeos en YouTube, y Daniel Puente. La siguiente cita será el 10 de octubre (18.30, local vecinal A Choupana), con Antonio Díaz, cocinero especialista en setas, que hablará de técnicas de conservación de estos productos, con un taller práctico. El 12 habrá un paseo micológico pensado para familias, por el monte O Forgoselo, guiada por Rubén Vilasenín y Miriam Miramontes, del colectivo Amabul. El 24, Rafael Corral, cultivador en ecológico (marca SetaBella) disertará sobre el cultivo de shiitake en Galicia (Casa Dopeso).

Las jornadas incluyen una exposición fotográfica durante la Feira de Fungos e Cogomelos, los días 1 y 2 de noviembre; un paseo micológico para adultos el 1 por O Forgoselo con Raquel Poncini y Pablo Cuadrado, de la Asociación Micolóxica Coruñesa; un taller de cocina para público infantil el 1, con Antony Coari, ganador del primer premio del certamen Mellor cociñeiro de cogomelos de Galicia 2024, en la categoría de dulces; y un taller de cocina para adultos, también el 1, con María García, que venció en el mismo concurso en salados.

El 7 de noviembre, María Cabaleiro y Hugo Fernández, de MycoGalicia Plantae, de la Universidade de Vigo, impartirán un taller olfativo y sensorial sobre setas; y el 15 habrá una ruta naturalista por las fragas de las setas, guiada por Cosme Damián Romay, del grupo naturalista Hábitat. También hay previstas varias salidas de identificación, con la asociación Poupariña, con todos los centros educativos de Primaria y Secundaria de As Pontes; unas sesiones formativas para profesionales de la hostelería local y las segundas jornadas micogastronómicas en colaboración con los hosteleros ponteses.

Además de un concurso de fotografía micológica y otro de recetas con setas para hosteleros de Galicia y cocineros profesionales. En la web del Concello de As Pontes está el formulario para inscribirse en las actividades.