Patrocinado por

Mondoñedo en el día grande de As San Lucas: «Non colle unha agulla»

La Voz MONDOÑEDO / LA VOZ

VEN A GALICIA

Miles de personas se concentraron el pasado fin de semana en Mondoñedo durante la celebración de As San Lucas
Miles de personas se concentraron el pasado fin de semana en Mondoñedo durante la celebración de As San Lucas Pepa Losada

En el entorno de Os Remedios volvieron a darse los tratos de compra venta de ganado, una tradición que se mantiene desde hace cientos de años

19 oct 2025 . Actualizado a las 09:53 h.

«Todo cheo de xente. A rebosar, xa cae auga fóra do vaso». Esa era la imagen que presentó ayer Mondoñedo y la valoración que se hacía desde la policía local. La ciudad celebró por todo lo alto el día grande de As San Lucas. Y si la multitudinaria afluencia de gente para comer pulpo ya había mostrado el viernes que mantiene intacto su tirón, la feria caballar de ayer volvió a ser el plato fuerte, en el entorno de Os Remedios, con los tratantes cerrando acuerdos como viene haciéndose desde hace cientos de años. Porque Mondoñedo puede presumir de celebrar la feria más antigua de Galicia, con orígenes en 1156, y que sigue siendo un polo de atracción impresionante.

Pepa Losada

El programa de ayer fue copioso, como merecía el día grande. Con las calles atestadas de gente, «non collía nin unha agulla», el buen tiempo, el sol, animó la afluencia de visitantes, miles de personas a lo largo del día.

Entre otros actos, se celebró la recepción que anualmente hace el Concello de Mondoñedo al de Ferrol, en el que Ramón Loureiro presentó su última obra: La bendición de las estrellas; el simbólico acto de la salida de los caballos desde el recinto ferial al monte, música con Salsarena y Principal, el concierto de Tutto Durán y un espectáculo de doma nocturna.

Pepa Losada

El programa de hoy en As San Lucas es el siguiente:

11.15 horas: alborada con el grupo de gaitas Carricantos.

12.00: En el Recinto da Granxa, Concurso morfológico de Caballos y Yeguas de Pura Raza Galega (final Copa Galicia).

12.00: homenaje a Pascual Veiga en el Cemiterio Vello.

12.30: Recinto da Granxa: Concurso morfológico de Caballos y Yeguas de Pura Raza Galega (sección sementales).

13.00: Recinto da Granxa: exhibición de doma.

13.30. Recinto da Granxa: concurso morfológico de Caballos de P.R.G.

14.00: Alameda: sesión vermú con Costa Dorada.

15.30: Recinto da Granxa: concurso de andadura gallega en modalidad de serrada.

16.30: Encuentro folclórico con Amado Lar y Amigos da Gaita.

17.00: Viñas da Veiga: Fútbol: Mondoñedo-SG Comercial.

17.15: A Granxa: concurso de andadura gallega en modalidad de chapeada.

19.00: Misa en la catedral.

19.30. Alameda: verbena de tardeo con Costa Dorada y Gran Parada.

21.00. Praza da Catedral: espectáculo de doma nocturna con Miron Bococci.