Patrocinado por

Qué hacer este fin de semana en Galicia: setas, castañas y planes terroríficos para celebrar el Samaín

Candela Montero Río
Candela Montero Río REDACCIÓN / LA VOZ

VEN A GALICIA

Santi M. Amil

Loquillo llega a A Coruña, mientras el Curtas se despide de Vilagarcía y el FIOT echa el cierre en Carballo

30 oct 2025 . Actualizado a las 16:19 h.

Galicia vive el fin de semana más terrorífico del otoño. Aunque sin puente —el festivo de Todos los Santos coincide en sábado—, las celebraciones del Samaín arrancan el viernes y se acumulan durante esas 72 horas. Llegan clásicos del otoño, como la Feira dos Santos en Monterroso, la Noite Meiga en Ribadavia o la MUSA de Sabucedo en A Estrada.

La estación también marca el apartado gastronómico los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, con las setas y las castañas como protagonistas en citas como la Festa da Castaña e do Cogomelo en Riós y la Feira de Fungos e Cogomelos en As PontesLoquillo pone la banda sonora desde A Coruña y, en el apartado cultural, el FIOT ultima las horas en Carballo y el Curtas llena de actividades Vilagarcía. 

Samaín

Ya no hay lugar que escape de la celebración más aterradora del año. Hay planes que ya se han convertido en clásicos, como la procesión de Caveiras de Catoira, en la que los participantes recorren las calles del municipio disfrazados e iluminados con calabaza. También hay opciones musicales, como el Wake Up Festival Special Halloween de Vigo, con la electrónica como protagonista.

En Santiago, la ambientación y las propuestas llegan a urbanizaciones, barrios y cementerios, mientras que los comerciantes de A Coruña también organizarán durante todos estos días actividades para los más pequeños. En Lugo, habrá yincanas, obradoiros y actividades para los más pequeños y en Pontevedra viven su tradicional Noite de los Calacús

Loquillo en A Coruña

Sandra Alonso

Cadillac Solitario; Feo, fuerte y formal o El ritmo del garaje son algunos de los temas que protagonizarán la banda sonora de este fin de semana. Al menos en A Coruña, donde Loquillo hace parada dentro de su gira Corazones legendarios: grandes clásicos en vivo, con el rock español como protagonista. Actuará en el Coliseum el sábado a las 9 de la noche.

  • DÓNDE: COLISEUM DE A CORUÑA

  • CUÁNDO: 1 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO: DESDE 43,20

Feira dos Santos en Monterroso

Este concello lucense acoge una de las grandes ferias de la temporada. En ella, es posible encontrar desde cestas de mimbre hasta los míticos cuchillos de Taramundi, pasando por objetos de bisutería, ropa, calzado, productos gastronómicos o maquinaria agrícola.

  • DÓNDE: MONTERROSO

  • CUÁNDO: 1 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO: GRATIS

Festa da Castaña e do Cogomelo en Riós

Santi M. Amil

Este concello ourensano junta en una fiesta a los dos protagonistas gastronómicos de este fin de semana en particular y de la temporada en general: las castañas y las setas. El domingo habrá feria, exposiciones (incluyendo una de coches clásicos), pasacalles y degustación de castañas. También se celebrará una comida popular que costará 20 euros. 

  •  DÓNDE: RIÓS

  • CUÁNDO: 2 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO: LA ENTRADA ES GRATUITA. LA COMIDA POPULAR CUESTA 20 EUROS

Outubrofest en Pontevedra

Es conocida como la versión pontevedresa del Oktoberfest alemán y hace honor a este reconocimiento. Se trata de una fiesta, principalmente gastronómica, que este año se celebra en la alameda de la ciudad y tiene las salchichas y la cerveza como protagonistas. Durante todo el fin de semana, habrá actividades infantiles, concurso de disfraces, verbenas y una subasta popular de ropa y material deportivo.

  • DÓNDE: ALAMEDA DE PONTEVEDRA

  • CUÁNDO: DEL 31 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO: SEGÚN LA CONSUMICIÓN

Noite Meiga en Ribadavia

Santi M. Amil

La localidad ourensana vive su noche más terrorífica. El viernes día 31 ya calienta motores con cinco escape rooms en la iglesia da Madalena, y el sábado 1 llegan los planes de miedo. Durante el día habrá Mercado Meigo y espectáculo de magia, mientras que por la noche empieza lo realmente aterrador: a las 20.00 arranca el Desfile Meigo y Tabaleiros da Istoria y también habrá pasajes del terror, concierto de Festicultores, queimada, exposiciones y concursos con el Samaín como temática, entre otras actividades.

  • DÓNDE: RIBADAVIA

  • CUÁNDO: 1 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO: GRATIS

Feira de Outono de Arcos en Ponteareas

En este concello pontevedrés las setas son las grandes protagonistas este fin de semana. Las actividades empiezan el sábado, con un curso de iniciación a la micología y un magosto. El domingo habrá una exposición de setas, un obradoiro infantil y una comida.

  • DÓNDE: ARCOS, PONTEAREAS

  • CUÁNDO: 1 Y 2 DE NOVIEMBRE

Curtas Festival do Imaxinario en Vilagarcía

Considerado uno de los mejores festivales del mundo en el género de terror y fantasía, el Curtas sigue llenando Vilagarcía de actividades. Además de proyecciones de películas (en total más de un centenar), habrá feria de artesanía y objetos curiosos, un photocall con un coche de Harry Potter, salas de juegos o clases maestras sobre cómo crear con las manos tu propio monstruo.

  • DÓNDE: VILAGARCÍA

  • CUÁNDO: DEL 24 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO: GRATIS

Feira de Fungos e Cogomelos en As Pontes

Este concello coruñés celebra una nueva edición de una feria que ya se ha convertido en una cita imprescindible en la comarca del Eume. También con las setas como protagonistas, durante todo el fin de semana habrá talleres y mercado de artesanía y productos alimentarios. Además, el sábado se realizará una salida micológica y el domingo habrá concursos, un showcooking y la degustación de un menú micológico.

  • DÓNDE: AS PONTES

  • CUÁNDO: 1 Y 2 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO: ENTRADA GRATUITA

Festival Internacional Outono de Teatro en Carballo (FIOT)

BASILIO BELLO

La propuesta cultural pasa por la capital de Bergantiños, donde el Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) llega a su fin. Este viernes se despide del municipio coruñés después de haber convertido sus salas y calles en el escenario de obras para todas las edades. 

  • DÓNDE: CARBALLO

  • CUÁNDO: HASTA EL 31 DE OCTUBRE

  • PRECIO: DESDE 5 EUROS 

MUSA de Sabucedo en A Estrada

Que las siglas de MUSA hagan referencia a muiñada, magosto y Samaín ya es una declaración de intenciones. Este sábado llega una nueva edición con un programa de lo más nutrido. Por la mañana habrá ruta comentada, mercadillo de productos de proximidad, obradoiro de pan y juegos infantiles. Pero por la tarde empiezan los platos fuertes (nunca mejor dicho) con un xantar, un obradoiro de filloas, música, la procesión da Santa Compaña y queimada. Consulta aquí el programa completo

  • DÓNDE: SABUCEDO, A ESTRADA

  • CUÁNDO: 1 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO: ENTRADA GRATUITA

Festival de Jazz y música de los 2000 en Lugo

Con Chucho Valdés y Víctor Wooten como principales estrellas, este festival celebra en la ciudad amurallada su trigésimo quinta edición. Traerá un total de 24 conciertos que se prolongarán durante dos semanas. Este sábado se presentará el concierto inaugural de la mano de Beater Jazz Collective, a las 22:30 en el club Clavicémbalo (10 euros). Por otro lado, el espectáculo Molan los 2000 Reggaeton aterriza el sábado en la ciudad para revivir los temas de pricipios de siglo. 

  • DÓNDE:

    - FESTIVAL DE JAZZ: el concierto de este fin de semana es en el club clavicémbalo

    - MOLAN LOS 2000 REGGAETON: PAZO DE FEIRAS E CONGRESOS

  • CUÁNDO:

    - FESTIVAL DE JAZZ: DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE

    - MOLAN LOS 2000 REGGAETON: 1 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO:

    - FESTIVAL DE JAZZ: DE 0 A 25 EUROS

    - MOLAN LOS 2000 REGGAETON: DESDE 26 EUROS

Castañazo Rock en Chantada

BASILIO BELLO

El corazón de la Ribeira Sacra vuelve a llenarse de música de la mano de este festival. El viernes se suben al escenario The Rapants, Catuxa Salom, Mondra, Liviao de Marrao y Terrae. El sábado es el turno de Baiuca, De Ninghures, Rastreros, A Banda da Loba y Orquestra Bravú Xangai. Tampoco faltarán los pasacalles, el concurso de cantos de taberna, los xogos bravús, magosto y feria de artesanía. 

  • DÓNDE: MERCADO GANADERO DE CHANTADA

  • CUÁNDO: 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE

  • PRECIO: EL ABONO PARA DOS DÍAS CUESTA 36,38

Santi Rodríguez e Iván Esturillo en Santiago 

Doble propuesta de humor en la capital gallega. La primera llega de la mano de Santi Rodríguez, que se subirá al escenario del Auditorio Abanca el 31 de octubre de la mano de su espectáculo ¿Nos damos un viaje?. El segundo plan tiene lugar el sábado en el teatro Compostela y la presentación en Galicia de En la sala de Espera, el espectáuclo de Iván Esturillo. 

  • DÓNDE: AUDITORIO ABANCA Y TEATRO COMPOSTELA DE SANTIAGO

  • CUÁNDO: 31 DE OCTUBRE (SANTI RODRÍGUEZ) Y 1 DE NOVIEMBRE (IVÁN ESTURILLO)

  • PRECIO:  

    -ESPECTÁCULO DE SANTI RODRÍGUEZ: DESDE 19,80

    -ESPECTÁCULO DE IVÁN ESTURILLO: DESDE 16,60