Qué hacer este fin de semana en Galicia: magostos y planes de otoño al ritmo de Vanesa Martín y Revólver
VEN A GALICIA
La carrera de San Martiño en Ourense y los concursos de tapas de Lugo y Pontevedra completan la oferta
06 nov 2025 . Actualizado a las 15:41 h.Este fin de semana llega cargado de planes de otoño. Las castañas son cabeza de cartel en muchas celebraciones, como el Magosto Popular en Baños de Molgas, la Feira de Outono en Allariz o la Festa da Castaña en Folgoso do Courel. Pero no son las únicas presentes en el panorama gastronómico. La Festa do Viño de Salvaterra, la Feira do Mel en Oleiros o los concursos de tapas de Lugo y Pontevedra también conquistarán paladares.
Alguna que otra romería todavía se cuela los días 7, 8 y 9 de noviembre, como la de San Martiño en Moaña, y tampoco faltan los conciertos, entre los que destacan los de Vanesa Martín y Revolver en A Coruña y el mejor jazz de la mano del premio Grammy Carl Leblanc, que actúa en Santiago y A Coruña. Ourense se echa a correr en su carrera popular de San Martiño y en el apartado cultural, Santiago presenta su Cineuropa y Lugo vibra con su Festival de Jazz.
Vanesa Martín, Revólver, Kike Pérez y Amagoia Echeverría en A Coruña
Doble propuesta musical este sábado en A Coruña. Con las entradas agotadas, Vanesa Martín se subirá al escenario del Palacio de la Ópera. La cita forma parte del Tour 2025, en el que la malagueña presenta su trabajo Casa Mía. También ha colgado el cartel de completo Revólver, que llega este domingo al Teatro Colón dentro de la gira con la que celebra el 30 aniversario de su álbum El Dorado.
Por otro lado, la sede Afundación acoge dos espectáculos este fin de semana. El viernes las risas están aseguradas con Kike Pérez y su espectáculo Entradas ProhiVidas, mientras que el sábado es el turno de Amagoia Echeverría, que presentará De los Hábitos a la Constancia.
DÓNDE:
- VANESA MARTÍN: PALACIO DE LA ÓPERA
- REVÓLVER: TEATRO COLÓN
- KIKE PÉREZ: SEDE AFUNDACIÓN
- AMAGOIA EIZAGUIRRE: SEDE AFUNDACIÓN
CUÁNDO:
- VANESA MARTÍN Y REVÓLVER: 8 DE NOVIEMBRE
- KIKE PÉREZ: 7 DE NOVIEMBRE
- AMAGOIA EIZAGUIRRE: 9 DE NOVIEMBRE
PRECIO:
- KIKE PÉREZ: DESDE 13,80
- AMAGOIA EIZAGUIRRE: DESDE 38, 50
San Martiño en Moaña
Este concello de la ría de Vigo acoge una de las pocas romerías que quedan a estas alturas del año en Galicia. Se trata del San Martiño, que llena durante más de una semana la localidad de pasacalles, charangas, verbenas y procesiones. Además, el viernes se abrirán los furanchos tradicionales.
DÓNDE: MOAÑA
CUÁNDO: DEL 7 AL 15 DE NOVIEMBRE
PRECIO: GRATIS
Carl Leblanc en Santiago y A Coruña
El músico de jazz llega a Galicia compartiendo escenario con el gallego Carlos Childe. Ganador de un Grammy, Actúa el jueves en Santiago y el sábado en A Coruña, donde además ofrecerá una clase magistral.
DÓNDE: RIQUELA CLUB DE SANTIAGO Y SALA GARUFA EN A CORUÑA
CUÁNDO: 6 DE NOVIEMBRE EN SANTIAGO Y 8 DE NOVIEMBRE EN A CORUÑA
PRECIO: 19 EUROS EN SANTIAGO Y 20 EUROS EN A CORUÑA
Festa da Castaña en Folgoso do Courel
Las castañas son las grandes protagonistas de la temporada en el apartado gastronómico. En Folgoso calientan motores el viernes con una gran queimada popular, aunque el día grande de la celebración es el sábado. Durante toda la jornada habrá actuaciones musicales, charangas y degustación gratuita de castañas y vino y, por la noche, degustación —también gratuita— de caldo de castañas, preparado al modo tradicional de O Courel.
DÓNDE: FOLGOSO DO COUREL
CUÁNDO: 8 DE NOVIEMBRE
PRECIO: GRATIS
Carrera Popular de San Martiño en Ourense
Con un recorrido inédito y más rápido celebra la carrera San Martiño de Ourense sus 48 ediciones. Las inscripciones para esta cita, la más longeva del atletismo gallego, ya está cerrada y los participantes de las diferentes categorías se concentrarán a partir de las 11.00 para darlo todo por las calles de la ciudad. Consulta aquí el recorrido completo.
DÓNDE: OURENSE
CUÁNDO: 9 DE NOVIEMBRE
Festa do Viño Novo de Arantei en Salvaterra do Miño
Litros de vino regarán este municipio de la raia durante el sábado y el domingo. Degustar los caldos será gratis y habrá además degustación de pulpo á feira, carne ó caldeiro, callos o empanada.
DÓNDE: PAbELLÓN DE DEPORTES DE ARENTEI, SALVATERRA DO MIÑO
CUÁNDO: 11 Y 12 DE NOVIEMBRE
PRECIO: SEGÚN LA CONSUMICIÓN
Outono Códax Festival, Vega, Érase una vez los 80 y Cineuropa en Santiago
Doble oferta cultural durante los próximos días en la capital gallega. Por un lado, el festival de música negra Outono Códax encara una 15.ª edición apostando por la diversidad musical en la que tienen cabida el soul contemporáneo, el folk, la música de raíz afroamericana, el jazz punk, la psicodelia y el rock progresivo. Doce grupos conforman el cartel de este año, que incluirá siete conciertos entre el 6 y el 22 de noviembre. Este domingo debutan Principles of Joy y Los Sirex, a las 19.30 horas, en la Capitol. Consulta aquí todos los detalles.
El concierto de Vega es la otras gran propuesta musicale. La artista hace parada en Galicia dentro de la gira de presentación de su trabajo Ignis. Dará un concierto este jueves, también en la Capitol. Mientras, los más nostálgicos podrán recordar la década de los 80 a través del monólogo de Jorge Santini, Erase una vez los 80. Estará el domingo en el teatro Compostela.
Además, la ciudad se convierte en el epicentro del séptimo arte con Cineuropa. Lo hará del 7 al 23 de noviembre de la mano de la trigésimo novena edición del festival, en el que se proyectarán un total de 139 películas en diversos espacios compostelanos.
DÓNDE: SANTIAGO
CUÁNDO:
- OUTONO CÓDAX: DEL 6 AL 22 DE NOVIEMBRE
- CONCIERTO DE VEGA: 6 DE NOVIEMBRE
- ÉRASE UNA VEZ LOS 80: 9 DE NOVIEMBRE
- CINEUROPA: DEL 7 AL 23 DE NOVIEMBRE
PRECIO:
- OUTONO CÓDAX: DESDE 16, 50
- CONCIERTO DE VEGA: DESDE 28 EUROS
- ÉRASE UNA VEZ LOS 80: DESDE 16,60
- CINEUROPA: ENTRADA ORDINARIA CUESTA 4 EUROS Y EL ABONO DE 10 PELÍCULAS SALE A 30 EUROS
Pontedetapas y Etiqueta Negra en Pontevedra
Mucha comida y muy variada este fin de semana en la ciudad del Lérez. Por un lado, arranca la búsqueda de la tapa y el cóctel más sabrosos de la urbe a través de Pontedetapas. Este año serán 27 los locales que hostelería inscritos en alguna de las tres categorías: se ofrecerán 16 tapas tradicionales, 12 creativas y 10 cócteles.Como novedad, en esta edición las tapas, ya compitan en la modalidad de creativas o en la de tradicionales, tendrán un precio variable: 3,50 euros de lunes a jueves, y 4 euros de viernes a domingo. Los cócteles, 6 euros todos los días.
Por otro lado, Pontevedra volverá a ser el referente del gourmet gallego con una nueva edición de la feria Etiqueta Negra. Un centenar de expositores —dieciséis de ellos participan por primera vez— llenarán el espacio disponible en el recinto ferial de la ciudad, con presentación de novedades y promoción de productos ya consolidados. También habrá actividades diarias y degustaciones.
DÓNDE: PONTEVEDRA
CUÁNDO:
- PONTEDETAPAS: DEL 5 AL 23 DE NOVIEMBRE
- ETIQUETA NEGRA: DEL 8 AL 10 DE NOVIEMBRE
PRECIO:
- PONTEDETAPAS: LAS TAPAS CUESTA ENTRE 3,50 Y 4 EUROS
- ETIQUETA NEGRA: ENTRADA DE UN DÍA 3 EUROS. ABONO 5 EUROS
Concurso de tapas y Festival de Jazz en Lugo
Música y gastronomía componen la oferta de ocio lucense. Con Chucho Valdés y Víctor Wooten como principales estrellas, el Festival de Jazz de Lugo celebra su trigésimo quinta edición. Traerá un total de 24 conciertos que se prolongarán durante dos semanas. Este fin de semana habrá un total de seis actuaciones.
Por otro lado, 42 locales competirán, del 7 al 23 de noviembre, por elaborar la mejor tapa de la ciudad. Los clientes serán comensales y jueces, ya que podrán votar a su tapa favorita. Las finalistas serán evaluadas por un jurado profesional. Consulta aquí todos los locales participantes.
DÓNDE: LUGO
CUÁNDO:
-CONCURSO DE TAPAS: DEL 7 AL 23 DE NOVIEMBRE
-FESTIVAL DE JAZZ: DEL 1 AL 15 DE NOVIEMBRE
PRECIO:
-CONCURSO DE TAPAS: SEGÚN LA CONSUMICIÓN
-FESTIVAL DE JAZZ: DE 0 A 25 EUROS
Feira de Outono en Allariz
Mieles, setas, nueces o castañas son algunos de los productos de la temporada que se podrán encontrar en la cita de este fin de semana en este concello ourensano. Llegarán desde distintas partes de Galicia y también desde Castilla y León y Portugal. El programa también incluye salidas al campo, obradoiros infantiles, sorteos y degustaciones.
DÓNDE: ALLARIZ
CUÁNDO: 8 Y 9 DE NOVIEMBRE
PRECIO: ENTRADA GRATUITA
Magosto Popular en Baños de Molgas
La temporada de magostos continúa y en la provincia de Ourense no paran. El de Baños de Molgas ya es todo un clásico que suma más de 40 ediciones. La número 43 llega este sábado con un menú que, además de castañas, incluye carne ó caldeiro, chorizos o queimada. También habrá música y sorteos.
DÓNDE: BAÑOS DE MOLGAS
CUÁNDO: 8 DE NOVIEMBRE
PRECIO: 12 EUROS
Feira do Mel en Oleiros
El plan más dulce está en este concello coruñés. Obviamente, la miel será la gran protagonista, ya sea al natural o a través de dulces o productos de cosmética elaborados con ella. El horario de apertura de los puestos será desde las 10.00 hasta las 15.00.
DÓNDE: PISTA POLIDEPORTIVA DE PERILLO, OLEIROS
CUÁNDO: 9 DE NOVIEMBRE
PRECIO: ENTRADA GRATUITA
Festa da Matanza de Trasmonte en Oroso
Los más carnívoros tienen su sitio en este concello coruñés, cercano a Santiago, este domingo. Por la mañana, los asistentes podrán comprar cabezas de cerdo, lacones, chorizos y chicharrones, pero el acto central es la comida popular que se celebra a las 14.00 y que consiste en un cocido a un precio de 30 euros.
DÓNDE: TRASMONTE, OROSO
CUÁNDO: 3 DE NOVIEMBRE
PRECIO: 30 EUROS