Patrocinado por

Seis escapadas perfectas para el puente de diciembre

VEN A GALICIA

Perderte por los mercados navideños, empaparte del espíritu de las fiestas o disfrutar de la gastronomía y de la naturaleza son algunos planes que te proponemos

14 nov 2025 . Actualizado a las 11:19 h.

Tres días festivos a principios de diciembre son, al tiempo, una tentación y una oportunidad para concederse un respiro antes de la vorágine navideña y de que finalice el año. Desde escapadas urbanas hasta inmersiones en los bosques otoñales o el disfrute de la gastronomía marinera. Desde ir compras en la capital de moda a recorrer coquetos mercados navideños. Todo es factible y no es cuestión de desaprovechar las últimas oportunidades que nos concede este 2025 que ya empieza a despedirse.

ALBERTO LÓPEZ

O Courel. Esplendor otoñal

A principios de diciembre, los bosques de la sierra de O Courel se tornan una sinfonía de colores. Los verdes, los naranjas, los amarillos y los marrones se deslizan por sus empinadas laderas como pigmentos en un lienzo de belleza caduca. El final del otoño es la mejor época del año para gozar de O Courel en todo su esplendor. Y no solo por el hechizo de su belleza paisajística y por el sosiego de sus aldeas. La temporada de cocidos, de castañas y de cocina de caza también es un atractivo que no conviene desdeñar.

Milán. Moda y arte

Con vuelos directos desde Galicia (A Coruña), con la compañía Easyjet, si Milán ya es siempre un destino a tener en cuenta, aún lo es mucho más en fechas prenavideñas. La ciudad de la moda y de las compras —toda ella conforma el que posiblemente sea el centro comercial más deslumbrante de Europa— se torna en estas fechas aún más espectacular, con varios mercadillos, luces y decoración navideña por doquier y su icónico árbol en la plaza del Duomo. Pero, además de escaparates, habrá que reservar tiempo para visitar su imponente catedral, el Teatro alla Scala o el fresco de La última cena de Leonardo da Vinci.

ALBERTO LÓPEZ

Lugo. La escapada urbana

Los clientes del buscador de vuelos y hoteles Jetcost incluyeron a Lugo entre las 14 ciudades europeas más recomendables para una escapada de fin de semana. Razones no les faltan, desde luego. Lugo cuenta con todo lo que se le puede pedir a una ciudad para un viaje de este tipo: atractivos artísticos e históricos (muralla, catedral, casco antiguo...), recursos termales, exquisita gastronomía y una animada zona de vinos y tapas. 

 

Málaga. Mercados navideños

De entre la nutrida oferta —que cada vez va a más— de mercados navideños en la Península, los de Málaga están, por tradición, ambiente y vistosidad, entre los preferidos. Uno de ellos se ubica en el Muelle Uno, y destaca por su ambiente moderno y sus vistas al mar. El otro, de corte más tradicional, se sitúa en el Paseo del Parque. Además de los mercados, las luces navideñas del centro histórico añaden otro atractivo a la ciudad, a la que se puede llegar en vuelo directo desde el aeropuerto de Santiago (Vueling).

 

Águeda, Portugal. Donde la Navidad lo impregna todo

Situada en el distrito de Aveiro, Águeda representa —como seguramente ningún otro lugar de Portugal— la esencia del espíritu navideño. Ya desde mediados de noviembre cada rincón de este pequeño municipio está impregnado por la Navidad. Desde la icónica decoración con paraguas de su calle central, considerada una de las más bonitas del mundo por CNN Travel, hasta su Papá Noel gigante de 21 metros de altura, amén de coquetas aldeas, luminosos carruseles y un sinfín de detalles que aquí y allá sorprenden al paseante.

Martina Miser

O Grove. En temporada de centolla

Esta misma semana se ha abierto la veda de la centolla y el puerto de referencia para este preciado marisco es el de O Grove. Razón de más —por si hiciera falta— para contemplar a la villa arousana entre los destinos preferentes para el puente de diciembre. Y aunque la centolla es estos días la estrella en la bien nutrida oferta gastronómica grovense, además de los culinarios no deben descuidarse otros atractivos de la villa, como los paisajes de su litoral, sus miradores, su riqueza ornitológica y el animado ambiente que se vive en sus calles.