



















Las Meninas vuelven a inundar las calles de vida y de color desde ayer
02 sep 2022 . Actualizado a las 21:37 h.Los primeros artistas empezaron a llegar este lunes al barrio de Canido para adelantarse a la lluvia y pintar sin miedo sus nuevas Meninas. Durante la mañana de ayer y a pesar de la llovizna que varias veces dificultó el trabajo de los artistas, ya se podían ver a algunos madrugadores desde la calle Alonso López hasta casi Catabois. A lo largo del día, a la vez que el cielo se fue despejando, comenzaron a sucederse las visitas y algunos cuadros estaban más que avanzados. Es el caso de los diseñadores Andrés y Angelina, de Argentina y Colombia, respectivamente: «Los dos vivimos en Barcelona y quisimos venir corriendo en cuanto nos enteramos de este evento». Todo parece indicar que el evento no deja de crecer y que cada vez más artistas profesionales y amateur quieren dejar su impronta en las paredes del barrio alto de Ferrol.
«A vaca é o animal da paz», decía Castelao. Los hermanos Rapela homenajean en esta edición de las Meninas al animal emblemático de Galicia y al preguntar por su propuesta artística, Luis señala su gran cabeza de vaca en el muro del Sánchez Aguilera: «E non o ves? É unha rubia galega». Luis y Poldo dicen sentirse más identificados con el mamífero que con una Menina, pues llevan desde el 2008 formando parte del evento y nunca han querido pintar una. Este año, su obra se titula «Somos o que comemos».
Desde Euskadi, a Antón lo acompaña su familia en su primera incursión en el arte urbano, y lleva su interpretación del cuadro de Velázquez hasta una parcela situada frente al Mercadona. Comenzó en su jubilación a hacer lo que le había entusiasmado desde niño y Eduardo Hermida lo invitó a participar.
Hoy, sesión vermú, más Meninas y Sfhir cambiará la brocha por la mesa de mezclas
El pregón, a cargo del actor, cuentacuentos y cantante coruñés Juanillo Esteban, daba ayer el pistoletazo de salida de la décimo cuarta edición, que estará llena de vida de barrio, música, encuentros de artistas e invitados muy especiales.
Cuatro días de arte callejero amenizado con conciertos, tentempiés, food trucks, mercadillo y sesiones vermú. Exposiciones, sesiones dj, talleres y mucho más para amenizar el final de un verano que Canido pretende estirar un poquito. Un año más, el barrio de moda de Ferrol contará con la presencia del polifacético y estimado por el público Sfhir, que nos sorprende en esta ocasión con una interpretación única del cuadro del pintor barroco. Una de sus obras anteriores, la de las Meninas que se besaban junto a la Praza da Estrela, desapareció y en su lugar toca renovar mural. Por la noche, el madrileño cambiará los pinceles y las brochas por la mesa de mezclas, pues hará de dj en la avenida.
También comenzaba ayer el mercadillo creativo en la Avenida Pérez Parallé, demostrando que no solo artistas locales y de fuera acuden a Canido: entidades, comercios y asociaciones de toda la ciudad están comprometidas con el evento. A lo largo del día de hoy, quien se acerque a Canido verá variedad de puestos, donde podrá adquirir productos de cerámica de Sargadelos, libros y recuerdos de la Central Librera y arte de Leandro Barea o Susana Bermejo, entre muchos otros.