Qué hacer en Galicia este fin de semana: De Carminho y Rufus Wainwright, al Ferrol Ilustrado y los berberechos de Foz

VEN A GALICIA

No hay excusas para aburrirse: exposiciones, rallies, teatro, danza, magia, monólogos, musicales y rutas guiadas. Llegan los conciertos de Carminho, Los Secretos, Ana Mena y Rufus Wainwright; las fiestas del berberecho y del vino del Ulla; y el Festival Ilustrado de Ferrol
13 abr 2023 . Actualizado a las 09:30 h.¿Dónde están los días claros?, se pregunta Carminho en uno de sus fados. Los días claros están llegando y, pese a la lluvia gallega de abril, sobran las razones para salir de casa. La música nostálgica de esta portuguesa universal; viajar en el tiempo y bajarse en Ferrol en pleno siglo XVIII y con la peluca puesta; retrotraernos a los años 80 con lo que queda de Los Secretos o bañarnos en la actualidad con el Bellodrama de Ana Mena. Desde el genio de Rufus Wainwright y el rap de SFDK hasta un musical que homenajea al rey del rock, hay planes para todos los oídos, y también para todos los paladares, en las fiestas gastronómicas del berberecho de Foz, del Millo Corvo de Bueu, y del vino de Vedra. Risas de la mano de Touriñán, Facu Díaz y Beatriz Rico; magia, con Jorge Blass; y arte, con el genio del joven Pablo Ruiz Picasso descubriendo A Coruña con sus pinceles.
Concierto de Carminho, en Santiago

Fue la primera artista portuguesa en alcanzar el número uno de ventas en España. La compositora e intérprete de fados Carminho actúa este sábado en el Auditorio de Galicia, donde presentará su último álbum, «Portuguesa», que incluye 14 temas. Una cita imperdible para los amantes del fado y el folclore portugués.
DÓNDE: auditorio de galicia, santiago
CUÁNDO: 15 de abril, a partir de las 20.30 horas
Festival Ilustrado de Ferrol

Viajar a Ferrol este fin de semana es viajar al siglo XVIII. Los protagonistas de esta tercera edición de su Festival Ilustrado son los jóvenes. Pasacalles, bailes, degustaciones gastronómicas para quienes acudan vestidos de época, visitas guiadas por el Ferrol Ilustrado, exhibiciones de peinado y maquillaje, y alquiler de trajes son algunas de las propuestas para esta cita cultural. Los más pequeños participarán en el Gran Reto Ilustrado, en el que intentrán batir el récord Guinness de mayor número de personas bailando un Minué o baile de época en la Plaza de Armas de la ciudad. La finalidad de este festival es lograr que la candidatura «Ferrol: Puerto de la Ilustración» sea declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
DÓNDE: concello de ferrol
CUÁNDO: del 15 al 17 de abril
Concierto de Rufus Wainwright, en A Coruña

El cantautor y compositor Rufus Wainwright actúa este viernes en el Teatro Colón de A Coruña. El canadiense, a punto de cumplir 50 años, está de gira por España para ofrecer un espectáculo basado en sus grandes éxitos, algunas versiones y novedades.
DÓNDE: teatro colón, a coruña
CUÁNDO: 14 DE ABRIL, a partir de las 21 horas
El Musical de los 80 y 90, en Lugo

La compañía On Beat presenta este viernes en el Auditorio Municipal Gustavo Freire de Lugo el Musical de los 80 y 90, que ofrece una selección de las mejores canciones del pop nacional e internacional de estas dos décadas prodigiosas.
DÓNDE: auditorio municipal gustavo freire de lugo
CUÁNDO: 14 de abril, a partir las 21.30 horas
Concierto de Los Secretos, en A Coruña

La banda liderada por Álvaro Urquijo se sube este sábado al escenario del Palacio de la Ópera de A Coruña. Los Secretos ofrecerán un recorrido por los temas más emblemáticos del grupo, como «Déjame» o «La calle del olvido», y canciones más recientes, 22 años después de la trágica muerte de Enrique Urquijo.
DÓNDE: palacio de la ópera, a coruña
CUÁNDO: 15 de abril, a las 21 horas
XXI Festa do Berberecho en Foz

La localidad mariñana de Foz celebra este sábado la vigésimo primera edición de su Festa do Berberecho en el muelle de la localidad, donde podrán degustarse diferentes platos de este molusco a precios populares. A lo largo del día, actuarán los grupos tradicionales A Subela, O Feitizo y Mar Aberto. Ya por la noche, saldrán al escenario El Combo Dominicano y la discoteca móvil Conxuro con el DJ David Expósito.
DÓNDE: muelle de foz
CUÁNDO: 15 DE ABRIL
Exposición «Proyecto Polaroid», en A Coruña

La Fundación Barrié, en A Coruña, acoge hasta el 9 de julio, en primicia para España, la exposición «Proyecto Polaroid: En la intersección del arte y la tecnología», que reúne más de 300 piezas que datan desde 1940 hasta nuestros días. Prototipos, modelos, papel y películas experimentales, dibujos técnicos y material relacionado integran el lado técnico de esta muestra.
DÓNDE: FUNDACIÓN BARRIÉ, A CORUÑA
CUÁNDO: HASTA EL 9 DE JULI
«Nina Ninette», espectáculo de danza para niños, en Ames

La compañía de Paula Quintas pone en escena este viernes «Nina Ninette», un espectáculo de danza dirigido al público infantil. La cita es en la Casa da Cultura do Milladoiro, en el Concello de Ames, donde los más pequeños disfrutarán del cuento de Nina, que es valiente y alegre, y va a descubrir un mundo fantástico lleno de seres mágicos.
DÓNDE: casa da cultura de milladoiro, en ames
CUÁNDO: 14 de abril, a las 18 horas
Monólogo «Antes muerta que convicta», de Beatriz Rico, en O Grove

El ciclo de monólogos O Grove Comedy trae al Auditorio de esta localidad a la televisiva Beatriz Rico y su espectáculo «Antes muerta que convicta». La actriz asturiana cumple ya cuatro años de gira por el país con este monólogo.
DÓNDE: auditorio de o grove
CUÁNDO: 15 DE ABRIL, A LAS 20 HORAS
Concierto de Izo FitzRoy, en Ferrol

La británica Izo FitzRoy presenta este sábado en Ferrol su último disco, «A Good Woman», que fusiona gospel, blues, soul, funk y folk. La cantante actuará en la Sala Jofre acompañada por su banda y un coro de gospel.
DÓNDE: teatro jofre de ferrol
CUÁNDO: 15 DE ABRIL, a las 20.30 horas
Concierto de Ana Mena, en A Coruña

El único concierto de la cantante malagueña Ana Mena en tierras gallegas será este sábado en la sala Pelícano de A Coruña. En esta ciudad arrancará el Bellodrama Tour, la gira de su segundo álbum, que la ha aupado al número uno entre los discos más vendidos en nuestro país. El público podrá disfrutar de temas como «Las 12», «Un clásico», «Ya es hora», «A un paso de la luna» o «Quiero decirte».
DÓNDE: SALA PELÍCANO, A CORUÑA
CUÁNDO: SÁBADO 15 DE ABRIL, A LAS 22 HORAS
Abril Republicano, en Ourense

Esta cita anual organizada por los Amigos da República de Ourense incluye conferencias, exposiciones, presentaciones y ofrendas. El Abril Republicano 2023 ha organizado para este viernes la presentación del retrato del político Alejandro Viana, obra del pintor Baldomero Moreiras, y una cena en el Liceo de la ciudad. Hasta el sábado puede verse en la biblioteca Nós una exposición de libros y carteles de la Festa da República en Ourense. Ya el domingo, se hará el tradicional homenaje a los represaliados en el cementerio de San Francisco.
DÓNDE: liceo, biblioteca nós, cementerio de san francisco, en ourense
CUÁNDO: 14, 15 y 16 DE ABRIL
Monólogo «Aquí Tou!», del cómico Xosé A. Touriñán, en Burela

El televisivo cómico gallego Xosé A. Touriñán llega este viernes a la Casa da Cultura de Burela para presentar su monólogo «Aquí Tou!». El público mariñano podrá disfrutar de este recorrido por la vida de Touriñán, desde su concepción en una noche de San Juan.
DÓNDE: CASA DA CULTURA DE BURELA
CUÁNDO: 14 DE ABRIL, A LaS 20.30 HORAS
37 Estudios Abertos, en A Coruña

Este sábado se celebra la jornada de puertas abiertas Estudios Abertos, un evento cultural en el que participan 37 espacios de diferentes disciplinas artísticas: escultura, pintura, fotografía, ilustración, dibujo, cerámica y arte multidisciplinar. Los estudios ofrecerán una programación propia, con artistas invitados y otras sorpresas. El horario de apertura de los locales será de 11 a 20 horas.
DÓNDE: a coruña
CUÁNDO: sábado 15 de abril, de 11 a 20 horas
Festa de Exaltación do Viño da Ulla, en Vedra

Este fin de semana se celebra la XLI edición de la Festa do Viño da Ulla, en la parroquia de San Miguel de Sarandón, en el Concello de Vedra, para promocionar este vino de la D.O. Rías Baixas. El sábado se organiza una cata-concurso abierta al público (12 h), una ruta mototurística por los viñedos de Ribeira Ulloa (16 h), una muestra de vinos y artesanía (18 h), actuaciones de grupos de folclore gallego (a partir de las 19 h) y un concierto de A Banda da Loba y Monoulious DOP (22 h). Ya el domingo, tendrá lugar una ruta de coches antiguos por los viñedos (11 h), un concierto de la Escola de Música de Santa Cruz de Ribadulla (12.30 h), lectura del pregón a cargo de la actriz María Mera y el nombramiento de los nuevos miembros de la Orde dos amigos/as do Viño da Ulla (13.15 h), y las actuaciones de Os Lóstregos, la charanga BB+ y Cantigas e Agarimos (14 h), y de la orquesta Panorama (19.30).
DÓNDE: SAN MIGUEL DE SARANDÓN, CONCELLO DE VEDRA
CUÁNDO: 15 Y 16 DE ABRIL
Ralinoia, XXXVII Rali Berberecho de Noia

Con un recorrido de más de 310 kilómetros, la 37 edición de Ralinoia, organizado por la escudería Berberecho, se celebra durante dos jornadas, el 14 y 15 de abril. Las salidas de los participantes se harán desde el parque cerrado de Labarta. El sábado, a partir de las 23 horas, se hará la entrega de premios en el Coliseo Noela. El circuito no pasará este año por Porto do Son y se le añade un tramo al viernes entre Tállara y Camboño. El trazado noiés es la segunda prueba del campeonato, que cuenta con 120 inscritos y al que el dumbriés Víctor Senra llega como líder.
DÓNDE: concello de noia
CUÁNDO: 14 y 15 DE ABRIL
Concierto de SFDK, en Santiago

Este grupo sevillano de rap recala en Santiago en su nueva gira. La Sala Capitol es el escenario elegido por SDFK para tocar algunos de los temas más conocidos del grupo, como «Agua Pasá», «Cara B», «Despacito Pero Voy» u «Orgullo Banderillero».
DÓNDE: SALA CAPITOL, SANTIAGO DE COMPOSTELA
CUÁNDO: 15 DE ABRIL, A LAS 22 HORAS
Encontro Degustación de Millo Corvo, en Bueu

Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, el XXIII Encontro - Degustación do Millo Corvo se celebra del 14 a 16 de abril en el lugar de Meiro, en Bueu. El viernes, los asistentes podrán disfrutar de la Muiñada do Millo Corvo en los molinos de Canudo, visitar el Muíño da Presa, que sigue moliendo maíz, y ya por la noche elaborar y degustar el brebaxe. El sábado y el domingo se abrirá la Ecotaberna y habrá charlas, actuaciones musicales, degustaciones, obradoiros, una andaina y juegos tradicionales.
DÓNDE: LUGAR DE MEIRO, EN EL CONCELLO DE BUEU
CUÁNDO: 14, 15 y 16 DE ABRIL
Falando a boca chea, en A Coruña

El Forum Metropolitano de A Coruña acoge hasta el 15 de abril Falando a boca chea, un festival de narración oral que incluye cuentos para niños, para toda la familia o para el público adulto. El viernes, Soledad Felloza presenta «Bailar nas nubes», a las 19 horas; y María Pontragha, «Coa palabra na boca», a las 20.30. El sábado, el Colectivo Amador ofrecerá «Cédoche a palabra», a las 19 horas; y Catoxo, «Don Carnal», a las 20.30.
DÓNDE: FORUM METROPOLITANO DE A CORUÑA
CUÁNDO: HASTA EL15 DE ABRIL
Ciclo de Danza, en Pontevedra

El Pazo da Cultura de Pontevedra acoge un ciclo de danza hasta el 16 de abril que incluye tres espectáculos: «Cuando le permito al cuerpo aquello que digo», el viernes, a las 20.30 horas; «Acciones sencillas», el sábado a la misma hora; y «DeMente», el domingo, a las 19.00 horas. Además, se desarrollarán varias actividades paralelas, como charlas y conferencias en el Teatro Principal.
DÓNDE: PAZO DA CULTURA DE PONTEVEDRA
CUÁNDO: HASTA EL 16 DE ABRIL
Espectáculo Duende Ecuestre, en Padrón

Duende Ecuestre es una demostración de doma y baile con caballos. Los jinetes mostrarán al público la doma vaquera con garrocha, la monta antigua a lo amazonas, las riendas largas, la doma en libertad, el baile de sevillanas y el carrusel. Entre los expertos jinetes se encuentra Sandra Borjas, campeona del mundo en el concurso de Exhibiciones del Salón Internacional del caballo. Este espectáculo dona parte de la taquilla a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica.
DÓNDE: Plaza de toros portátil, Campo da Barca, Padrón
CUÁNDO: 15 DE ABRIL, a las 17 horas
VI Festival Resis de Música Contemporánea, en A Coruña

La formación Arxis Ensemble, nacida en el contexto de la pasada edición de este festival de música contemporánea, actuará el sábado en la sala de exposiciones de Palexco para estrenar en España «Still», de Beat Furrer. Este concierto gratuito será el segundo en este nueva edición del festival Resis, en A Coruña.
DÓNDE: SALA DE EXPOSICIONES PALEXCO
CUÁNDO: 15 DE ABRIL, A PARTIR DE LAS 20.30 HORAS
Ciclo Primavera enDanza, en Carballo,

El Pazo da Cultura de Carballo acoge la 21 edición del ciclo Primavera enDanza, que ofrece cinco especatáculos hasta el 29 de abril. Este viernes, a las 21 horas, los asistentes podrán disfrutar de «Tabú», del Colectivo Glovo, y el sábado, a las 20.30 horas, la compañía Laboratorio Escénico Coop llevará a escena «Blues de Medianoite».
DÓNDE: PAZO DA CULTURA DE CARBALLO
CUÁNDO: HASTA EL 29 DE ABRIL
Exposición «Picasso, blanco en el recuerdo azul», en A Coruña

Un centenar de piezas que repasan la unión de Pablo Picasso con la ciudad de A Coruña pueden verse hasta el próximo 25 de junio en el Museo de Belas Artes. Entre ellas destaca «Instruments et musique et compotier sur une table», en la que el genio retrata a un gaitero. Esta muestra es una de las citas ineludibles para celebrar los 50 años de la muerte del artista malagueño.
DÓNDE: museo de belas artes de a coruña
CUÁNDO: HASTA EL 25 de junio
«Flipar» con el mago Jorge Blass, en A Coruña

Desapariciones, teletransportaciones e ilusiones que desafían a la lógica protagonizan «Flipar», el nuevo espectáculo del mago Jorge Blass, que actuará este fin de semana en el Teatro Colón de A Coruña.
DÓNDE: teatro colón, a coruña
CUÁNDO: 15 y 16 de abril
Concierto de la violinista María de la Flor, en Oleiros

Elas son Artistas, el Ciclo Metropolitano pola Igualdade na Música e Nas Artes, ofrece este sábado el primer concierto de su sexta edición. La violinista, cantante y compositora María de la Flor actuará en el Auditorio A Fábrica, en Oleiros, a partir de las 20.30 horas. La artista presentará su último disco, «Hilanderas», donde reivindica el valor de la música tradicional.
DÓNDE: a fábrica, oleiros
CUÁNDO: 15 DE ABRIL, a las 20.30 horas
Ciclo Vangal, en A Coruña

La Fundación Luis Seoane de A Coruña acoge el ciclo Vangal, un evento cultural que ofrece exposiciones, conciertos y charlas. El viernes se inaugura una muestra de ilustraciones titulada «Colectivo Autóctona». El sábado, a las 21 horas, actúa MounQup y a las 22.15, LaMontagne & PicoAmperio. Ya el domingo será el turno de Fillas de Cassandra, a las 19 horas, y de Sheila Patricia, a las 22.15.
DÓNDE: fundación luis seoane, a coruña
CUÁNDO: del 14 al 16 de abril
Ruta guiada por A Pobra do Caramiñal

El Concello de A Pobra celebra el Día Internacional de los Monumentos con una ruta que recorrerá los espacios históricos de la localidad con un guía experto, el director del Museo Valle-Inclán, Antonio González Millán. La visita partirá del núcleo de O Xobre a las 11.30 horas de este domingo.
DÓNDE: a pobra do caramiñal
CUÁNDO: 16 DE ABRIL, a partir de las 11.30 horas
Vocalis, ciclo de conciertos corales en Vilagarcía de Arousa

El ciclo de conciertos corales Vocalis, organizado por el Concello de Vilagarcía de Arousa, ofrece este fin de semana dos actuaciones. El sábado actúa la Asociación Cultural Coral Polifónica de Sobradelo en la Iglesia Divino Salvador de Sobradelo; y el domingo será el turno de la Asociación Voces Amigas de Vilagarcía, en la Iglesia San Pedro de Fontecarmoa. Hay programados conciertos hasta el 20 de mayo.
DÓNDE: vilagarcía de arousa
CUÁNDO: 15 y 16 de abril, a partir de las 20 horas
El cómico Facu Díaz presenta «Se pudrió todo», en A Coruña

El cómico uruguayo Facu Díaz presenta este sábado en el auditorio de la Sede Afundación, en A Coruña, su monólogo «Se pudrió todo», que discurre por las pandemias, el cambio climático y los extremismos desde su particular manera de mirar el mundo.
DÓNDE: auditorio de la sede afundación, a coruña
CUÁNDO: 15 DE ABRIL, A PARTIR DE LAS 20 HORAS
Elvis,Tribute Musical to King of Rock, en Vigo
Tras su éxito en la Gran Vía de Madrid, este musical que rinde tributo a Elvis Presley llega al Cine Teatro Salesianos de Vigo. Elvis - Tribute Musical to King of Rock está encabezado por Greg Miller, uno de los mejores imitadores del rey de rock, junto a un elenco de nueve artistas y músicos, que hacen un recorrido por sus grandes éxitos.
DÓNDE: Cine Teatro Salesianos de Vigo
CUÁNDO: 15 de abril, a las 21 horas
El Gran Circo Inimitable, en A Coruña

Magia, música e ilusión es el cóctel para todos los públicos que trae El Gran Circo Inimitable, que abre su carpa hasta el 16 de abril en la coruñesa Agra do Orzán, junto al Centro Ágora. Su espectáculo «Magic Circus» se vale de impresionantes efectos visuales para llevarnos hacia el mundo de los cuentos y de las canciones.
DÓNDE: AVENIDA GRAMELA, 17. EN AGRA DO ORZÁN, JUNTO AL CENTRO ÁGORA. A CORUÑA
CUÁNDO: HASTA EL 16 DE ABRIL
XIV Feira da Artesanía do Ferro, en Riotorto

El municipio lucense de Riotorto celebra este domingo la décimo cuarta edición de la Feira da Artesanía do Ferro. Talleres, exposiciones de artesanía y productos del campo, y demostraciones de oficios, como pirograbado, torneado de madera y cerámica, cestería, alfarería, cristal tallado y decorado y obradoiro de carbón son algunas de las actividades que podrán disfrutar los asistentes. Se servirá pulpo y tocarán los gaiteiros de Riotorto y la charanga Mekanika.
DÓNDE: concello de riotorto, en lugo
CUÁNDO: 16 DE ABRIL, A partir de las 11 horas