Patrocinado por

Qué hacer en Galicia: música, gastronomía y humor para disfrutar del puente

VEN A GALICIA

Santi M. Amil

Maios en Ourense, Paloma San Basilio en A Coruña y muchas verbenas componen la oferta de ocio para las próximas jornadas

30 abr 2025 . Actualizado a las 17:32 h.

Este es un fin de semana de cuatro días para muchos. El festivo del 1 de mayo coincide en jueves, así que más de uno hará puente. Pero no hay temor al aburrimiento en las próximas horas, porque la oferta de ocio en Galicia está más que preparada para afrontar esta circunstancia. Ourense celebra la primavera con sus tradicionales Maios, Lugo se convierte en la capital del mundo ecuestre con Equigal y los motores rugen en la concentración motera de Mondoñedo

Pero si algo habrá del 1 al 4 de mayo es mucha comida y muy buena. A falta de una, habrá dos Feiras do Viño —en Ribadavia y en A Pobra do Brollón—, mientras la Festa da Troita en A Pontenova, el Portonovo Gastronómico o la Festa da Filloa de Muimenta competirán por conquistar paladares. La nota musical la ponen Paloma San Basilio en A Coruña, el Festival Sinsal Primavera en Vigo y las orquestas.

Os Maios y Abraham Cupeiro en Ourense

Os Maios, en Ourense, el pasado año.
Os Maios, en Ourense, el pasado año. Santi M. Amil

El mes que comienza pone nombre a una de las fiestas más tradicionales de Galicia, que vive en la ciudad de Ourense su máxima expresión. Os Maios celebran la eclosión de la primavera a base de naturaleza, música y desfiles. Una cita que se caracteriza por las construcción de figuras con elementos naturales como ramas o flores, conocidas como maios. Estas se colocarán el domingo, a las 11.00 horas, en la rúa Paseo. Después comenzará el cántico de coplas, en las que, al estilo de las comparsas del carnaval, se entonan canciones satíricas sobre la actualidad política y social —¿les dará tiempo a hacer una sobre el apagón?—. Ya por la tarde, se repartirán los premios a los mejores maios y coplas, en categoría infantil y de adultos. La fiesta finalizará con el concierto de Xabier Díaz & Adufeiras do Salitre, que dará inicio sobre las 19.30 horas.

Y también de tradición tira Abraham Cupeiro, que se dedica a recuperar instrumentos musicales de la antigüedad. El multiinstrumentista sarriano, que ha participado en la banda sonora de la película Gladiator II, ofrecerá un concierto en el Auditorio Municipal el sábado. Presentará su nuevo disco, Loira, que recupera instrumentos olvidados e historias de gente humilde. Por otra parte, continúa la Mostra Internacional de Teatro Universitario (Miteu), que se extenderá hasta el 10 de mayo.

  • Dónde:

    - Maios: rúa paseo

    - Abraham Cupeiro: auditorio municipal de ourense

    - Miteu: teatro Principal, liceo y plaza de San Martiño-

  • Cuándo:

    - Maios: domingo 4, partir de las 11.00 horas

    - Abraham Cupeiro: sábado 3, a las 20.30 horas

    - Miteu: Hasta el 10 de mayo

  • Precio:

    - Maios: gratis

    - Abraham Cupeiro: desde 17,60 euros

    - Miteu: desde 3 euros

Mago Orbit en Cangas, Lugo y Ourense

El mago Orbit se encuentra de gira con su espectáculo Acero que, al más puro estilo Las Vegas, ofrece «una experiencia mágica inigualable» y un «recuerdo familiar imborrable». El viernes estará en Cangas, el sábado en Lugo y el domingo en Ourense. 

  • Dónde:

    - Cangas: auditorio

    - Lugo: Auditorio Municipal Gustavo Freire

    - Ourense: Auditorio Municipal

  • Cuándo:

    - Cangas: viernes 2, a las 19.30 horas

    - Lugo: sábado 3, a las 19.30 horas

    - Ourense: domingo 4, a las 19.00 horas

  • Precio:

    - Cangas: desde 13,60 euros

    - Lugo: desde 16,60 euros

    - Ourense: desde 16,60 euroS

Humor, circo y Paloma San Basilio en A Coruña

EDUARDO PEREZ

La ciudad se despide de la quinta edición del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU). Y lo hará por todo lo alto, con Fantastic Colofon (domingo 4, Teatro Colón), un espectáculo que aúna a grandes figuras de la comedia como Álex Clavero, Ana Morgade y JJ Vaquero. Antes, se podrá disfrutar de espectáculos como Esto no es un show, de Galder Varas (miércoles 30, Teatro Colón); 17 veces, con Faemino y Cansado (jueves 1 y viernes 2, Teatro Colón); el estreno en Galicia de SHOW 1995 con Franco Escamilla (sábado 3, Teatro Colón); y Humoris Causa, con Carlos Blanco, Goyo Jiménez, Marta González de Vega y X. A. Touriñán (sábado 3, Palexco). Además, habrá todo tipo de actividades paralelas, como una exposición sobre Forges. Consulta aquí el programa completo

También hasta el 4 de mayo se podrá disfrutar de las funciones del Cirque du Soleil (Circo del Sol) en el Coliseum. La famosa compañía llega con su espectáculo Corteo, cuya trama se centra en un payaso que imagina su propio funeral, celebrado en un ambiente carnavalesco y vigilado por ángeles. El miércoles 30 y el jueves 1 habrá pase a las 20.30 horas; y a partir del viernes 2 habrá doble sesión, a las 17.00 y 20.30 horas; el sábado 3 serán a las 16.30 y 20.30 horas; y el domingo 4, a las 12.30 y 16.30 horas.

La nota musical la pondrá Paloma San Basilio. Y lo hace con un motivo muy especial. La cantante llega a la ciudad de la mano de su gira Gracias, con la que se despide de los escenarios. Después de 50 años en la música, la artista se despide de A Coruña con un concierto, el sábado, en el Palacio de la Ópera. 

  •  Dónde:

    - emhu: Sede Afundación, Palacio de la Ópera, Palexco y Teatro Colón

    - CIRCO DEL SOL: coliseum

    - PALOMA SAN BASILIO: PALACIO DE LA ÓPERA

  • Cuándo:

    - EMHU Y CIRCO DEL SOL: HASTA EL 4 DE MAYO

    - PALOMA SAN BASILIO: 3 DE MAYO, A LAS 20.30 

  • Precio

    - emhu: entradas desde 8,80 euros; abonos desde 71,28 euros

    - CIRCO DEL SOL: desde 44 euros

    - PALOMA SAN BASILIO: DESDE 49,36

Festa da Troita en A Pontenova

Los amantes de la pesca tienen su sitio los próximos días en este concello lucense. Pero también los amantes de la buena gastronomía. Exhibiciones, venta y exposición de materiales de pesca, concursos de pesca y degustaciones son algunas de las actividades que incluye el programa.

  • DÓNDE: A PONTENOVA

  • CUÁNDO: 30 DE ABRIL Y 1 DE MAYO

  • PRECIO: ENTRADA GRATUITA

Feiras do Viño en Ribadavia y en A Pobra do Brollón

Santi M. Amil

El vino regará Galicia este fin de semana. Y lo hará por partida doble. Por un lado, en la provincia de Ourense, el concello de Ribadavia dedica cuatro jornadas a su viño do Ribeiro. De jueves a domingo, ensalza su producto estrella con música y una fuerte presencia de la gastronomía de autor. El programa —que puedes consultar completo aquí— incluye desde clásicos como las catas comentadas o los talleres de cocina, hasta propuestas innovadoras como talleres de coctelería.

Mientras, en la provincia de Lugo, la parroquia de Vilachá, en A Pobra do Brollón también dedica tres jornadas al vino. El viernes habrá una cata ambulante, el sábado destaca una cata IXP (Indicaciones Xeográficas Protexidas de Galicia) —con un precio de 15 euros— y el domingo, a partir de las 19.00 comenzará la cata-concurso de vinos de furancho. 

  • DÓNDE: CONCELLO DE RIBADAVIA Y PARROQUIA DE VILACHÁ (EN A POBRA DO BROLLÓN)

  • CUÁNDO: EN RIBADAVIA SERÁ DEL 2 AL 4 DE MAYO Y EN A POBRA DO BROLLÓN DEL 2 AL 4 DE MAYO

  • PRECIO: ENTRADA GRATUITA

Festival Sinsal Primavera en Vigo

El Sinsal llega a su fin. El festival, que pretende visibilizar propuestas singulares y poco habituales en el circuito de programación, se despide este sábado después de tres semanas de conciertos. El cierre lo echará la banda belga Bombataz, que actuará en la sala Radar, a las 21.30.

  • DÓNDE: SALA RADAR, VIGO

  • CUÁNDO: 3 DE MAYO, A LAS 21.30

  • PRECIO: 10 EUROS

Salón do Cabalo en Lugo

ALBERTO LÓPEZ

Este viernes empieza Equigal, el Salón Internacional do Cabalo de Galicia cuyo programa, que incluye exhibiciones, bautismos ecuestres, concursos y certámenes, se prolongará durante una semana. La primera actividad, que se celebrará del 2 al 4 de mayo, será el concurso nacional de salto de obstáculos.

  • DÓNDE: PAZO DE FEIRAS Y CONGRESOS DE LUGO

  • CUÁNDO: DEL 2 AL 11 DE MAYO

  • PRECIO: GRATIS 

Portonovo Gastronómico

Esta parte del concello pontevedrés de Sanxenxo se convierte en una de las capitales de la gastronomía durante estas jornadas. El plan pasa por degustar las tapas elaboradas específicamente para la ocasión por 19 establecimientos participantes, que las ofrecerán a un precio de 5 euros. También habrá premio para los comensales, que irán sellando un cartón que les dará derecho a participar en sorteos de estancias y bonos en los establecimientos colaboradores. Consulta aquí todos los locales participantes.

  • DÓNDE: LOCALES DE PORTONOVO (SANXENXO)

  • CUÁNDO: DEL 2 AL 4 DE MAYO

  • PRECIO: CADA TAPA CUESTA 5 EUROS

Feria de Antigüedades y Restauración San Lázaro de Sarria

ALBERTO LÓPEZ

De vasijas a relojes, pasando por cuberterías o prendas de ropa elaboradas a mano podrán adquirirse en los catorce expositores que participarán en la Feria de Antigüedades que el concello lucense de Sarria acoge este fin de semana, que coincide, además, con la celebración del San Lázaro. Los expositores permanecerán abiertos de 11.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 20.30 y habrá, además, actividades para todos los públicos, como un taller de bonsáis y otro de barro para los más pequeños. 

  • DÓNDE: CASCO HISTÓRICO DE SARRIA

  • CUÁNDO: 3 Y 4 DE MAYO

  • PRECIO: GRATIS

Festa da Orella de San Fins de Sales en Vedra

La propuesta de ocio de este concello pontevedrés pasa por la gastronomía. La parroquia de San Fins de Sales acoge este domingo su Festa da Orella, en la que, además de mucha música, podrán degustarse orejas de cerdo, orejas dulces, empanada, tortilla, vino del país y pulpo.

  • DÓNDE: SAN FINS DE SALES, VEDRA

  • CUÁNDO: 4 DE MAYO 

  • PRECIO: SEGÚN LA CONSUMICIÓN

Concentración motera en O Valadouro

PEPA LOSADA

Los motores rugen durante 72 horas en este concello lucense, que celebra un año más su clásica concentración motera. Dura tres días y empieza en viernes, cuando habrá pinchos y concierto de Malditos Pendejos. La del sábado es la jornada que más planes concentra, con mercado, ruta motera, comida, exhibición acrobática o verbena, mientras que la comida motera del domingo cierra las actividades.

  • DÓNDE: PARQUE CONCEPCIÓN ARENAL, O VALADOURO

  • CUÁNDO: DEL 2 AL 4 DE MAYO

  • PRECIO: LA INSCRIPCIÓN COMPLETA SON 45 EUROS Y LA MEDIA INSCRIPCIÓN 35

As Quendas en Mondoñedo

Aunque este miércoles ya hay verbena, los días grandes de la celebración en este concello lucense son el jueves y el viernes. El día 1 habrá feria de ganado, Festa da Empanada, obradoiro de amasado, showcooking y verbena y el día 2 Carlos Blanco presentará su monólogo A Penúltima. Además, hasta el domingo habrá degustaciones gratuitas en los locales de hostelería.

  • DÓNDE: MONDOÑEDO

  • CUÁNDO: DEL 30 DE ABRIL AL 4 DE MAYO

  • PRECIO: ENTRADA GRATUITA

Festa da Filloa de Muimenta

¿Quién dijo que las filloas son solo para en entroido? En esta parroquia del concello lucense de Cospeito arrancan el mes de mayo rindiendo homenaje a este postre. Más de 60 personas y más de 20 filloeiras estarán a punto para alimentar a los asistentes y durante todo el día habrá actividades de todo tipo, como expositores, talleres y degustaciones.

  • DÓNDE: RECINTO FERIAL MANUEL VILA LÓPEZ DE MUIMENTA

  • CUÁNDO: 1 DE MAYO

  • PRECIO: SEGÚN LA CONSUMICIÓN

Feira da Tenreira Galega en Láncara

Este concello lucense se prepara para celebrar una fiesta que va mucho más allá de lo gastronómico. Exhibiciones de las escuelas deportivas, degustación gratuita de quesos y sidra, comida con ternera gallega suprema, exhibición ecuestre, premios del concurso de ganado vacuno y música componen el programa de esta fiesta.

  • DÓNDE: CAMPO DA FEIRA DA POBRA DE SAN XIAO, LÁNCARA

  • CUÁNDO: 30 DE ABRIL Y 1 DE MAYO

  • PRECIO: ENTRADA GRATUITA

Las orquestas empiezan a circular por Galicia

A París de Noia en Seaia, Malpica, para dar a benvida ao 2025.
A París de Noia en Seaia, Malpica, para dar a benvida ao 2025. BASILIO BELLO

La temporada de verbenas ya llama a la puerta en Galicia y este puente es una buena muestra de ello. Las orquestas ya comienzan a rodar por el territorio para que no quede un rincón sin fiesta. 

París de Noia

  • Viernes, 2 de mayo: O Alto do Castaño, Narón (A Coruña)

  • Sábado, 3 de mayo: Santa Cruz de Parga, Guitiriz (Lugo)

  • Domingo, 4 de mayo: Castrelo, Cambados (Pontevedra)

Panorama City

  • Jueves, 1 de mayo: Goiás, Lalín (Pontevedra)

  • Viernes, 2 de mayo: A Picota, Mazaricos (A Coruña)

  • Sábado, 3 de mayo: San Lourenzo de Nogueira, Meis (Pontevedra)

  • Domingo, 4 de mayo: Arrabaldo, Ourense (Ourense)

El Combo Dominicano

  • Viernes, 2 de mayo: Lamas, Xinzo de Limia (Ourense)

  • Sábado, 3 de mayo: Sendelle, Boimorto (A Coruña) 

Los Satélites

  • Jueves, 1 de mayo: O Alto do Castaño, Narón (A Coruña)

  • Viernes, 2 de mayo: Mondoi, Oza dos Ríos (A Coruña)

  • Sábado, 3 de mayo: Papucín, Frades (A Coruña)

  • Domingo, 4 de mayo: San Lourenzo de Nogueira, Meis (Pontevedra)