Un homenaje a los descubridores del lago subterráneo de O Courel
VEN A GALICIA · Exclusivo suscriptores
El municipio acogerá la 58 edición del Campamento Galego de Espeleoloxía
23 oct 2025 . Actualizado a las 13:29 h.El lago subterráneo descubierto el año pasado en la cueva de Aradelas —en Folgoso do Courel— ocupará un importante lugar en las actividades de la edición número 58 del Campamento Galego de Espeleoloxía, que se celebrará en este municipio entre el sábado y el domingo. Las jornadas son organizadas cada año por una entidad diferente y en esta ocasión le corresponde hacerlo al club Montañeiros Celtas de Vigo. «Queremos resaltar la importancia de las últimas exploraciones realizadas por varios grupos espeleológicos en la cueva de Aradelas, que ahora se conoce mucho mejor gracias a estos trabajos», explican los responsables. En este encuentro participarán 48 personas pertenecientes a diferentes entidades gallegas.
Una de las actividades previstas para la primera de estas jornadas consistirá en un recorrido guiado por la gruta, que durante las exploraciones realizadas el año pasado fue dotada de un nuevo equipamiento para facilitar los desplazamientos de los espeleólogos por su interior. La ruta se hará en la modalidad denominada travesía, es decir, entrando por una de las bocas de la cavidad y saliendo por otra. «Los participantes podrán visitar el lago subterráneo [que recibió el nombre de Hydra] y otros parajes de la cueva, como la llamada Sala Monforte», señalan los responsables.
Por otro lado, el programa de actividades también comprenderá visitas a las cuevas de Ceza y O Xato —cerca de la localidad de Noceda—, y Longo do Meu, en el entorno del bosque autóctono de la Devesa da Rogueira. Los organizadores señalan que para estos recorridos se han elegido cavidades con diferentes grados de dificultad. «Aunque todos los participantes tienen que estar federados, no todos cuentan con la misma experiencia y para los que aún se están iniciando escogimos algunas cuevas más fáciles de visitar, como la de Ceza», apuntan. Las actividades comprenderán también una visita organizada por el geoparque Montañas do Courel para divulgar el patrimonio de este territorio.
Unas jornadas que se celebraron por primera vez en la sierra en 1991
El geoparque Montañas do Courel sirvió varias veces como escenario del Campamento Galego de Espeleoloxía mucho antes de que el territorio fue reconocido como tal por la Unesco. La primera vez fue en el municipio de Folgoso do Courel en 1991, año en el que la organización de las jornadas corrió a cargo del grupo Val da Néboa, radicado en Monforte.
En 1994 el campamento se desarrolló en el municipio de Quiroga y se encargó de organizarlo el club local Arcoia, que volvería a hacerlo en 1996. En el 2002 se celebró en Folgoso do Courel otra edición, organizada por el Grupo Espeleolóxico de Lugo. En el 2014 el mismo municipio acogió de nuevo estas jornadas, que comprendieron también una visita a la cueva de Aradelas, una cavidad que por entonces mucho menos explorada que en la actualidad.
Entidades organizadoras
El campamento es organizado cada año por una de las entidades que forman parte de la Federación Galega de Espeleoloxía, aunque a veces también se encargan de ello varias asociaciones a la vez.