
Ya en plena cuenta atrás para las fechas más señaladas de las fiestas, la Navidad acapara la mayor parte de las ofertas de ocio
15 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.¡Llega el fin de semana! Ya en plena cuenta atrás para las fechas más señaladas de las fiestas, Galicia enciende al completo su Navidad. Mercados navideños, pistas de hielo, parques de atracciones, ballet, góspel visitas a belenes singulares e incluso una ruta motera de Papá Noel son algunas de las actividades que recogen los principales municipio gallegos en sus programaciones para los días 16, 17 y 18 de diciembre.
Tampoco faltará la música con conciertos como el de Omar Montes en Ourense o festivales como el de ritmos urbanos de Ribeira. Pero si algo destaca por encima del resto son las numerosas ofertas de ocio infantil que llegan a los escenarios, desde el musical de Toy Story hasta el Circo do Nadal. Y es que los pequeños de la casa son quienes más disfrutan estas fechas cargadas de ilusión... ¡Y de actividades en la agenda!
Viernes, 16 de diciembre
Navidad de Vigo

Once millones de luces led, villancicos, atracciones y decenas de decorados ideales para selfis. Las Navidades de Vigo 2022-2023 regresan con fuerza, acompañadas de muchas novedades y nuevos espacios que en los últimos años se han ido ganando para ampliar la oferta. Suman un total de 400 calles adornadas, entre las que destacan las céntricas Príncipe, Policarpo Sanz y la Alameda. El encendido de las luces será diario, de 18.30 a 0.30 horas.
Además, habrá atracciones ya conocidas como la noria gigante, a las que se unirán algunas novedades como una montaña rusa. También se mantienen el mercado navideño Cíes Market, las pistas de hielo y de karts en Samil y el Circo do Nadal y el Big Jump Park en Coia.
DÓNDE: VIGO
CUÁNDO: HASTA ENERO
Concierto de Omar Montes en Ourense

Llega uno de los momentos más esperado de la Navidad en Ourense. Al menos, para los más jóvenes de la ciudad. Omar Montes ofrecerá un concierto el viernes 16, a partir de las 22.30 horas, en el pabellón de Os Remedios. La actuación inaugura lo que será el Festival OUrbano 2023, que busca reunir a grandes estrellas de la música urbana.
DÓNDE: Pabellón de Os Remedios, en Ourense
CUÁNDO: viernes 16, a las 22.30 horas
Mercado da Estrela en Santiago

Santiago acoge del 16 al 18 de diciembre el Mercado da Estrela. Casi un centenar de artesanos y marcas de toda Galicia se reúnen para mostrar sus productos, que van desde la moda a la los vinos, pasando por la fotografía, la ilustración o los juguetes. Las actividades se repartirán entre el claustro de San Martiño Pinario y el Centro Social Abanca, donde estará la feria navideña, la plaza 8 de Marzo, que tendrá foodtrucks, y el Centro Don Bosco, que será escenario de los conciertos y el bingo navideño. Allí actuarán el domingo Espiño Band, Nastasia Zürcher & The Beatuy Full Band, Ortiga y Grande Amore.
DÓNDE: Santiago
CUÁNDO: 16, 17 Y 18 DE DICIEMBRE
Fexturrón en Vilagarcía

El gran parque de atracciones que acoge Vilagarcía cada Navidad, el Fexturrón, permanecerá abierto del 26 de noviembre al 9 de enero. Con la pista de hielo y el tobogán helado como principales atractivos, el recinto ferial Fexdega se llenará de atracciones para todos los gustos y edades: desde clásicos como como los coches de choque hasta novedades como una pista de motos, pasando por hinchables o un carrusel. Además, se habilitará una ludoteca y una zona de restauración y habrá talleres y animación para los más pequeños de la casa.
La zona de hielo estará abierta de lunes a domingo, de 11.00 horas a 14.00 y de 16.30 a 22.00 horas. En cuanto a los precios, la entrada para la pista de hielo costará 7 euros y dará derecho a cincuenta minutos de patinaje; un bono tarifa planta, de 10 euros, da la oportunidad de una «sesión única sen límite de tempo». Para el tobogán, los pases de venden en bonos de 5 euros que valen por otras tantas bajadas. En el parque de atracciones, los pases se venden en paquetes: por cinco euros se obtiene entrada para seis atracciones. El parque de atracciones estará abierto únicamente de tarde, de 16.30 a 21.00 horas.
DÓNDE: FEXDEGA, EN VILAGARCÍA
CUÁNDO: DEL 26 DE NOVIEMBRE AL 9 DE ENERO
Festival de Inverno en Ribeira

El Festival de Inverno de música y cultura urbana de Ribeira se celebra los días 16 y 17 de diciembre. Un total de ocho grupos actuarán en una carpa instalada en el Malecón. La cita arrancará el viernes con una sesión de rap y trap protagonizada por C. Mirazo, Kid Mount, Mapuche y Xeva & RS. El sábado habrá talleres de cultura urbana impartidos por la entidad Vella Escola de Noia y, ya por la noche, actuarán Keey C y Rokiño e Mr J.
DÓNDE: Malecón, en Ribeira
CUÁNDO: viernes 16 y sábado 17
Concierto de Los Secretos en Ourense

Los Secretos actuarán el viernes 16 en el Auditorio Municipal de Ourense. El concierto se enmarca dentro de la programación cultural navideña y la Gira 20/22, con la que la banda busca «recuperar las emociones tras la pandemia». El público podrá disfrutar los temas más emblemáticos del grupo, como Déjame, Pero a tu lado o La calle del olvido, y canciones más recientes.
DÓNDE: auditorio Municipal de Ourense
CUÁNDO: viernes 16, a las 21.00 horas
Mercado das Nubes en A Coruña

El Mercado das Nubes abre sus puertas en el renovado mercado de San Agustín de A Coruña del 16 al 18 de diciembre. Más de 55 marcas locales de ropa, vintage, joyerías, complementos, arte, ilustración o cosmética natural se darán cita en la edición navideña de este mercadillo. También habrá hueco para la gastronomía con tapas de calidad, para la música y para los pequeños de la casa, que contarán con zona infantil. El horario será de 17.00 a 21.00 horas, el viernes, de 11.00 a 21.00 horas, el sábado, y de 11.00 a 18.00 horas, el domingo. ¿Se te ocurre mejor plan para comprar los regalos y pasarlo bien a partes iguales?
DÓNDE: Mercado de San Agustín, en A Coruña
CUÁNDO: 16, 17 y 18 de diciembre
Winter Circus en O Burgo

La explanada de O Burgo, en Culleredo, acoge esta Navidad una nueva edición del Winter Circus. Un circo que reúne a acróbatas, malabaristas, payasos, equilibristas, contorsionistas, magos, y un sinfín de sorpresas en torno a los sueños y la magia. Habrá funciones los fines de semana y durante las vacaciones escolares (excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero).
DÓNDE: O BURGO, EN CULLEREDO
CUÁNDO: DEL 6 AL 11 DE DICIEMBRE
La gira de Carlos Núñez llega a Galicia

Carlos Núñez vuelve a casa por Navidad. El icónico gaiteiro gallego, reconocido ya a nivel internacional, celebra el veinticinco aniversario de su primer disco en solitario, A irmandade das estrelas. Ofrecerá un concierto en el Teatro Colón de A Coruña este viernes 16, a las 20.30 horas. El domingo 18, a las 19.00 horas, actuará en el Teatro Jofre de Ferrol.
DÓNDE: teatro Colón, en A Coruña, y Teatro Jofre, en Ferrol
CUÁNDO: viernes 16, a las 20.30 horas, y domingo 18, a las 19.00 horas
Blanca Portillo presenta Silencio en A Coruña

Blanca Portillo se pone en la piel del dramaturgo Juan Mayorga para presentar Silencio. Un monólogo en que el autor, representado por la reconocida actriz, habla ante el público sobre el silencio en su vida, en el teatro y en las obras que marcaron su imaginación. Habrá dos funciones en el Teatro Rosalía de Castro: el viernes y el sábado, a las 20.30 horas.
DÓNDE: TEATRO ROSALÍA DE CASTRO, EN A CORUÑA
CUÁNDO: VIERNES 16 Y SÁBADO 17, A LAS 20.30 HORAS
El musical de Toy Story llega a Galicia

Los pequeños de la casa tienen una cita con algunos los juguetes más famosos de la gran pantalla este fin de semana. El tributo musical a Toy Story desembarca en Galicia para celebrar el celebrar el cumpleaños de Andy, el protagonista de la película de Pixar, al que sus amigos le han organizado una fiesta sorpresa. La primera parada será el viernes 16, a las 20.00 horas, en el auditorio de Mondoñedo. El sábado 17, a las 17.00 horas, se podrá disfrutar en el Cine Teatro Salesianos de Vigo. El domingo 18, a las 19.00 horas, el espectáculo se trasladará a la Casa da Cultura de Cee.
DÓNDE: Mondoñedo, Vigo, y cee
CUÁNDO: 16, 17 y 18 de diciembre
Espectáculo navideño para niños en Narón

Los pequeños de la casa tienen una cita con el teatro este fin de semana en Narón. La compañía La fiesta escénica representará Galtük, un sueño de Navidad. Un espectáculo de circo en el que se cuenta la historia de una niña valiente que vive todo tipo de aventuras en compañía de diversos personajes. Habrá cinco sesiones en el Pazo la Cultura: viernes, a las 19.00 horas, sábado, a las 17.00 y a las 19.00 horas, y domingo, a las 12.30 y 18.00 horas.
DÓNDE: PAZO da cultura de Narón
CUÁNDO: 16, 17 y 18 DE DICIEMBRE
Xuvenlugo

El salón de ocio infantil y juvenil Xuvenlugo, abrirá sus puertas en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo a los fines de semana de diciembre y durante las vacaciones escolares. Habrá una ludoteca para niños de hasta 7 años, zona de juegos recreativos, minigolf, pista de slot, hinchables, una scape room, atracciones, un toro mecánico e un rocódromo. Esta propuesta de ocio navideño estará abierta a lo largo de todo el puente, fines de semana de diciembre y las vacaciones escolares.
DÓNDE: PAZO DE FEIRAS E CONGRESOS DE LUGO
CUÁNDO: DEL 16 AL 18 DE DICIEMBRE
Góspel en Ourense

The Harlem Gospel Choir, uno de los coros más famosos de Estados Unidos, actuará en Ourense el próximo viernes 16. Procedente de la ciudad de Nueva York, el grupo formado por ocho vocalistas, un teclista y un batería ofrecerá un espectáculo único en el Teatro Principal.
DÓNDE: Teatro Principal de Ourense
CUÁNDO: viernes 16, a las 20.00 horas
Gala de comedia en Lugo

En Lugo quieren arrancar el fin de semana con humor. El Auditorio Municipal Gustavo Freire acogerá el viernes 17, a partir de las 21.00 horas, unan gala de comedia con tres de las caras más conocidas del panorama. Iñaki Urrutia, David Perdomo y Ledicia Sola se subirán al escenario para asegurar una noche de risas.
DÓNDE: Auditorio Municipal Gustavo Freire, en Lugo
CUÁNDO: VIERNES 16, A LAS 21.00 HORAS
Artes de calle en Catoira

Diferentes disciplinas artísticas tomarán Catoira este fin de semana gracias al Proxecto Senda, una iniciativa estatal para llevar las artes de calle a poblaciones de menos de cinco mil habitantes. A lo largo del viernes y sábado, cinco compañías llegadas de Valencia, Navarra, País Vasco y Extremadura ofrecerán citas de correfocs, danza vertical, teatro, instalaciones y performances. Consulta aquí el programa.
DÓNDE: catoira
CUÁNDO: viernes 16 y sábado 18
Sábado, 17 de diciembre
Papanoelada motera en Vigo

El sábado 17 tendrá lugar una de las citas más solidarias de la Navidad de Vigo. La Papanoelada Motera, en la que los participantes deben ir disfrazados de Papá Noel y repartir caramelos entre el público. La ruta saldrá a las 16.00 horas del barrio de Navia, pero ya desde las 14.00 horas habrá una concentración en la que se recogerán alimentos no perecederos y juguetes.
DÓNDE: Salida del barrio de Navia, en Vigo
CUÁNDO: SÁBADO 17, A LAS 16.00 horas
Concierto de Sés en Santiago

Sés acaba de publicar su nuevo disco, Diante un Eco. Con un título que hace referencia a la concepción cíclica de la historia, la cantautora gallega vuelve a sus inicios con temas comprometidos y crítica social, pero desde la madurez de toda una vida sobre los escenarios. Para presentarlo, ha programado seis conciertos en diferentes ciudades gallegas a lo largo del invierno en los que estará acompañada por su banda, con la que luego iniciará una gira por toda España y Latinoamérica. La segunda parada será este sábado 17, a las 20.30 horas, en el Auditorio de Galicia, en Santiago.
DÓNDE: Auditorio de Galicia, en Santiago
CUÁNDO: SÁBADO 17, A LAS 20.30 HORAS
A Veiga inaugura su Nadal Enxebre con una feria de productos de alta montaña

Los vecinos de A Veiga elaboran cada año unos adornos que, frente a las luces, apuesta por el rural con figuras de madera que representan oficios tradicionales. Se conoce como Nadal Enxebre y se podrá disfrutar en las calles del municipio desde el 17 de diciembre hasta el 10 de enero. Para inaugurar las fiestas, a lo largo del sábado y el domingo se celebrará la feria de productos Montañas de Trevinca, amenizada por música, degustaciones y sorteos.
DÓNDE: A VEIGA
CUÁNDO: SÁBADO 17 Y DOMINGO 18
El humor de Dani Martínez llega a Vigo

Para que no falten las risas este fin de semana, el Auditorio Mar de Vigo ofrecerá una buena dosis de humor. El encargado de hacer reír al público será Dani Martínez, que ofrecerá un nuevo espectáculo donde la improvisación ocupa la mitad del show. Una gran pantalla, música, efectos visuales e imitaciones se unirán para hablar de esos temas cotidianos que suelen pasar inadvertidos por la mayoría de la gente.
DÓNDE: AUDITORIO MAR DE VIGO
CUÁNDO: sábado 17, A LAS 20.30 HORAS
Caperuchiña vermella lleva teatro infantil a Santiago

Una semana antes de la esperada llegada de Papá Noel, los pequeños de la casa podrán vivir otra jornada de ilusión en Santiago. La obra Caperuchiña vermella llega al Teatro La Salle el sábado 17, a las 17.00 horas. Una cita en la que los niños y niñas podrán acompañar a la protagonista en su gran aventura de llevar la merienda a casa de su abuela. ¿Conseguirá librarse del lobo?
DÓNDE: Teatro La Salle, en Santiago
CUÁNDO: SÁBADO 17, A LAS 17.00 HORAS
Gala de magia en Ourense

Este sábado 17 se celebra la Gran gala internacional: Ourense es magia. Un encuentro que reunirá a algunos de los mejores ilusionistas del mundo, como David Díaz, Naife, el dúo Kybalion y Edama. El espectáculo estará presentado por Luis Larrodea y se podrá disfrutar a partir de las 19.00 horas en el Auditorio Municipal.
DÓNDE: auditorio municipal de Ourense
CUÁNDO: SÁBADO 17, A LAS 19.00 HORAS
Domingo, 18 de diciembre
El Cascanueces del Ballet Clásico de Ucrania, en Vigo

El Auditorio Mar de Vigo acogerá uno de los clásicos navideños por excelencia este domingo 18 de diciembre. El Ballet Clásico de Ucrania representará El Cascanueces de Tchaikovsky, a las 19.00 horas.
DÓNDE: Auditorio Mar de Vigo
CUÁNDO: domingo 18, a las 19.00 horas
Clausura del festival Novos Cinemas en Pontevedra

El festival Novos Cinemas se celebra en Pontevedra del 13 al18 de diciembre. La cita cinematográfica pone el foco en los nuevos autores del panorama internacional, con proyecciones de sus primeros o segundos largometrajes. Además, se desarrollan actividades paralelas como encuentros con los creadores o aulas de formación.
DÓNDE: Pontevedra
CUÁNDO: Del 13 al 18 de diciembre
Y además...
Belén de Valga

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga se ha convertido en toda una atracción navideña. Declarado de interés turístico, el nacimiento aglutina más de 4.000 piezas creadas por los vecinos de este municipio pontevedrés. Esta original propuesta recrea, como si de una crónica se tratara, los principales personajes y acontecimientos del año. Por ejemplo, en la edición del 2022 se puede ver a las Tanxugueiras o la llegada al trono de Carlos de Inglaterra. Se puede visitar desde el primer domingo de diciembre, día 4, hasta el segundo domingo de enero, día 8.
DÓNDE: VALGA
CUÁNDO: DEL 4 DE DICIEMBRE AL 8 DE ENERO
Belén gigante de Viveiro

Viveiro tiene el Belén más grande de Galicia. El nacimiento ocupa 2.500 metros cuadrados y cuenta con un centenar de figuras a tamaño natural entre oficios tradicionales, animales, construcciones y piezas mecánicas. Todo un espectáculo que ya se ha convertido en uno de los principales atractivos navideños de la zona.
DÓNDE: VIVEIRO
CUÁNDO: DEL 5 DE DICIEMBRE AL 11 DE ENERO
Belén de Begonte

El Belén de Begonte, una de las atracciones navideñas con más tradición de Galicia, abrirá sus puertas del 3 de diciembre al 29 de enero. En este nacimiento, declarado de interés turístico, las figuras toman vida propia gracias a la animación electrónica. Además, cuenta con la particularidad de representar escenas tradicionales gallegas, con especial protagonismo de los oficios agrícolas, ganaderos y del mar. Se podrá visitar desde el primer sábado de diciembre, día 3, al último sábado de enero, día 28.
DÓNDE: BEGONTE
CUÁNDO: DEL 3 DE DICIEMBRE AL 29 DE ENERO