Descubre los siete parques naturales de Galicia
Apunta las rutas para celebrar el Día Europeo de los Parques Naturales el 24 de mayo
Apunta las rutas para celebrar el Día Europeo de los Parques Naturales el 24 de mayo
Aquí puedes comer, aunque no vayas a dormir. Disfruta de la campiña, aléjate del asfalto y escucha la naturaleza. Y siempre alrededor de una buena mesa. Un lujo de gastronomía en el mejor entorno
Castillos, puentes imposibles, túneles para reptar... todo ello en la provincia de Pontevedra
Recorremos las terrazas gallegas con vistas al infinito
Para todos los precios y todos los gustos, masa fina o tipo napolitana, restaurante moderno o con más de 30 años de historia. Pasen y prueben!
El monte Faro de Vimianzo es lugar de misterios y escenario de leyendas y de cuentos de lobos, pero también el más dulce del Finisterre. Durante siglos albergó decenas de alvarizas monumentales ahora olvidadas.
Además de las rutas fluviales más conocidas, la comarca ofrece otras aún por descubrir
En el territorio barbanzano hay enclaves que atraen a miles de visitantes por su belleza, pero que también se convierten en escenarios de tragedias
Las sendas que recorren la zona son innumerables y tan variadas que resulta difícil elegir
RINCONES PARA ENMARCAR... y pararse a mirar. De las joyas modernistas de A Coruña a los secretos del Courel de Novoneyra o el castro y la sauna de Castañoso. En esta selección el museo está fuera
El cierre perimetral puede ser una excusa para redescubrir la ciudad y hacerlo contemplándola con una mirada diferente
¿Eres de los que sienten auténtica debilidad por este bocadillo asiático? Hacemos un recorrido por toda la comunidad en busca de las mejores combinaciones para este pan elaborado al vapor, que por su versatilidad ha logrado convertirse en un referente de la comida callejera internacional
Acumulan siglos de historia, pero todavía son grandes desconocidos para vecinos y visitantes
Las Rías Baixas tienen tanto que ver a ras de suelo, entre caminos de arena y sal, que a veces cuesta levantar la mirada. Cuando se hace, ahí están rutas en verde y piedra como las que llevan al monte Xiabre
El de Viveiro es uno de los de más dimensión en España, con mejoras y sorpresas que hacen única la visita a este clásico navideño. Y con un reto. Sigue leyendo...
No son, ni mucho menos, un atractivo menor. Algunos de ellos están entre los espacios más visitados de Galicia. Por sus espectaculares ubicaciones y por su trascendencia histórica. Y es que los castros son un patrimonio que nos hace únicos. Y la singularidad es, cada vez más, un valor en alza
El famoso yacimiento al pie de la N-VI no tiene acceso ni está señalizado
La geografía gallega ofrece puestas de sol en su máximo esplendor
Aquí lo tenemos todo. No hay que irse para viajar al Caribe, visitar la costa italiana o los beach club de Marbella. Tampoco para zambullirte en los cenotes mexicanos y las olas de California. De aquí non nos move ninguén!
EL PULPO ESCASEA. Este cefalópodo imprescindible en cualquier feria o fiesta popular, se encuentra en época de carencia y bajas capturas, así que os presentamos una serie de elaboraciones para sacarle el máximo partido al rey de la gastronomía gallega. Tomad buena nota para disfrutar mientras podamos
Esta peregrinación fue prohibida hace 500 años por Enrique VIII, y el grupo que llegó ayer fue el primero que recorrió toda la ruta
Te proponemos recorrer los lugares de Galicia unidos a la vida de Concepción Arenal, para descubrir estos destinos de otra forma.
Si quieres conocer la comunidad gallega siguiendo los pasos de Emilia Pardo Bazán, no te pierdas la ruta que te proponemos.
La fraga sobresale de una ladera de especies autóctonas, un paisaje que choca con zonas de plantaciones de eucaliptos que devastan por completo la imagen del monte