Un tramo del Camino de Santiago sin ir lejos
Desde A Guarda o Goián se puede recorrer un buen trecho de la ruta jacobea por la costa siguiendo un patrimonio singular y valioso. En Vigo, que abrirá su albergue el día 29, también
Desde A Guarda o Goián se puede recorrer un buen trecho de la ruta jacobea por la costa siguiendo un patrimonio singular y valioso. En Vigo, que abrirá su albergue el día 29, también
ESPECIAL TURISMO COSTA DA MORTE | Tierra de acogida de artistas, es punto crucial en la historia de la Costa da Morte y en los caminos, que no son pocos.
ESPECIAL TURISMO COSTA DA MORTE | El casco urbano es un soberbio museo, y justo acaba de añadir 6 nuevaS obras. y el mar, su enorme litoral, es un templo internacional del surf. y hay mucho más
Nachos, guacamole, burritos, tacos... si eres de los que aún no se ha atrevido a probar o ya te has convertido en un habitual, aquí te damos las recomendaciones para no perderte lo mejor de la ciudad
Barra libre, aunque por tiempo limitado. Buena compañía, vino casero y tapas. Así son los loureiros de las Rías Baixas. Será que los caldos de esta zona triunfan o que el campo siempre está de moda. Y si tienen jardín, el éxito está garantizado
BIEN FRESQUITO Y BAJO EL SOL Con estos dos requisitos, la bebida estrella del aperitivo entra sola. Hoy en YES recorremos los locales gallegos donde sirven los mejores vermús.
Una selección con algunos de los lugares más recomendados de la ciudad vista con ojos de una recién llegada
A los gallegos les gusta, y mucho, esta extraña combinación. De hecho, una cadena analizó sus pedidos y, en la comunidad, es la que más le demandan. En este artículo presentamos los locales favoritos de quienes pensábamos que eran unos «rara avis»
El fin del cierre perimetral anima el flujo de peregrinos hacia Santiago en O Cebreiro
La comarca cuenta con numerosos proyectos urbanísticos premiados en prestigiosos certámenes
Apunta las rutas para celebrar el Día Europeo de los Parques Naturales el 24 de mayo
Aquí puedes comer, aunque no vayas a dormir. Disfruta de la campiña, aléjate del asfalto y escucha la naturaleza. Y siempre alrededor de una buena mesa. Un lujo de gastronomía en el mejor entorno
Castillos, puentes imposibles, túneles para reptar... todo ello en la provincia de Pontevedra
Recorremos las terrazas gallegas con vistas al infinito
Para todos los precios y todos los gustos, masa fina o tipo napolitana, restaurante moderno o con más de 30 años de historia. Pasen y prueben!
El monte Faro de Vimianzo es lugar de misterios y escenario de leyendas y de cuentos de lobos, pero también el más dulce del Finisterre. Durante siglos albergó decenas de alvarizas monumentales ahora olvidadas.
Además de las rutas fluviales más conocidas, la comarca ofrece otras aún por descubrir
En el territorio barbanzano hay enclaves que atraen a miles de visitantes por su belleza, pero que también se convierten en escenarios de tragedias
Las sendas que recorren la zona son innumerables y tan variadas que resulta difícil elegir
RINCONES PARA ENMARCAR... y pararse a mirar. De las joyas modernistas de A Coruña a los secretos del Courel de Novoneyra o el castro y la sauna de Castañoso. En esta selección el museo está fuera
El cierre perimetral puede ser una excusa para redescubrir la ciudad y hacerlo contemplándola con una mirada diferente
¿Eres de los que sienten auténtica debilidad por este bocadillo asiático? Hacemos un recorrido por toda la comunidad en busca de las mejores combinaciones para este pan elaborado al vapor, que por su versatilidad ha logrado convertirse en un referente de la comida callejera internacional
Acumulan siglos de historia, pero todavía son grandes desconocidos para vecinos y visitantes
Las Rías Baixas tienen tanto que ver a ras de suelo, entre caminos de arena y sal, que a veces cuesta levantar la mirada. Cuando se hace, ahí están rutas en verde y piedra como las que llevan al monte Xiabre