Patrocinado por
ACTUALIDAD QUÉ VER COSAS DEL CAMINO
Participantes en un taller de micología organizado en Pantón en octubre dentro del programa turístico
Participantes en un taller de micología organizado en Pantón en octubre dentro del programa turístico

El programa turístico de otoño de la Ribeira Sacra supera con éxito su ecuador

Por ahora solo hubo que aplazar una actividad a causa del mal tiempo, a diferencia del año pasado, cuando la crisis sanitaria obligó a cancelar la mayoría de las citas

Ven a Galicia
francisco albo
Cementerio de Elviña
Cementerio de Elviña ANGEL MANSO
Día de todos los santos

Los hermanos pequeños de San Amaro

Los cementerios de Oza, Elviña o San Pedro de Visma comparten un carácter «más familiar»

Ven a Galicia
David García
Cementerio de Elviña
Xoán A. Soler

El turismo se recupera en la provincia de A Coruña con cifras similares a antes del covid

Aumentan los visitantes nacionales, las pernoctaciones y la oferta hotelera

Ven a Galicia
Carla Elías
Cementerio de Elviña
Marcos Míguez

Los Michelin eligen el mejor postre

Hay para todos los gustos, por eso te dejamos estas suculentas sugerencias que te harán disfrutar porque hoy apostamos por el último plato. Anímate a seguir esta ruta con las recomendaciones de los cocineros con estrella de Galicia

Ven a Galicia
LILIANA G. ABAD CARME D. PROL S.F
foto de Eugenio Giráldez

Rías Baixas, incluso con sol

Ven a Galicia
Eugenio Giráldez
Cementerio de Elviña
Marcos Creo

Industrias que recuerdan el pasado

Las rehabilitaciones del patrimonio fabril permiten crear espacios de ocio y de divulgación

Ven a Galicia
L. Veiga
Cementerio de Elviña
CAPOTILLO
En primeira persoa

A Costa da Morte: bitácora dun namoramento

EN PRIMEIRA PERSOA | Escribe Rafael Quintía: «Se me permiten un consello de profeta en terra allea, veñan, vexan, sintan a forza telúrica deste recuncho»

Ven a Galicia
rafael quintía pereira
Silvia Bouzas, directora del hotel Playa de Laxe, atiende a dos turistas que llegaron el sábado
Silvia Bouzas, directora del hotel Playa de Laxe, atiende a dos turistas que llegaron el sábado ANA GARCÍA

El turismo gastronómico y de reposo, protagonista del puente en la Costa da Morte

El grueso de los establecimientos hoteleros de la comarca rondan el 85 % de ocupación

Ven a Galicia
pablo varela
Berdeogas, en Dumbría
Berdeogas, en Dumbría ANA GARCIA

¿Busca setas en la Costa da Morte? Empiece por estos cuantos rincones

TESOROS A PIE DE CASA | Cuatro voces desvelan algunas de las zonas donde más suerte suelen tener

Ven a Galicia
Patricia Blanco
Berdeogas, en Dumbría
rober amado

Trasdeza Máxica a través das lendas

Os lugares onde sucederon os acontecementos extranaturais poden ser visitados

Ven a Galicia
alfredo abeledo penas
Remodelación del albergue del monasterio de Sobrado.Berdeogas, en Dumbría Remodelación del albergue del monasterio de Sobrado

El albergue del monasterio de Sobrado dos Monxes, una joya renovada

Turismo vincula su apertura, tras la reforma integral, a que haya demanda

Ven a Galicia
D. Vázquez
Remodelación del albergue del monasterio de Sobrado.El camposanto de San Francisco, en Ourense, tiene la consideracion de Bien de Interés Cultural (BIC)
El camposanto de San Francisco, en Ourense, tiene la consideracion de Bien de Interés Cultural (BIC) MIGUEL VILLAR

Los cementerios más singulares en Ourense

Por toda la provincia de Ourense se reparten los cementerios históricos y singulares, con el BIC de San Francisco al frente

Ven a Galicia
La Voz
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.El camposanto de San Francisco, en Ourense, tiene la consideracion de Bien de Interés Cultural (BIC) El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames

Ames presume de otoño japonés gracias al pequeño bosque de arces de Ana y Tucho

La pareja de Framil permite el acceso a parte de su finca cargada de tonalidades

Ven a Galicia
Emma Araújo
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.Un grupo de turistas visita el castro de Arxeriz, en O Saviñao, dentro del programa de actividades de otoño organizado para este año por el consorcio de la Ribeira Sacra
Un grupo de turistas visita el castro de Arxeriz, en O Saviñao, dentro del programa de actividades de otoño organizado para este año por el consorcio de la Ribeira Sacra

Los alojamientos turísticos de la Ribeira Sacra tuvieron un 69% de ocupación en octubre

El consorcio de turismo señala que la cifra es igual a la del mismo período del 2019, que fue «de récord»

Ven a Galicia
Francisco Albo
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.A casa natal do escritor Eduardo Moreiras, na praza de San Martiño, é un dos lugares que serán incluídos na ruta
A casa natal do escritor Eduardo Moreiras, na praza de San Martiño, é un dos lugares que serán incluídos na ruta ALBERTO LOPEZ

Quiroga renderá homenaxe aos seus escritores cunha ruta literaria

O novo percorrido unirá lugares relacionados coa vida de oito autores

Ven a Galicia
francisco albo
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.Trabajos de señalización de la Vía Künig en el municipio de Lugo en el pasado otoño
Trabajos de señalización de la Vía Künig en el municipio de Lugo en el pasado otoño VIA KÜNIG

Tres rutas jacobeas que pasan por Lugo buscan reconocimiento oficial

El Camiño Norte Orixinal se suma a la Vía Rexia do Norte y a la Künig

Ven a Galicia
XOSÉ MARÍA PALACIOS
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.Trabajos de señalización de la Vía Künig en el municipio de Lugo en el pasado otoño
ANA GARCIA

El jardín de un sueño cubano

Cee tiene uno de los tesoros de la educación de Galicia, la Fundación Fernando Blanco, el último gran sueño de un filántropo que llenó su pueblo natal de ciencia y de arte. El jardín botánico es una de sus joyas.

Ven a Galicia
xosé ameixeiras
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.El pequeño cementerio de San Pedro de Leixa, en Ferrol
El pequeño cementerio de San Pedro de Leixa, en Ferrol JOSE PARDO

Los cementerios más peculiares del área de Ferrol

Dimensiones, diseño o los personajes que reposan en ellas convierten en singulares varias necrópolis de la comarca

Ven a Galicia
Carmela López
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.El pequeño cementerio de San Pedro de Leixa, en Ferrol
cristóbal ramírez

El lugar donde hace milenio y medio vivía Eiricus, en la orilla del Eume

Iris, hoy con su sencilla iglesia, fue el enclave elegido cuando Pontedeume aún no existía

Ven a Galicia
CRISTÓBAL RAMÍREZ
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.El pequeño cementerio de San Pedro de Leixa, en Ferrol
Sandra Alonso

El suizo Christian Salamin peregrina 5.400 kilómetros desde Noruega a Santiago en bicicleta adaptada

Realizó el recorrido durante cuatro meses, para sensibilizar sobre el ictus: «En la bicicleta no siento que sea una persona con discapacidad», dijo en el Obradoiro

Ven a Galicia
j. gómez
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.El pequeño cementerio de San Pedro de Leixa, en Ferrol
NOELIA P. OUBEL

A música en directo toma impulso nas salas de Santiago con máis de 20 concertos en mes e medio

A Xunta puxo en marcha diferentes liñas de apoio para relanzar os locais, que se viron moi afectados pola pandemia

Ven a Galicia
M. G. iglesias
El «momiji» japonés puede disfrutarse en Ames.El pequeño cementerio de San Pedro de Leixa, en Ferrol
Ana García
Ven a Galicia

La mejor Galicia se vive ahora: doce planes para estos tres meses

Los fotógrafos de La Voz eligen las rutas definitivas para disfrutar de esta estación en las cuatro provincias

Ven a Galicia
La Voz
Puentes para todos los gustos.El pequeño cementerio de San Pedro de Leixa, en Ferrol Puentes para todos los gustos

La tierra de los mil puentes

Las soluciones para salvar accidentes geográficos son muy variadas en toda el área de Vigo

Ven a Galicia
jorge lamas
Puentes para todos los gustos.El pequeño cementerio de San Pedro de Leixa, en Ferrol
PACO RODRÍGUEZ

Un recorrido por el tesoro que defendía la almendra compostelana

Partiendo de Porta do Camiño se pueden seguir los pasos de la muralla

Ven a Galicia
cristóbal ramírez
Puentes para todos los gustos.Interior del albergue de peregrinos de Neda, que gestiona el Concello, ayer por la tarde
Interior del albergue de peregrinos de Neda, que gestiona el Concello, ayer por la tarde JOSE PARDO

Los albergues que funcionen al 100 % de capacidad deberán exigir certificado covid

El Tribunal Superior autoriza a la Xunta a reclamar la exhibición de documentación, que no será necesaria cuando la ocupación sea inferior al 50 % de su capacidad máxima

Ven a Galicia
La Voz
  • «
  • 328
  • 329
  • 330
  • 331
  • 332
  • 333
  • 334
  • 335
  • 336
  • 337
  • »
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de cookies