Patrocinado por
ACTUALIDAD QUÉ VER COSAS DEL CAMINO
DAVID ROGET

El descubridor de petroglifos de Vimianzo saca a la luz las cruces de 16 molinos de Cambeda

Muchas de ellas fueron grabadas como símbolo de protección, pero el autor cree que también son una muestra de dominio

Ven a Galicia
X. Ameixeiras
ATR

La ciudad inglesa de Reading recibe a los promotores de la ruta coruñesa

Varios alcaldes de la provincia se reunieron con el alcalde y la concejala de Cultura de la localidad

Ven a Galicia
C. Ramírez
Cristóbal Ramírez

Herves visto desde el otro lado del valle del río Barcés

No es Camino de Santiago, pero sí un trazado histórico

Ven a Galicia
CRISTÓBAL RAMÍREZ
Puente sobre el río Burbia, en Villafranca. Es el paso obligado de peregrinos. Fue el primer paso de cemento armado hecho en España, en 1903
Puente sobre el río Burbia, en Villafranca. Es el paso obligado de peregrinos. Fue el primer paso de cemento armado hecho en España, en 1903 SUSO VARELA

Entre viñas y monumentos para llegar al perdón

Una ruta de diez kilómetros permite disfrutar de la historia a través de la hoya del Bierzo

Ven a Galicia
suso varela
Puente sobre el río Burbia, en Villafranca. Es el paso obligado de peregrinos. Fue el primer paso de cemento armado hecho en España, en 1903
Miguel Villar

El monasterio de Oseira abrió su espacio rehabilitado para los peregrinos

Alfonso Rueda explicó que esta infraestructura junto a la del nuevo edificio, que se inaugurará en breve, sumarán 76 plazas en la Vía da Prata

Ven a Galicia
c. andaluz
De monasterio en convento.Puente sobre el río Burbia, en Villafranca. Es el paso obligado de peregrinos. Fue el primer paso de cemento armado hecho en España, en 1903 De monasterio en convento

La estela viguesa del «ora et labora»

No todos los monasterios y conventos del área metropolitana lograron mantener sus funciones originales

Ven a Galicia
jorge lamas
De monasterio en convento.Puente sobre el río Burbia, en Villafranca. Es el paso obligado de peregrinos. Fue el primer paso de cemento armado hecho en España, en 1903
CARLOS RUEDA

Los cinco lugares «top» en A Mariña y sus alrededores para recoger setas

La primera y fundamental indicación es conocer bien las especies o recurrir a micólogos

Ven a Galicia
yolanda garcía
De monasterio en convento.Puente sobre el río Burbia, en Villafranca. Es el paso obligado de peregrinos. Fue el primer paso de cemento armado hecho en España, en 1903
PACO RODRÍGUEZ

Un cementerio de peregrinos vecino de la muralla que defendía Santiago

El recorrido empieza en la Porta San Roque y concluye en la Porta do Camiño

Ven a Galicia
cristóbal ramírez
De monasterio en convento.Puente sobre el río Burbia, en Villafranca. Es el paso obligado de peregrinos. Fue el primer paso de cemento armado hecho en España, en 1903
M. Cuadrado

Cetáreas en compás de espera

Hubo un tiempo en el que el marisco de las tres viejas cetáreas naturales de la costa ribadense llevaba el sabor del mar a las mejores mesas. Desde hace años inactivas, aguardan el proyecto que las rescate del olvido

Ven a Galicia
maría cuadrado
De monasterio en convento.Puente sobre el río Burbia, en Villafranca. Es el paso obligado de peregrinos. Fue el primer paso de cemento armado hecho en España, en 1903
ALBERTO LOPEZ
Escapadas

Qué ver en Galicia: Cinco lugares para descubrir O Courel este otoño

Las montañas lucenses guardan infinidad de rincones mágicos cargados de naturaleza y patrimonio

Ven a Galicia
Rebeca Cordobés
De monasterio en convento.Puente sobre el río Burbia, en Villafranca. Es el paso obligado de peregrinos. Fue el primer paso de cemento armado hecho en España, en 1903
ANGEL MANSO

La Xunta y el Gobierno central consensúan nueve proyectos turísticos que inyectarán 14,6 millones de euros en el litoral

Se trata de los Plans de Sustentabilidade Turística en Destino, de los que cinco se desarrollarán en la provincia de A Coruña y otros cuatro en la de Pontevedra

Ven a Galicia
Rebeca Cordobés
De monasterio en convento.Javi, segundo por la izquierda, con Pancho, un voluntario que le acompaña, y compañeros de la Asociación Juan XXIII.
Javi, segundo por la izquierda, con Pancho, un voluntario que le acompaña, y compañeros de la Asociación Juan XXIII. Cedida por la Asociación Juan XXIII

«Mamá, lo hago por ti»: la historia de superación de Javi que llega al cielo

Un vecino de Marín con discapacidad intelectual hace el Camino de Santiago como reto personal y tributo a su madre fallecida. Los miembros de la asociación Juan XXIII son sus grandes bastones humanos

Ven a Galicia
María Hermida
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Javi, segundo por la izquierda, con Pancho, un voluntario que le acompaña, y compañeros de la Asociación Juan XXIII. Los pueblos marineros más bonitos de Galicia

What to see in Galicia: Eight charming fishing villages

Colorful houses, promenades and the small ports, away from the crowds.

Ven a Galicia
Rebeca Cordobés
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Las tumbas medievales de O Preguntoiro, en Pantón, están siendo objeto de una investigación arqueológica
Las tumbas medievales de O Preguntoiro, en Pantón, están siendo objeto de una investigación arqueológica

O Preguntoiro y el Santo Baño, unidos por una antigua tradición religiosa

Los investigadores señalan importantes paralelismos históricos entre ambos lugares, situados respectivamente en los municipios de Pantón y Monforte

Ven a Galicia
francisco albo
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Las tumbas medievales de O Preguntoiro, en Pantón, están siendo objeto de una investigación arqueológica
Sandra Alonso

Efterklang, Cécile McLorin, Löffler y Cracker recalan en Galicia con el Xacobeo Importa

El ciclo de conciertos internacionales incluye actuaciones en Santiago, Pontevedra, Vigo y Ourense

Ven a Galicia
Montse García
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Jenner David Ludeña, con la «handbike» con la que hará la segunda etapa del reto del Camino con Sergio González
Jenner David Ludeña, con la «handbike» con la que hará la segunda etapa del reto del Camino con Sergio González Ramón Leiro

Con ganas y pruebas de bici, así afrontan los pontevedreses Sergio y Jenner la segunda etapa del reto

El domingo harán con un grupo de apoyo la ruta entre O Porriño y Redondela

Ven a Galicia
cristina barral
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Los directores de Fairway, Tono Mugico, Ana García y Manuel Oreiro, con el concejal Sindo Guinarte y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en la presentación del foro del Camino de Santiago
Los directores de Fairway, Tono Mugico, Ana García y Manuel Oreiro, con el concejal Sindo Guinarte y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en la presentación del foro del Camino de Santiago PACO RODRÍGUEZ

El Fairway prevé 4.500 visitas en tres jornadas de actividades en Santiago

El foro sobre el Camino abre el domingo su cuarta edición

Ven a Galicia
Emma Araújo
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Los directores de Fairway, Tono Mugico, Ana García y Manuel Oreiro, con el concejal Sindo Guinarte y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en la presentación del foro del Camino de Santiago
Oscar Vázquez

Diez edificios que tienes que visitar si vienes a Vigo

No solo de cuestas está plagada la ciudad, también de fachadas imponentes y resquicios de otras épocas

Ven a Galicia
La Voz
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Sam y Niki, junto a sus dos hijas en O Pindo.
Sam y Niki, junto a sus dos hijas en O Pindo. SAM PONSFORD

Sam y Niki, de Inglaterra a Carnota: «Elegimos la Galicia profunda para criar a nuestras hijas»

De The Lake District a Quilmas. Sam y Niki son ingleses, se conocieron en Santiago y han encontrado en Carnota su paraíso familiar. «No hay un lugar más perfecto para la infancia», aseguran

Ven a Galicia
Ana Abelenda
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Sam y Niki, junto a sus dos hijas en O Pindo.

Así han cambiado los Caminos de Santiago desde el Xacobeo del 2004

Los peregrinos se decantan por rutas alternativas a la ruta francesa, y llegan desde más países

Ven a Galicia
Rebeca Cordobés
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Sam y Niki, junto a sus dos hijas en O Pindo.
PACO RODRÍGUEZ

La reactivación del turismo extranjero elevó la ocupación en el puente al 80 % en Santiago

Una parte de los establecimientos del casco histórico rondaron el 95 %

Ven a Galicia
Marga Mosteiro
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Sam y Niki, junto a sus dos hijas en O Pindo.

Un camposanto simbólico en Cerdedo que es también un aula al aire libre

El Campo das Laudas de Meilide se está convirtiendo en centro de interpretación de la memoria histórica y muestrario de todas las formas de represión

Ven a Galicia
rocío garcía
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Sam y Niki, junto a sus dos hijas en O Pindo.
CRISTÓBAL RAMÍREZ

Exponen a la ministra Maroto en Londres los planes de promoción para el Camino de Santiago

La provincia coruñesa promociona sus rutas jacobeas en la World Travel Market

Ven a Galicia
cristóbal ramírez
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Sam y Niki, junto a sus dos hijas en O Pindo.

Montserrat Santos: «O Azul de Portosín e o berberecho de Noia son dous grandes focos turísticos»

Está convencida de que a gastronomía pode ser clave na atracción de visitantes

Ven a Galicia
m. x. blanco
Los pueblos marineros más bonitos de Galicia.Sam y Niki, junto a sus dos hijas en O Pindo.
Pepa Losada

El misterio de las estructuras circulares construidas hace miles de años en A Mariña

Ya se han descubierto más de cuarenta en Galicia y en Barreiros (A Roda) y Xove están dos de los ejemplos más destacados

Ven a Galicia
j. alonso
  • «
  • 327
  • 328
  • 329
  • 330
  • 331
  • 332
  • 333
  • 334
  • 335
  • 336
  • »
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de cookies