Patrocinado por
ACTUALIDAD QUÉ VER COSAS DEL CAMINO
José Manuel Casal

Los congrios que nadan en el aire

Los dos últimos secaderos de congrio de Europa resisten, contra viento y marea, en Muxía. Postreros ejemplos de una tradición secular, ven cómo el congrio seco es un pez que migra a otras zonas de España.

Ven a Galicia
CARLOS LÓPEZ
Ramón Leiro

Polémica en el Camino Portugués: ¿Va por Tui o por la costa?

Adeline Rucquoi, experta en la ruta xacobea, arroja luz sobre la polémica iniciada por una asociación de Viana do Castelo

Ven a Galicia
Rebeca Cordobés
Peregrinos en Santiago
Peregrinos en Santiago CATUXA PRIETO

La Xunta amplía al 50 % el aforo de los albergues de peregrinos

Ocho establecimientos participarán en una prueba piloto para elaborar un manual de buenas prácticas para ventilación de los locales

Ven a Galicia
La Voz
Peregrinos en Santiago

El pintor Manuel Ayaso llena de arte los artículos promocionales del Camiño A Orixe en Ribeira

La promotora de la iniciativa es la tienda ribeirense Laguerzza

Ven a Galicia
Laura ríos A. G.
Cruce del río Limia durante la Festa do Esquecemento de 2019.
Cruce del río Limia durante la Festa do Esquecemento de 2019. Agostiño Iglesias

Romanos e indianos a ritmo de festival

La música toma el control en un fin de semana que desborda arte por las cuatro provincias

Ven a Galicia
Rebeca Cordobés
De izquierda a derecha: Cabeza del taller del maestro Mateo, expuesta estos días en Vigo. Vista parcial del apóstol que se distingue por ser la escultura que luce la única cabeza de mármol de todo el Pórtico. Reproducción del reportaje que Francisco Camba publicó en 1932 y en el que se hacía eco del hallazgo realizado por el escultor Juan Cristóbal.
De izquierda a derecha: Cabeza del taller del maestro Mateo, expuesta estos días en Vigo. Vista parcial del apóstol que se distingue por ser la escultura que luce la única cabeza de mármol de todo el Pórtico. Reproducción del reportaje que Francisco Camba publicó en 1932 y en el que se hacía eco del hallazgo realizado por el escultor Juan Cristóbal. Fundación Catedral de Santiago de Compostela

El enigma de la cabeza del maestro Mateo

Vigo expone una pieza del taller del artista procedente del pórtico de la Gloria

Ven a Galicia
FRANCISCO PRADO VILAR
De izquierda a derecha: Cabeza del taller del maestro Mateo, expuesta estos días en Vigo. Vista parcial del apóstol que se distingue por ser la escultura que luce la única cabeza de mármol de todo el Pórtico. Reproducción del reportaje que Francisco Camba publicó en 1932 y en el que se hacía eco del hallazgo realizado por el escultor Juan Cristóbal.
Sandra Alonso

La alta demanda por las visitas nocturnas a la Catedral propicia la apertura de una tercera cita

Las entradas ya están disponibles en la página web

Ven a Galicia
C. Martínez, S. L.
De izquierda a derecha: Cabeza del taller del maestro Mateo, expuesta estos días en Vigo. Vista parcial del apóstol que se distingue por ser la escultura que luce la única cabeza de mármol de todo el Pórtico. Reproducción del reportaje que Francisco Camba publicó en 1932 y en el que se hacía eco del hallazgo realizado por el escultor Juan Cristóbal.

Silleda instala «bancos peregrinos» en varios puntos del Camino

Ven a Galicia
La Voz
Pérez Ramallo, en uno de los laboratorios de la Sociedad de Ciencias donostiarra Aranzadi.
Pérez Ramallo, en uno de los laboratorios de la Sociedad de Ciencias donostiarra Aranzadi.

Una investigación analiza los restos de más de doscientos peregrinos medievales

El arqueólogo Patxi Pérez Ramallo estudia los orígenes del Camino de Santiago

Ven a Galicia
Carlos Portolés H. J. P.
Un grupo de peregrinos se abraza al llegar a la praza do Obradoiro, esta semana
Un grupo de peregrinos se abraza al llegar a la praza do Obradoiro, esta semana Sandra Alonso

Más peregrinos en el Camino, pero la misma seguridad

Los albergues descartan problemas pese al incremento de usuarios en las rutas jacobeas, que cuentan con más de 5.000 efectivos para protegerlas

Ven a Galicia
m.varela
Piscinas naturales del río Pedras.
Piscinas naturales del río Pedras. MARCOS CREO

Qué ver en Galicia: Diez piscinas naturales para darte un baño sin atascos ni peleas por la toalla

Cascadas, «toboganes» sobre roca o pozas de agua cristalina son las alternativas a las aglomeraciones de la costa

Ven a Galicia
Rebeca Cordobés
Piscinas naturales del río Pedras.

Ciclismo, motor, senderismo, raids... la otra cara de Manzaneda

La estación de montaña atrae eventos y se ofrece para entrenamiento en altura

Ven a Galicia
m. r. v.
Piscinas naturales del río Pedras.

El Camiño da Geira suma medio millar de peregrinos este año pese al covid

Ven a Galicia
La Voz
1. FRAGAS DO EUME. Es uno de los lugares estrella, tanto su embalse (Fragas do Eume Kaiak) como el estuario (Cabanas KDMI)
1. FRAGAS DO EUME. Es uno de los lugares estrella, tanto su embalse (Fragas do Eume Kaiak) como el estuario (Cabanas KDMI)

Actividades para toda la familia a treinta minutos de Ferrol

Mar, flora autóctona y rutas de senderismo son protagonistas en estas sugerencias de actividades para los más pequeños

Ven a Galicia
gala dacosta
1. FRAGAS DO EUME. Es uno de los lugares estrella, tanto su embalse (Fragas do Eume Kaiak) como el estuario (Cabanas KDMI)
serafín valladares

¿Te pueden multar por reservar sitio en la playa de madrugada?

Los concellos pueden hacerlo, acogiéndose a una ley, pero es difícil probar la infracción del bañista

Ven a Galicia
Paula Méndez R. S.
Visita nocturna a la catedral de Santiago.1. FRAGAS DO EUME. Es uno de los lugares estrella, tanto su embalse (Fragas do Eume Kaiak) como el estuario (Cabanas KDMI) Visita nocturna a la catedral de Santiago

Las entradas para ver la Catedral en horario nocturno, agotadas hasta septiembre

La alta demanda complica el acceso a los pases para visitar espacios con un guía

Ven a Galicia
cinthya martínez s. l.
Visita nocturna a la catedral de Santiago.1. FRAGAS DO EUME. Es uno de los lugares estrella, tanto su embalse (Fragas do Eume Kaiak) como el estuario (Cabanas KDMI)
TORRECILLA

Alianza entre la Deputación y Durham para promocionar el Camiño de Fisterra y Muxía

Entre las acciones que se llevarán a cabo destaca la edición de nuevo material gráfico y audiovisual en español e inglés

Ven a Galicia
La Voz
Visita nocturna a la catedral de Santiago.Nathy Peluso abrirá el Morriña Festival de Culleredo.
Nathy Peluso abrirá el Morriña Festival de Culleredo.

Qué hacer esta semana en Galicia

Música para todos los gustos, títeres y mucho humor marcan la agenda entre el lunes 16 y el domingo 22 de agosto

Ven a Galicia
Rebeca Cordobés
Visita nocturna a la catedral de Santiago.Nathy Peluso abrirá el Morriña Festival de Culleredo.

¿Te atreves a volar en Galicia?

Desde viajar en globo a surcar el cielo en ala delta, así se puede descubrir la comunidad a vista de pájaro

Ven a Galicia
Sara Fernández J.B.
Un pazo reformado respetando las construcciones tradicionales.Nathy Peluso abrirá el Morriña Festival de Culleredo. Un pazo reformado respetando las construcciones tradicionales

Así es la Casa Grande de Láncara: un pazo del XIV que conserva todas sus estancias tradicionales

El enclave, ahora dedicado a eventos, es una cápsula de la historia que representa la antigua vida de la nobleza gallega

Ven a Galicia
UXÍA CARRERA
Un pazo reformado respetando las construcciones tradicionales.Área de autocaravanas en la explanada del pabellón de deportes de Lugo
Área de autocaravanas en la explanada del pabellón de deportes de Lugo ALBERTO LÓPEZ

Las autocaravanas se agotan en Lugo para todo el mes de agosto

Este ocio sobre ruedas triunfa en la ciudad el segundo verano de pandemia

Ven a Galicia
lucía blanco m. g.
Un pazo reformado respetando las construcciones tradicionales.Área de autocaravanas en la explanada del pabellón de deportes de Lugo
D.C.

A Ponte de Leira, un dos tesouros agochados do patrimonio estradense

O acueduto, que data do século XVIII, atopáse nun estado de deterioro severo

Ven a Galicia
david cofán
Un pazo reformado respetando las construcciones tradicionales.Peregrinos llegando la plaza del Obradoiro este viernes.
Peregrinos llegando la plaza del Obradoiro este viernes. Sandra Alonso

¿Podría llegar a saturarse el Camino de Santiago en plena pandemia?

Un estudio de la USC concluye que la ruta tiene capacidad suficiente para acoger incluso a más peregrinos

Ven a Galicia
Rebeca Cordobés
Un pazo reformado respetando las construcciones tradicionales.Peregrinos llegando la plaza del Obradoiro este viernes.
Gema García

Sentarse a disfrutar más allá de la vista

La ciudad ofrece numerosos bancos para contemplar horizontes y rincones con encanto

Ven a Galicia
Laura Casal Fernández A.A
Playas de Barbanza para pasar el día.Peregrinos llegando la plaza del Obradoiro este viernes. Playas de Barbanza para pasar el día

Playas idílicas en Barbanza para un pícnic perfecto

Muchos de los arenales de la comarca permiten comer a la sombra sintiendo la brisa marina

Ven a Galicia
laura ríos a. g.
  • «
  • 347
  • 348
  • 349
  • 350
  • 351
  • 352
  • 353
  • 354
  • 355
  • 356
  • »
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de cookies