Patrocinado por
ACTUALIDAD QUÉ VER COSAS DEL CAMINO
Opera Prima abrió sus puertas el 1 de septiembre en la avenida Rosalía de Castro 128. Actualmente dan servicio de desayunos, comidas, meriendas y cenas de lunes a sábado (cierran los domingos por descanso) y tienen un menú del día por 15 euros que incluye primer plato, segundo, bebida, pan y postre o café (a elegir).
Opera Prima abrió sus puertas el 1 de septiembre en la avenida Rosalía de Castro 128. Actualmente dan servicio de desayunos, comidas, meriendas y cenas de lunes a sábado (cierran los domingos por descanso) y tienen un menú del día por 15 euros que incluye primer plato, segundo, bebida, pan y postre o café (a elegir). SANDRA ALONSO

El nuevo restaurante italiano que invita en Compostela a darse un atracón de postres y platos sicilianos

Dos chefs de Catania están detrás de Opera Prima, abierto en el Ensanche de la capital gallega este mismo mes

Ven a Galicia
Patricia Calveiro
Opera Prima abrió sus puertas el 1 de septiembre en la avenida Rosalía de Castro 128. Actualmente dan servicio de desayunos, comidas, meriendas y cenas de lunes a sábado (cierran los domingos por descanso) y tienen un menú del día por 15 euros que incluye primer plato, segundo, bebida, pan y postre o café (a elegir).
ANA GARCIA

«Xa hai xente, mesmo turistas, que veñen a propósito a Dumbría polo Vákner»

Turismo a toda costa | La ampliación de la iluminación nocturna de O Ézaro a dos días, en vez de uno, fue una medida muy aplaudida

Ven a Galicia
Marta López
Opera Prima abrió sus puertas el 1 de septiembre en la avenida Rosalía de Castro 128. Actualmente dan servicio de desayunos, comidas, meriendas y cenas de lunes a sábado (cierran los domingos por descanso) y tienen un menú del día por 15 euros que incluye primer plato, segundo, bebida, pan y postre o café (a elegir).
CRISTÓBAL RAMÍREZ

El Camino de Santiago, a través de los ojos de un periodista danés

Peder Nederland llegó al Obradoiro después de haber partido de León el día 1 con su mujer a través de la ruta francesa

Ven a Galicia
Cristóbal Ramírez
Opera Prima abrió sus puertas el 1 de septiembre en la avenida Rosalía de Castro 128. Actualmente dan servicio de desayunos, comidas, meriendas y cenas de lunes a sábado (cierran los domingos por descanso) y tienen un menú del día por 15 euros que incluye primer plato, segundo, bebida, pan y postre o café (a elegir).
ANGEL MANSO

Cinco locales gallegos cuyos postres son una obra maestra

Muchos los piden antes de comer para asegurarse la ración, y todos tienen algo en común: son muy elaborados y se salen de lo normal. Prueba estas cinco recetas sin las que está prohibido dar por concluida la comida

Ven a Galicia
NOELIA SILVOSA ANTÓN LESTÓN BEGOÑA SOTELINO MARTA VÁZQUEZ JUAN CAPEÁNS
Opera Prima abrió sus puertas el 1 de septiembre en la avenida Rosalía de Castro 128. Actualmente dan servicio de desayunos, comidas, meriendas y cenas de lunes a sábado (cierran los domingos por descanso) y tienen un menú del día por 15 euros que incluye primer plato, segundo, bebida, pan y postre o café (a elegir).
XOAN A. SOLER

Qué hacer este fin de semana en Galicia: Amaral, Arde Bogotá, Loquillo y muchos potros (aunque no salvajes) para recibir al otoño

Las orquestas completan la oferta musical, mientras en el apartado gastronómico reina la zorza, con dos fiestas en su honor

Ven a Galicia
Candela Montero Río
Edgar Tarrés
Edgar Tarrés

Edgar Tarres: «No se creen lo bien que se sienten tras respirar en el bosque y relajarse»

El profesor universitario de felicidad, que imparte un curso en Lugo, enseña a combatir el estrés y la depresión con baños de bosque

Ven a Galicia
M.M
Edgar Tarrés
miguel souto

Rosquillas de Aurita, del restaurante a casa

Son uno de los postres que acompañan al cocido del restaurante Cabanas de Lalín, que acabó comercializándolas a petición de la clientela, y hoy están presentes en todo tipo de tiendas Gourmet

Ven a Galicia
Rocío Ramos
Edgar Tarrés
XOAN A. SOLER

Instalarán puntos de conteo de peregrinos en 15 municipios del Camino Francés

El proyecto, con un millón de euros de inversión y que incluye además recreaciones en 3D del patrimonio de la ruta, permitirá conocer en tiempo real el número de caminantes

Ven a Galicia
La Voz
Iván Cubillas elabora quesos frescos de cabra con sabor a arándanos, miel y nueces, manzana, trufa o castaña. lolita vázquez
Iván Cubillas elabora quesos frescos de cabra con sabor a arándanos, miel y nueces, manzana, trufa o castaña. lolita vázquez LOLITA VÁZQUEZ

Su queso fresco de cabra sabe a «petit suisse», castaña y pesto

Quesería Galán de Xinzo de Limia Ofrece una amplia variedad de sabores

Ven a Galicia
María Cobas
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Iván Cubillas elabora quesos frescos de cabra con sabor a arándanos, miel y nueces, manzana, trufa o castaña. lolita vázquez Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves
Conoce Ourense

Los vecinos transmontanos

Antiguos pueblos promiscuos, ciudades y parques naturales destacan en la Raia Seca oriental

Ven a Galicia
m. rodríguez
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Iván Cubillas elabora quesos frescos de cabra con sabor a arándanos, miel y nueces, manzana, trufa o castaña. lolita vázquez
SANDRA ALONSO

En estos locales gallegos encontrarás un sushi de escándalo

Asia está de moda, también a la hora de sentarse a la mesa. Entramos en cinco templos gallegos de la cocina japonesa, y nos confirman que su implantación es tal que en Galicia ya nos atrevemos con todo

Ven a Galicia
ALEJANDRO G. CHOUCIÑO SUSANA ACOSTA BEA ANTÓN BEGOÑA SOTELINO JUAN CAPEÁNS
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Imagen de archivo de un concierto de Fillas de Cassandra
Imagen de archivo de un concierto de Fillas de Cassandra ELISA PIÑON
Agenda de ocio

Qué hacer este fin de semana en Galicia: del descenso del Sil al regreso de la Panorama

Los últimos coletazos del verano suenan a ritmo de electrónica en Cerceda y A Coruña, mientras en Vilagarcía se escucha a los mejores grupos da terra

Ven a Galicia
Iago Castro-Pérez
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Imagen de archivo de un concierto de Fillas de Cassandra
MARTINA MISER

Estos locales gallegos tienen menú del día rico y a buen precio

Sanos y equilibrados. Así son los platos que ofrecen a sus clientes cada jornada estos establecimientos en los que se huye del abuso de los fritos. Algunos los cocinan también para llevar a casa, y con bebida y postre bajan de los 15 euros

Ven a Galicia
Marta Rey M. V. Carlos Crespo Patricia Blanco André S. Zapata María Doallo
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Imagen de la pasada edición del Recorda Fest.
Imagen de la pasada edición del Recorda Fest. MIGUEL MIRAMONTES

Qué hacer este fin de semana en Galicia: Recorda Fest en A Coruña, Feira Franca en Pontevedra y mucho deporte

Septiembre empieza con Amaral, Tanxugueiras, La Oreja de Van Gogh y muchos artistas sobre el escenario

Ven a Galicia
Candela Montero Río
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Imagen de la pasada edición del Recorda Fest.
xaime ramallal

De perdidos a Rinlo: una experiencia laberíntica total

El «Juego del calamar» versión percebe. El mismo Wally se lo pasaría pipa aquí, en la parroquia ribadense, en uno de los laberintos más grandes de España

Ven a Galicia
S. Estrella Y. G.
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Sofía y Carlota en la playa de O Caolín, en O Vicedo, conocida por su blanquísima arena y sus aguas turquesas.
Sofía y Carlota en la playa de O Caolín, en O Vicedo, conocida por su blanquísima arena y sus aguas turquesas. Xaime Ramallal

El bum de las Rías Altas, el nuevo atractivo turístico de Galicia: «Las playas son mejores y el agua está menos fría»

El norte del norte está de moda. Subimos desde el litoral más top de A Coruña hasta el Caribe de A Mariña sin olvidar el Malibú de Valdoviño. Esta costa es un filón... y está en plena eclosión

Ven a Galicia
NOELIA SILVOSA
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Desembarco de la Festa Normanda de Foz
Desembarco de la Festa Normanda de Foz PEPA LOSADA

Qué hacer este fin de semana en Galicia: de caballeros, vikingos y celtas

Varios puntos de la comunidad vuelven a otra época, mientras que en muchos otros la gastronomía, la música o el arte son los protagonistas

Ven a Galicia
Iago Castro-Pérez
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Pablo Meixe nun retrato na natureza.
Pablo Meixe nun retrato na natureza. Graciela Vilagudin Photography

Pablo Meixe, humorista: «Ir ao Marisquiño de Vigo ou as festas de Ordes é obrigatorio»

O «influencer» e humorista ordense reside durante o ano en Madrid e pasa as vacacións en Galicia, principalmente na súa vila natal de Ordes.

Ven a Galicia
Antón L. Eiroa
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Pablo Meixe nun retrato na natureza.
XOAN A. SOLER

Javier Veiga: «Sempre que veño ao Grove fáiseme corto e quedo con gañas de máis»

Actor y director, lamenta no pasar más tiempo en casa, aunque para él no hay sitio más extraordinario

Ven a Galicia
m. santamaria-serantes a.g.
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Natos y Waor
Natos y Waor Ricardo Rubio | EUROPAPRESS

Qué hacer este fin de semana en Galicia: atracones de comida, mucha música y descenso do río Miño

Entre las citas musicales, destacan la de Natos y Waor en Sanxenxo y las del Festival de la Luz en Boimorto, mientras que Silleda celebra la Festa da Empanada de Bandeira, Valdoviño el Pantín Classic y el San Roque finaliza a lo grande en Vilagarcía y Betanzos

Ven a Galicia
Iago Castro-Pérez
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Belinda Washington, en Rinlo (Ribadeo)
Belinda Washington, en Rinlo (Ribadeo)

«¡Galicia calidade!» Belinda Washington es fiel a A Mariña

Enamorada de la costa de Lugo, viene en busca de frescor y paz

Ven a Galicia
sofía estrella j. b.
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Belinda Washington, en Rinlo (Ribadeo)
Ramón Leiro

Seis chiringuitos de río para disfrutar el verano en Galicia

No son pocos los ríos, lagos y embalses del interior de Galicia que cuentan con playas fluviales. Y en algunas de ellas, también hay chiringos

Ven a Galicia
CARLOS CRESPO
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Teo Cardalda y María Monsonís, gallegos del dúo Cómplices.
Teo Cardalda y María Monsonís, gallegos del dúo Cómplices. Jorge Zapata | EFE

Cómplices: «Me emociono recordando los veranos acampando en las Cíes»

Teo Cardalda y María Monsonís confiesan que les cuesta moverse de Galicia porque es «un lugar excepcional» y que les encanta que las orquestas adapten sus canciones para las verbenas, aunque no sean muy veraniegas

Ven a Galicia
Carmen G. Mariñas
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.Teo Cardalda y María Monsonís, gallegos del dúo Cómplices.
CESAR QUIAN

Qué hacer este puente en Galicia: guía completa para no perderte nada del fin de semana de las mil verbenas

Las agendas están repletas de planes que van desde clásicos como el globo de Betanzos o la Festa da Auga de Vilagarcía hasta conciertos como el de Melendi en Vigo

Ven a Galicia
Candela Montero Río
Conoce Ourense: la Raia Seca transmontana, desde Bragança a Chaves.María Vázquez xunto ao río Miño na vila de Belesar
María Vázquez xunto ao río Miño na vila de Belesar CARLOS CORTÉS

María Vázquez, actriz: «En Chantada coñécenme antes por ser a María que polo traballo»

A intérprete galega atopou en Chantada, na Ribeira Sacra, un paraíso familiar onde gozar do seu tempo libre.

Ven a Galicia
Antón L. Eiroa
  • «
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • »
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de cookies