Qué hacer este fin de semana: llegan las Fiestas del Apóstol por el Día de Galicia
El Morriña Fest en A Coruña y el Reggeaton Beach Festival en Nigrán serán los otros dos grandes eventos de estos próximos días
El Morriña Fest en A Coruña y el Reggeaton Beach Festival en Nigrán serán los otros dos grandes eventos de estos próximos días
Mientras Ribeira luce sus ingeniosas carrilanas en la Festa da Dorna, Noia viaja al pasado con su feria medieval, en unos días cargados de música y fiestas gastronómicas
El escritor y «coach», quien desde el 2007 no cesó de cubrir la ruta hasta Santiago, murió el pasado junio tras una rápida enfermedad. Desde entonces, peregrinos y amantes del Camino, como el guía Raúl Vicenzo Giglio, lo recuerdan con sucesivos homenajes
Mientras media comunidad baila, la otra media viaja al pasado con la Feira Medieval Betanzos y el Ribadeo Indiano
La música tendrá protagonismo con festivales como el PortAmérica y conciertos como el de David Guetta en Monte do Gozo, mientras las citas gastronómicas se multiplican con propuestas como la Festa da Langosta de A Guarda
Los grupos musicales comenzarán este fin de semana un ritmo frenético de actuaciones que no cesarán hasta que finalice la temporada de verano
El solsticio de este 21 de junio y la cercanía de las luminarias llenan la agenda de fiestas patronales y tradicionales, verbenas, conciertos y comilonas
También destacan la Festa do Viño en Barro, el concierto de Juan Magán en Mos o el Rali de Ourense
Artistas como Tamara, Ortiga o Alba Reche ponen la banda sonora y en el apartado gastronómico los protagonistas son el vino y la empanada
Santiago apura las horas de la Ascensión y las propuestas para los más carnívoros y para los amantes del motor completan la oferta
Las citas gastronómicas como la Festa da Troita de Ponte Caldelas y los eventos culturales como el Festival de Cans completan la agenda de ocio para los días 23, 24 y 25 de mayo
El apartado gastronómico combina salmón, huevos, tapas y vino
Los espectáculos de Luis Zahera y Touriñán, entre otros, se mezcla con fiestas gastronómicas por toda la comunidad y las primeras actuaciones de las orquestas Panorama, París de Noia y Los Satélites
Maios en Ourense, Paloma San Basilio en A Coruña y muchas verbenas componen la oferta de ocio para las próximas jornadas
Aún quedan dos meses de primavera, pero la agenda suena y sabe a verano con citas musicales como el FIV de Vilalba y gastronómicas como la Festa da Lamprea de Arbo. Habrá todo tipo de propuestas para despedir abril, desde Encuentro Mundial del Humorismo de A Coruña hasta la Feira do Libro de Ferrol
La agenda de ocio para estas vacaciones se completa con citas como la Mostra do Encaixe de Camariñas o la Feira Medieval de Monforte
El comienzo de la gira del grupo Veintiuno y Xoel López ponen la nota musical en la comunidad
En la gastronomía destacan el queso San Simón da Costa en Vilalba, la ostra en Soutomaior o el vino en Vedra
En el apartado gastronómico destacan la Mostra do Aceite de Quiroga y la Feira do Queixo de Moeche
La Feira do Queixo de Friol y la Festa do Lacón con Grelos de Ordes ponen el sabor en unas jornadas con triple oferta para los amantes del motor
La primera ruptura de su hijo adolescente le recordó a Andrew cómo el Camino Francés le espabiló a él la vida más de 25 años atrás, cuando era un actor que descorchaba el éxito mano a mano con su síndrome del impostor. Al mal de amores, pies, 800 kilómetros de confidencias compartidas en el libro «Caminando con Sam». «Esa antigua frase en latín Solvitur ambulando (se soluciona andando) es absolutamente cierta», subraya el americano
La comunidad regresa a la normalidad después del carnaval con fiestas gastronómicas, conciertos y espectáculos de comedia
Tras el trajín carnavalesco se impone un poco de descanso, sosiego y desconexión. Y qué mejor que procurarlo en algunos de los rincones más escondidos de Galicia, pero no por ello exentos de belleza y encantos. Máxime en estas fechas del año, en las que se pueden disfrutar casi en soledad
El espacio, que admite mascotas y organiza actividades, destaca entre sus atractivos el raro ejemplar de Doryanthes palmeri, una planta originaria de Australia que se puede contemplar ahora.
La naviera organiza salidas desde los puertos de Sanxenxo, Portonovo, Bueu, Baiona y Vigo al Parque Nacional y desde Combarro para la isla poiense