O Paraxón: bienvenidos al lugar inacabado
El parque de Oza-Cesuras fue diseñado hace casi un siglo para tratar enfermedades respiratorias con rutas de árboles medicinales. Lo coronan las ruinas de un sanatorio, la tercera parte del proyecto previsto
El parque de Oza-Cesuras fue diseñado hace casi un siglo para tratar enfermedades respiratorias con rutas de árboles medicinales. Lo coronan las ruinas de un sanatorio, la tercera parte del proyecto previsto
Casi sin perder de vista el río Mero, se atraviesan los santuarios de San Paio, A Ponte Nova, un molino espléndido y Santa María de Cullergondo para llegar a Nosa Señora da Saleta
O Museo das Peregrinacións percorre as orixes e importancia da estrutura compositiva que recolleu por escrito por primeira vez un peregrino inglés en 1456
El Ayuntamiento promueve desde este mes la realización visitas al interior de este bien de interés cultural que ha sido objeto de una minuciosa restauración
La exposición «On the Road» llega al Centro Torrente Ballester de Ferrol
El espectáculo está donde acaba el asfalto: corzos, insectos, setas...
En el norte del municipio hay paisajes bucólicos de muy fácil acceso
Escapada a una fraga de Oza donde se unen dos humildes arroyos a 40 kilómetros del tramo final
Privilegiado mirador sobre las rías de Ares y Betanzos, en lo alto del monte, señoreando una de las míticas atalayas naturales de la Galicia atlántica, se encuentra una joya del románico, dedicada a San Miguel
Dispone de 20 paneles con información de estas construcciones
Playas salvajes, calas idílicas y refugios fluviales casi selváticos. Esta es la selección de los lugares más idílicos del verano gallego
Algunos parques, montes y barrios, ubicados en pleno o centro o en las afueras de la ciudad, ofrecen vistas dignas de postal
Una torre girada, el metrosidero más antiguo de España o una visita nocturna al cementerio son otras opciones a los lugares más conocidos
La ciudad suma una gran cantidad de alternativas a las visitas tradicionales
Los dolos de Morás forman parte de un parque etnográfico en el que enormes bloques en forma de «t» de 53 toneladas cada uno, restos de construcción del dique de Alcoa, sorprenden a todo aquel que los visita
Todo coruñés debería conocer este enclave de Sobrado dos Monxes
Los interesados en conocer con otros ojos la ciudad tienen variadas opciones las próximas semanas
Primero habrá una presentación en el Teatro Pastor Díaz y luego la inauguración de la muestra en el Conservatorio
Una línea de poblaciones vigilaba hace dos milenios el paso entre la comarca que acogía a una Compostela que todavía no lo era y el golfo
El desembarco vikingo de Catoira, la Festa do Albariño de Cambados o la del agua de Vilagarcía son las excusas perfectas para apartar un rato la copa y descubrir el margen pontevedrés de este destino paradisíaco
A mostra exhibe máis de 75 traxes e 150 imaxes, «algunha delas inédita»
Más de veinte autores exponen su obra en el salón del cómic de A Coruña
O cerne da cultura da conserva en Arousa pode contemplarse no museo do Grove
La artista iraní, nacida en Teherán, expone sus fotografías en el Torrente
Especies como la paloma torcaz y el ánade real «colonizan» nuevos hábitats